Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»«El Gobierno debería separar preventivamente a los que están siendo mencionados»

«El Gobierno debería separar preventivamente a los que están siendo mencionados»

14 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado provincial de Cambiemos Manuel Pagliaroni se refirió en dialogó con RADIO 3 a la causa de asociación ilícita y fraude contra el estado Provincial que tiene hasta el momento a seis personas detenidas.

Explicó los fundamentos de la convocatoria a la Legislatura del ministros Coordinador Sergio Mammarelli y del secretario de Seguridad Federico Massoni.

Cuestionó la voluntad de la Justicia que “antes no estaba” y aseguró, ante la posibilidad de que Nación absorba las deudas de la Provincia, que Nación acompañará si “no se sigue despilfarrando fondos como lo ha hecho durante 14 años”.

Cuestionó a las gestiones de Das Neves y Buzzi.

El diputado provincial de Cambiemos explicó que la solicitud al ministro Coordinador de Gabinete Sergio Mamarelli y al secretario de Seguridad y Justica, Federico Massoni, para que comparezcan ante la Legislatura tiene por objetivo obtener detalles del rol del Ejecutivo en las actuaciones policiales y judiciales de la semana pasada y sobre las medidas a tomar.

“Creemos que nos debería dar una explicación de cuál ha sido la participación del Poder Ejecutivo en estos procedimientos”, dijo Pagliaroni sobre Federico Massoni. “Lo hemos visto al lado del personal policial y judicial llevando adelante los allanamientos, estando presente en las detenciones y conversando con los detenidos”, manifestó.

Respecto al ministro Mammarelli, “queremos consultarle cuales son las acciones que el Gobierno va a tomar respecto de esta investigación, del resto de los nombre mencionados en la audiencia de control de detención, en las escuchas telefónicas o en la denuncia por sobre precios original, como por ejemplo la exministra Huichaqueo”, explicó.

Consideró que el Gobierno “debería estar tomando algún tipo de determinación, separando preventivamente a los funcionarios que han sido mencionados. No con esto diciendo que sean culpables ni mucho menos”.

En tal sentido dio por ejemplo la situación del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.

“Fue denunciado anónimamente y el Presidente (Mauricio Macri) lo separó del cargo hasta que se investigara. Cuando se determinó que no tenía responsabilidad, volvió a su cargo. Esto no le hace mal a nadie”, enfatizó.

“Al Gobierno provincial le vendría bien ya que está tocado fuertemente por esta causa de corrupción”, subrayó.

Agregó que dichas medidas deberían ser tomadas por la “magnitud importante” de los hechos. “Nosotros no le estamos diciendo lo que tiene que hacer. Estamos dando nuestra opinión. Si estuviéramos en ese lugar tomaríamos una determinación de ese tipo”, sentenció.

En diálogo con RADIO 3, consideró la repercusión social del caso y lo comparó con lo acontecido a nivel nacional.

“Hay hartazgo de la gente. Así como se cansó del menemismo por los casos de corrupción, también se cansó del kirchnerismo en 2015 por lo mismo y decidió cambiar. En Chubut hay un cambio de esa naturaleza”, advirtió el legislador de Cambiemos.

En tal sentido recordó que “en la última elección el Frente para la Victoria fue tercero y nosotros, que veníamos de una mala elección en 2015, estuvimos muy cerca de ocupar el primer lugar”.

“Es la ciudadanía la que va cambiando el humor de acuerdo a los hechos que se van conociendo. Desde todos los lugares se ejerce presión porque todos estos procedimientos no los hemos visto nunca”, manifestó

Por otra parte, Pagliaroni reconoció que “hay un cambio de actitud de los funcionarios judiciales que se dejaron de estar detrás de un escritorio y se pusieron a trabajar”, cuestionando el tiempo transcurrido.

“No me pueden decir que estos casos nunca existieron, nunca se denunciaron, nunca hubo rumores. Evidentemente ahora hay una decisión de avanzar que antes no estaba”, sentenció.

Por otra parte, respecto a la posibilidad de una gestión de negocios para que el Estado nacional absorba la deuda de la Provincia, cuestionó que el Gobierno provincial vaya a buscar soluciones “a lo mismo que cuestiona permanentemente. Van a Buenos Aires y dicen una cosa, vienen a acá y dicen otra”, consideró el diputado provincial.

“Hay alguna posibilidad de que el Gobierno nacional siga acompañando a la Provincia como lo ha hecho hasta ahora”, manifestó Pagliaroni, adelantando que esto dependerá de “cómo la Provincia pondrá orden administrativo y financiero, y si puede exhibirle al Gobierno nacional que está haciendo las cosas bien y que no sigue despilfarrando fondos como lo ha hecho durante 14 años”, disparó.

Agregó que “cada vez que había un peso más, lo que hacían (el Estado) era ingresar empleados públicos como favores políticos y luego esa responsabilidad de pago de salarios la vemos hoy, que no se puede pagar”.

“El Estado está sobredimencionado. Está claro que los gobiernos de Das Neves y Buzzi tomaron el camino corto: había plata, la gastaban. No hay un solo peso de ahorro, no hay inversiones importantes y eso se paga”, cuestionó el legislador.

“El Gobierno nacional para acompañar va a pedir que haya planificación, medidas concretas de ahorro y que no se despilfarre”, reiteró.

Por últimos descartó que Nación pueda utilizar esta herramienta como forma de reducción de la autonomía provincial.

“Descarto esta posibilidad, porque no es la lógica de Cambiemos”, concluyó el diputado de Cambiemos.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: hallan en un domicilio 9 plantas de marihuana
Siguiente Post Causa embrujo: empezó la audiencia por la detención de Souza

Noticias relacionadas

Denuncian masiva caza furtiva de guanacos y burros en Chubut

7 noviembre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

7 noviembre, 2025

Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

7 noviembre, 2025

Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.