Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización
  • Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”
  • Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?
  • Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”
  • Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami
  • Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%
  • Portugal frustra un envío de cocaína al interceptar un submarino rumbo a España
  • Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025

    Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»ARA San Juan: documento revela que habría pasado cerca de las Malvinas

ARA San Juan: documento revela que habría pasado cerca de las Malvinas

19 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La desaparición del ARA San Juan sigue generando incertidumbre y esta semana sumó un capítulo que llegó al Congreso de la mano del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien informó a los diputados que el submarino tenía como tarea secundaria la de monitorear a buques y aeronaves de las Islas Malvinas.

Además, el ministro coordinador entregó un informe confidencial de la Armada Argentina con coordenadas que indicarían que el ARA San Juan pudo haber estado a pocos kilómetros de las Islas.

Peña respondió a la pregunta 456 del informe 108, que envió a la Cámara de Diputados esta semana, que el objetivo primario del ARA San Juan «era la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de buques frigoríficos, logísticos, petroleros, buques de investigación de otras banderas, etc., que se encontraran realizando alijo con un buque pesquero».

Luego agregó: «Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas. Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas particulares».

Las afirmaciones de la respuesta de Peña hablan de un punto hasta ahora no admitido a nivel oficial: que el submarino también estaba monitoreando las embarcaciones y aeronaves de Malvinas, algo que fue negado en reiteradas oportunidades por la Armada y el Ministerio de Defensa que comanda Oscar Aguad.

Pero además de estos párrafos de respuesta, Peña adjunto en su informe de 1976 páginas la Orden de Operaciones (OP) COFS N° 04/17 «C» que detalla la misión completa del ARA San Juan.

En ese informe de 8 páginas fechado octubre de 2017, al final de la última foja aparece una enmienda manuscrita que lleva la firma del Capitán de Fragata, Hugo Miguel Correa, Jefe de Operaciones y Guerra Acústica del Comando de la Fuerza de Submarinos de la Armada.

Allí modificaba una de las cinco Áreas de Operaciones del ARA San Juan y que bautizaron como Alejandra, las otras cuatro zonas se llamaban: Alessia, Esperanza, Milagros y Juliana.

El documento confidencial fue presentado por Marcos Peña durante su exposición en Diputados.

Si se busca en un mapa una de las dos coordenadas manuscritas, 52° 00′ S 57° 57′ W, el lugar indicado para que opere el submarino es la costa de la isla Soledad, en Malvinas, cerca de Puerto Argentino.

Cuando se ingresa la otra: 52° 20′ S 57° 57′ W, la ubicación del ARA San Juan es tan solo unos 30 kilómetros más arriba, siempre en las cercanías de las Islas Malvinas.

Desde la Armada dijeron que ya se expidieron, en conferencia de prensa, sobre este tema y reiteraron que «el submarino navegó en alta mar por fuera del límite de la Zona Económica Exclusiva de 200 millas de libre navegabilidad haciendo observación e identificación de pesqueros (mal llamado espionaje) pero no pasaron ni cerca de Malvinas, y por fuera de la zona que reclama».

Sobre la OP y el Mensaje Naval entregado por Peña, dijeron: «No sé qué papeles habrá presentado, pero la Orden de Operaciones indicaba un área que abarcaba parte de nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE) y alta mar. Fue bordeando el norte de la zona que ellos reclaman, aproximadamente a 150 millas de las Islas Malvinas. Si eso es cerca, hay que ser muy precisos con eso y no decir ‘En las Islas Malvinas'».

En tanto, desde el ministerio de Defensa, desestimaron las versiones de que el submarino hubiese estado haciendo tareas de espionaje en las Islas Malvinas y no ahondaron en el contenido del informe entregado a los Diputados.

En la Jefatura de Gabinete de la Nación, en tanto, se limitaron a explicar que, ante preguntas de este tipo, el área que comanda Marcos Peña pide los informes correspondientes a cada uno de los ministerios implicados.

Y que son esas carteras las que tienen que dar las explicaciones.

«Una metida de pata siniestra»

Consultados sobre este informe, Carlos Zavalla, excomandate del ARA San Juan y a un familiar de una víctima con formación en la Marina, ambos se mostraron asombrados, tanto por la difusión del documento confidencial como por las coordenadas escritas a las que calificaron como «ilógicas» o una «metida de pata siniestra».

«Este documento no lo vimos los familiares. Nos contaron por escrito cuál era la OP. La exposición que nos hicieron coincidía con lo que me dijo mi hijo, pero no con estos datos corregidos. El área de patrulla real y correcta es la impresa y tachada. La otra manuscrita es imposible porque quedan las islas en el medio», dijo el familiar de uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan.

En la misma línea opinó el excomandante del submarino que lleva más de 4 meses desaparecido: «Es una OP muy completa. Pero es evidente que hay un error. Hay una parte que está casi sobre Malvinas. Hay un error garrafal. La tachada es razonable».

«Como mínimo el límite este u oriental de esas coordenadas se debe corregir porque si no estamos violando todos los tratados, como el de Madrid, que se firmaron entre la Argentina y Gran Bretaña tras la guerra de 1982», detalló el familiar, y agregó: «El gran dato es que están las islas en el medio. Me llama la atención que nadie lo haya mirado, ni en la Marina, ni el ministerio de Defensa, ni en la Jefatura de Gabinete, antes de entregarlo. Se ve que lo agarraron y lo pasaron como lo tenían».

Como exintegrante de la fuerza, el familiar de un tripulante del submarino recordó: «Alguien iba a pasar unos días sin ir a su casa si pasaba un papel así con esas tachaduras, correcciones y errores. Pero entregarle a Presidencia un documento corregido a mano y mal corregido, es un problema».

Ambos entrevistados coincidieron en que este documento plantea dudas.

«Esto llama la atención. ¿Por qué lo corrigieron? Los números son raros, son casi iguales. Por lo menos hay que preguntar quién entregó ese documento ya que cometió, como mínimo, una desprolijidad ya que tiene datos erróneos», dijo el familiar.

En tanto, para Zavalla «es un disparate que el jefe de Gabinete conteste una pregunta de esta forma y entregando un documento así».

«Me avergüenza que hagan una cosa así. Distinto es que tenga la jueza este documento, que lo vean familiares o querellantes. Pero otra es que tiren así esta OP. El tipo que corrigió esto lo hizo para la mona. Es un error garrafal. Es una metida de pata siniestra», concluyó Zavalla.

(José María Costa/La Nación)

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mammarelli: «Es de gravedad extrema no poder pagar los salarios»
Siguiente Post Celulares, café y WiFi en los Bancos

Noticias relacionadas

Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

4 noviembre, 2025

SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

4 noviembre, 2025

ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

4 noviembre, 2025

Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.