Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Cooperativa retiró medidores en escuelas y provincia asegura que la medida es “antidemocrática”.

Cooperativa retiró medidores en escuelas y provincia asegura que la medida es “antidemocrática”.

26 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de un comunicado difundido este mediodía, la Cooperativa Eléctrica de Trelew confirmó que “interrumpió el servicio de energía a distintas dependencias provinciales” en virtud de “las abultadas deudas que mantiene el  estado provincial con la entidad”.

La medida se hizo efectiva dependencias provinciales, incluidas escuelas de distintos barrios de Trelew, entre las que se encuentran los establecimientos Nº  40, 21, 123 y 714, entre otros.

La acción fue duramente criticada por funcionarios del gobierno provincial, tal el caso del Ministro de Gobierno Marcial Paz.

El comunicado expresa de manera textual que “producto de las abultadas deudas que mantiene el Estado provincial con la entidad, y frente a la falta de voluntad para establecer canales de diálogo, hoy se interrumpió el servicio de energía a distintos organismos públicos, Oficinas administrativas  y establecimientos educativos.

La Cooperativa Eléctrica aclara que hace 15 días se solicitó una mediación a la Justicia para que convocara al Estado provincial a una mesa de diálogo tras lo cual se programó una reunión para la el último viernes, pero ninguna autoridad del Gobierno provincial se presentó ni existió comunicación alguna con ningún funcionario.

“Ante este panorama, el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew optó por llevar adelante cortes de energía a diversas oficinas administrativas del Gobierno provincial.

Este cronograma  incluyó algunas escuelas atento a que si bien existe ya actividad docente, no se ha iniciado todavía el período escolar por lo que la medida no afecta a la comunidad de manera alarmante” dice el texto del comunicado.

La cooperativa también sostiene que “debe destacarse que ante el vencimiento de una tercera factura impaga de cualquier socio de la entidad, se procede al corte del servicio, algo que no ha sucedido con el Estado provincial pues se ha considerado la situación económica general que se vive, pero esto no deja de generar una gran inequidad para con los vecinos de Trelew”.

“Al mismo tiempo y atento a la voluntad de solucionar el conflicto por la vía del dialogo, la Cooperativa seguirá buscando una nueva instancia de mediación a través de la Justicia a fin de alcanzar un acuerdo con quien es el principal deudor de la institución, deuda que ya se aproxima a los 65 millones de pesos sin ningún contar punitorios e intereses por mora” finaliza la nota.

Medida antidemocrática

Al ser consultado hoy sobre el tema, el Ministro de Gobierno, Marcial Paz, dijo que «la medida que tomó la Cooperativa Eléctrica de Trelew es antidemocrática, golpista y extorsionadora».

Paz cuestionó hoy la decisión de la Cooperativa Eléctrica de Trelew de retirar medidores de algunos establecimientos educativos de esa ciudad y consideró que «se trata de una medida insólita, antidemocrática, golpista y extorsionadora, que sólo se puede entender si lo que hay es una intención perjudicar a los estudiantes y al gobierno provincial».

En ese orden, Paz consideró que «lo que hizo la Cooperativa no se puede entender de ninguna manera, porque de esta forma se perjudica a la comunidad educativa antes de empezar las clases, salvo que actúe de esta manera con intencionalidad política y ánimo de extorsionar al gobierno provincial».

El funcionario provincial advirtió que «en momentos que toda la comunidad reclama a la clase dirigente, sea política o cooperativista, debate, consenso y diálogo, no puede ser que se adopten este tipo de definiciones que no tienen otro objetivo que molestar, perjudicar y apretar al gobierno».

«Todos sabemos que la situación económica que estamos atravesando es difícil, se están haciendo todos los esfuerzos para intentar superarla, entonces no se puede entender que la Cooperativa Eléctrica, que es una empresa de sus asociados, pretenda apagar el fuego con combustible como lo están haciendo», afirmó el ministro.

En ese contexto, Marcial Paz llamó a los integrantes del cuerpo de conducción de esa entidad a «reflexionar acerca de los graves perjuicios que supone para toda la comunidad la actitud que han adoptado, no es de esta manera que se van a conseguir soluciones. Todo lo contrario».

El funcionario provincial sostuvo además que «deudas cruzadas existen con varias cooperativas, y no por eso se toman este tipo de decisiones drásticas que lo único que logran es generar zozobra en la sociedad y caldear los ánimos a tan pocos días del inicio del ciclo lectivo».

«Deberían ser un poco más respetuosos con las instituciones, y también con los hijos de sus asociados que van a ser los que se van a perjudicar por no tener clases.

Me parece algo nunca visto.

Pueden reclamar todo lo que haya que reclamar, pero no se puede interrumpir el suministro eléctrico de los servicios básicos y esenciales que brinda el Estado», concluyó el ministro de Gobierno.

Chubut Destacados Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hoyo: Campaña de recolección de firmas en contra de Curro Verde de Intendente del ChuSoTo
Siguiente Post Arcioni presidió reunión de gabinete y pidió «más compromiso para lograr mayor eficiencia del Estado»

Noticias relacionadas

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025

Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.