Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral
  • Postergan el inicio de la temporada de langostino en Chubut
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
  • Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional
  • Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei
  • Comisión de $Libra fija informe final para mediados de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    Postergan el inicio de la temporada de langostino en Chubut

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Arcioni: «Nunca quise imponer nada. Siempre, edificar consensos».

Arcioni: «Nunca quise imponer nada. Siempre, edificar consensos».

2 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«He llegado a este lugar por circunstancias dolorosas. Formé y formo parte de un Gobierno al que la ciudadanía le dio por mayoría, su voto de confianza. El que inspiró y ejecutó el Gobernador Mario Das Neves. Él es el conductor de una propuesta seria y esperanzadora, aunque el destino no le haya permitido terminar el camino.Pero como él mismo decía, los proyectos superan a los hombres. Y es por eso que su proyecto seguirá hasta el fin de este mandato» dijo el Mariano Arcioni en el inicio de su discurso.

El gobernador ante la asamblea legislativa sostuvo «vengo a esta casa, en la que estuve durante dos años ocupando la presidencia con algunas sensaciones y emociones encontradas. Han pasado muchas cosas desde el momento en que me tocó asumir la conducción política e institucional de la provincia.

La mayoría de ellas me llenan de un dolor profundo. Sobre todo aquellas que han incidido directa o indirectamente en las acciones de este poder ejecutivo en beneficio de la gobernabilidad y con ello, en darle a la gente las respuestas que esperan. Igualmente, seguiré adelante. Porque tengo un compromiso constitucional. Y estoy dispuesto a cumplirlo».

«Las situaciones límite generadas por distintas crisis no sólo ponen a prueba nuestra valentía para enfrentarlas: también nuestra inteligencia para resolverlas. Nada se resuelve por el camino de la confrontación» dijo Arcioni, y agregó que «dentro de cada hogar flota el anhelo de la esperanza y el progreso, y es para eso por lo que tenemos que trabajar nosotros.Consolidar valores insoslayables en el ejercicio de nuestras funciones, apoyados en tres culturas: la del trabajo, la del esfuerzo y la de la honestidad»

El mandatario provincial sostuvo que «Argentina ha pasado por innumerables crisis económicas y políticas. Y de todas se ha levantado. Pero lo hizo cuando quienes tenían que tomar decisiones entendieron que no había otro camino que el de la palabra»

En ese contexto sostuvo que «gobernar es hacer realidad el deseo de la gente de tener una vida digna para constituir familias sólidas, educar a sus hijos, pensar sólo en la salud, gozar de cultura y poder ascender en sus legítimas ambiciones. Porque el de la violencia, el egoísmo, la necedad y los personalismos no los iban a poner al borde del precipicio: los iban arrojar al vacío»

Hora de crisis

«Esta es una hora de crisis. Ni más ni menos profunda que otras. Lo único que importa es resolverla, y para eso está la política. Para ser utilizada como una herramienta capaz de encarrilar de nuevo el futuro de todos. Con principios y con valores. Con coraje, decisión y responsabilidad. Con la voluntad de edificar consensos. Y con la humildad de escuchar al otro. Es la esencia de la democracia» indicó el gobernador.

En ese plano contó que «desde esa concepción de mis deberes políticos e institucionales es que encaré este desafío inesperado, pero que me encontró junto a un equipo de mujeres y hombres dispuesto a dar todo cuanto puedan para remontar esta cuesta».

«Junto al gobernador Mario Das Neves nos tocó recibir una provincia en quiebra. Y no estoy hablando de herencia recibida como un pretexto facilista sino de un gobierno que no supo resolver los problemas y dejó miles de millones de deuda. Salimos a hacerle frente a esa situación sin lamentarnos. No fue sino con audacia, imaginación y sacrificio en que pudimos superar los primeros tramos pagando deudas, enmendando cuentas» mencionó el titular del ejecutivo.

En ese contexto puntualizó que «notamos además que aquella provincia integrada que dejó el gobierno en 2011 volvió a convertirse en regiones con posturas irreconciliables» y agregó que «pequeños o grandes cotos dedicados a favorecer individualismos por sobre los intereses del conjunto. Y el conjunto es la provincia toda».

«Pasados los primeros sobresaltos la segunda parte tuvo como estrategia convertir otra vez a Chubut en una provincia integrada y productiva, poniendo en valor la eterna voluntad de su gente siempre dispuesta a construir un lugar donde valga la pena vivir.  Enfrentamos una histórica caída en el precio del barril del petróleo crudo y con ello en el ingreso de las regalías, soporte de nuestra economía interna» mencionó Arcioni.

En su mensaje afirmó que Chubut no es ajeno «a los vaivenes económicos del país y el cambio de rumbo provocó también ajustes en algunos casos necesarios que comenzaron a perjudicar las economías regionales» y agregó que «al igual que otros estados provinciales comenzamos a sentir el rigor de las medidas centrales. Debimos adaptarnos a las circunstancias. Pero, sobre todo, no rendirnos. Seguir peleando».

«Fue también decirle no a la puesta en práctica de políticas que prometen y seducen pero que a la larga guían a sus pueblos hacia una inevitable marginalidad y exclusión. Fue en ese ir y venir en que entendimos que había que dar pasos firmes pero acompañados por todos, porque salíamos con todos o no salía nadie».

Menos deuda de tesorería

El gobernador sostuvo que «en relación con el aspecto financiero, en ninguna oportunidad se dejó de cumplir en tiempo y forma con la totalidad de los servicios de la deuda pública, letras del tesoro y bonos nacionales e internacionales emitidos» y agregó que «se han logrado reducir las emisiones de letras de tesorería, lográndose que el saldo emitido a la fecha disminuyera en un 57% respecto del total en circulación en octubre de 2017».

«La deuda de tesorería desde que asumimos ha disminuido a la mitad, en relación con el total ordenado a pagar. Se mantuvo la liquidación del saldo remanente de los bonos emitidos en el marco de la ley VII nº 72, en la proporción destinada a cubrir las obras con él financiadas y las transferencias que les corresponden a los municipios y comunas rurales» dijo.

Fue en ese contexto en el que aseguró que «el prolongado debate sobre la aprobación de las leyes que refrendaban el pacto fiscal y la emergencia económica puso a prueba nuestra capacidad de diálogo y entendimiento. Y también puso a prueba el ejercicio de nuestras responsabilidades» y también indicó que «si éramos capaces de construir mirando de frente a los miles de ciudadanos que esperan de nosotros decisiones maduras. O si teníamos la capacidad de obstruir desde el egoísmo y el pugilato político generado a través de prácticas envejecidas».

«Este gobierno logró un amplio consenso social para la aprobación de estas leyes, elementales para que podamos volver a caminar con la mínima cantidad de tropiezos» mencionó, al tiempo que agradeció el apoyo de los intendentes y jefes comunales de la provincia, a las organizaciones sociales, empresarias, productivas, comerciales y gremiales al decir «no buscábamos nuestra salvación, sino sacar de cualquier riesgo a los 500 mil chubutenses».

El gobernador indicó que fueron «gestos genuinos, que no venían ni de la presión ni del apriete. No estoy acostumbrado a esas prácticas. Y nunca lo haré. Cada uno tiene una representatividad bien ganada y estará tranquilo con su conciencia en relación a sus posiciones.Nunca quise imponer nada. Siempre, edificar consensos. Porque de eso se trata la democracia» puntualizó Arcioni.

«Uno puede estar de acuerdo o no con la toma de algunas medidas, pero debe anteponerse el interés general por sobre cualquier pensamiento individual» dijo y en ese sentido expresó «no tienen por qué miles de ciudadanos convertirse en rehenes de disputas políticas innecesarias algunas de las cuales solo sirven para dilatar en el tiempo las verdaderas soluciones».

Arcioni afirmó que «no está bien que no cumplamos con lo que prometimos. Debemos cumplir con lo que decimos. Honrar nuestra palabra. Solamente así nos darán la chance de volver a estar frente a frente, mirándonos a los ojos.

Perdón si como se dice, soy políticamente incorrecto. Para mi hay valores que no deben perderse ni aún en los intrincados laberintos de la política. La política es el arte de lo posible. Hagamos posible lo que la gente quiere y merece. Honremos a la democracia que no es otra cosa que el pensamiento crítico, el pluralismo, la tolerancia, el amor por la libertad individual y el bienestar general.

Tengo en claro el lugar que ocupo. También por qué y por quién lo ocupo. Y de qué manera tengo que honrarlo. Tengo en claro cuáles son mis deberes y obligaciones».

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «A este gobierno le vamos a poner el alma y la vida» dijo Arcioni al llegar a Legislatura
Siguiente Post Caleta: vehículo cayó en zanja de obra inconclusa

Noticias relacionadas

Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

4 noviembre, 2025

Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

4 noviembre, 2025

Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

4 noviembre, 2025

Crecen las quejas por el caos del cableado urbano en Chubut: «Hay cables que ya no prestan ninguna utilidad»

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.