Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF
  • Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026
  • Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner
  • Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
  • Nacionales
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Policiales»Golpeó a su mujer, la Cámara dijo que no es violencia de género y no irá a juicio

Golpeó a su mujer, la Cámara dijo que no es violencia de género y no irá a juicio

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un sujeto le propinó una feroz paliza a su exmujer, le rompió el celular para que no pida ayuda y desobedeció dos veces la prohibición de acercamiento. Ofreció pagarle $3.000 en 6 cuotas y no ir a juicio.

El juez Sergio Piñeda el 27 de enero de este año no aceptó la oferta del imputado y ordenó enjuiciarlo.

Dos meses después, la Cámara Penal de Trelew revirtió el fallo. Los jueces Alejandro Defranco y Florencio Minatta resolvieron por mayoría beneficiarlo con la probation y el sujeto evitará ir a debate oral.

Consideraron que no se trata de un caso de violencia de género. La decisión no fue acompañada por Adrián Barrios, tercer integrante de la Cámara. La propuesta del dinero no fue aceptada. La Fiscalía apelará esta sentencia con un recurso.

En enero, Pineda ordenó en una audiencia de revisión que el agresor vaya a juicio basado en el “terror” que despierta en la víctima la presencia de su exmarido y en el peligro de fuga, ya que el acusado no posee arraigo en la ciudad.

La mujer aclaró no estar de acuerdo con la suspensión de juicio a prueba, condición que en la mayoría de los casos se tiene en cuenta para aplicar el beneficio al acusado.

Voto

Defranco advirtió en el fundamento de su voto que para aplicarle la sanción al sujeto basada en la Convención de Belén do Pará (que previene, sanciona y erradica la violencia contra la mujer, sancionada en Brasil en 1994) debe válidamente calificarse lo sucedido como “violencia de género”.

Bajo este concepto considera “dogmática” la opinión del fiscal, toda vez que -dice- “no se acredita -ni se menciona siquiera- que la lesión padecida por la víctima -más allá de la gravedad del hecho- sea un caso de violencia contra la mujer motivado por alguna razón de género concreta más allá de haber seleccionado como víctima a su expareja, movido todo por una discusión presuntamente relacionada con la adicción a las drogas y no, como se dice, por su condición de pertenecer al sexo opuesto”.

Y se refiere al hecho número dos relatado en la causa: el télefono.

“Tampoco parece motivado en el género de su propietario la rotura del teléfono celular atribuida, sino más bien aparece como enderezada a lograr que la víctima no llame a la prevención policial”, dijo.

Y continuó: “Por ello, circunscripto el ámbito de aplicación de la Convención -y las consecuencias que podría aparejar en el Derecho interno argentino- a situaciones en las que concretamente se hubiera acreditado que el móvil de cualquier forma de violencia contra la mujer -físico o psicológico- sea el hecho de pertenecer al sexo opuesto, carece la opinión fiscal en este caso de debida fundamentación -más allá de la remisión a las instrucciones de su superior jerárquico- por lo que debió el juez rechazar dicho fundamento y, al encontrarse todos los demás requisitos previstos por la ley para su dictado, conceder el derecho de suspender el juicio”, agregó.

Defranco indicó que “la necesaria, oportuna y enérgica protección que se pretende desde el plano convencional a las mujeres víctimas de violencia física, sexual y psicológica no implica, de por sí, la negación de derechos del imputado contra la efectiva prisonización ya establecidos en el derecho interno”.

La Fiscalía pidió 4 años de prisión por los los golpes, el destrozo del teléfono y las dos violaciones de prohibición de acercamiento.

Sobre este pedido tampoco estuvo de acuerdo Defranco.

“Se pretende una pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento fundado en el resultado lesivo, la actitud del encartado contra los mandatos de la Jueza de Familia, la incomunicación generada por romper el móvil y su instrucción, elementos o bien contenidos en los tipos legales atribuidos o alejados de las pautas del art. 41 del repertorio penal”.

“Además, es requisito ineludible explicar la razón por la cual una persona joven, disminuida visual y sin antecedentes deba, necesariamente, cumplir una pena de efectivo encierro a pesar de las precisas disposiciones del artículo 26 que tienden a evitar el encierro a infractores primarios por cortos periodos de tiempo”.

Por eso votó por revocar la resolución de Piñeda “por haber sido fundada en un dictamen fiscal que, más allá de su carácter vinculante o no, presenta a todas luces, una fundamentación aparente al subsumir el hecho imputado en un caso de violencia contra la mujer, lo que no se encuentra acreditado mediante evidencia.

También debe revocarse por fundar su negativa en la pretensión de la Fiscalía de obtener una sanción de cumplimiento efectivo, sin dar motivación suficiente que sea atendible.

En definitiva, corresponde hacer lugar al recurso interpuesto por la Defensa Pública, revocar la resolución de fecha 26 de enero de 2018, dictada por el juez Piñeda”.

Aritmética

Para el juez Florencio Minatta el pedido de 4 años de prisión para el golpeador por los 4 hechos que se le imputan no es más que “una suma aritmética”.

Considera que son 4 hechos leves, “lo cual es manifiestamente incorrecto como pauta para la construcción de una pena única y definitivamente carente de sostén como para fundar la conveniencia del cumplimiento efectivo de una pena para una persona sin ningún tipo de antecedentes condenatorios y con imputaciones por delitos leves cuyos mínimos son pertinentes como para imponer una condena de ejecución condicional”.

Consideró Minata necesario aclarar en su texto, que “no en todos los casos de violencia contra la mujer” no se otorga la probation, suscribiendo la Convención de Belem Do Pará, por la sencilla razón -dijo- “de que esta no establece tal prohibición ni en forma expresa ni implícita, amén de que tampoco lo hizo legislador penal habiendo tenido innumerables oportunidades para ello en todas las innumerables ocasiones en que fuera reformado en forma irresponsable nuestro Código Penal”.

Es porque habitualmente se aplica dicho beneficio cuando la víctima manifiesta su acuerdo y lo transmite al Ministerio Público Fiscal para fijar un consenso de partes.

En este caso, no sucedió así. La víctima lo único que manifestó fue su deseo que el agresor “vaya preso” y usó la palabra “terror” para definir el sentimiento que tiene para con él.

El magistrado habló de los derechos del imputado. 

“Los derechos reconocidos por la Convención de Belém do Pará a la mujer no comprenden en forma necesaria la reacción penal hasta lograr la condena, sino que tal derecho debe ser pospuesto cuando existe otro que debe prevalecer sobre él, tal como el derecho del imputado a evitar los efectos deletéreos, no solo de la estigmatización. Los sufren en su inmensa mayoría los vulnerables del otro género, tal como lo demuestra la selectividad estructural del funcionamiento del poder punitivo, que recae en varones jóvenes y sin ningún tipo de cobertura política, económica y/o comunicacional, lo cual es también una palmaria discriminación, de la cual no se hace cargo la citada jurisprudencia”.

El magistrado dice considerar “inútil” una pena a un imputado (en este caso por una feroz golpiza a su exmujer) como proveedora de soluciones.

Aseguró que es una creencia falsa en la inmensa mayoría de los casos, que “lleva a postular casi ciegamente a la ley penal como panacea para resolver un problema social- el de los golpeadores o abusadores sobre mujeres-, punto que excede con creces las posibilidades del ámbito punitivo y cuyo abordaje deberá efectuarse seriamente desde políticas públicas efectivas y concretas que sean diseñadas tomando en cuenta los ejes centrales que hoy se discuten con mayor racionalidad desde el punto de vista antropológico”.

Y ordenó “reenviar al juez competente para que en forma urgente lleve a cabo una audiencia en la que se conceda la probation y se debatan las medidas sustitutivas y reglas de conducta.”

“Es violencia”

El voto de Adrián Barrios nada tiene que ver con los dos anteriores.

No acompañó la sentencia de Defranco y Minatta.

“Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

En el fallo en cuestión, el juez dijo que “las conductas analizadas se condicen con el mal trato físico y sicológico del imputado hacia la víctima, su expareja la Sra. D. P. E. y quedan enmarcadas en la Convención referida y comprensiva de la violencia contra la mujer”.

Y también a contramano de lo que dijeron los otros dos jueces, Barrios consideró que “el Ministerio Público Fiscal tanto en su libelo acusatorio interpretó las acciones acusadas en perspectiva de violencia basada en su condición de exmujer del acusado”

No terminó ahí su fundamento.

El magistrado indicó que “la fiscalía ha dado plausibles razones para estimar que este sí es un caso que se puede válidamente encuadrar en los términos de la “Convención de Belem do Pará” y la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema, opuesta para el otorgamiento del beneficio”.

Barrios citó además que la versión del imputado, en la audiencia de impugnación, referida a las reiteradas desobediencias, “puso en evidencia su desaire y manifiesta apatía a someterse a una orden judicial. Ello así, resultaría ineficaz imponer como pauta de conducta la prohibición de acercamiento a la víctima, justamente porque dentro del concurso de delitos por el cual se encuentra acusado, hay dos casos en donde se pretende ventilar la desobediencia a órdenes judiciales que imponían esa cautelar”.

Y terminó indicando: “En este caso, no daré razón a quien impugna, puesto que como concluye la sentencia que se revisa, entiendo que las acciones endilgadas al imputado bajo análisis encuadran, a priori, en un caso de violencia de género que justifica la denegatoria”.

No obstante, agregó que “sin perjuicio de mi postura en el punto anterior, he de coincidir con mis colegas en este, en cuanto la infundada pretensión punitiva estatal, consistente en requerir cuatro años de prisión, para los cuatro hechos acusados que, en principio, no integran el catálogo de delitos graves al estar a la escala penal establecida en la ley”.

El fallo de la Cámara indica: “Hacer lugar a la impugnación ordinaria deducida por la Defensa técnica del imputado cuyas demás circunstancias personales obran en autos.

Remitir lo actuado a la Oficina Judicial para que el magistrado competente se avoque en forma urgente a la tramitación de este caso, conceda la probation en los términos establecidos en esta resolución, estableciendo las reglas de conducta que estime corresponder”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nepal: al menos 50 personas han muerto tras incendiarse un avión en el aeropuerto de Katmandú
Siguiente Post Un pastor violó a su hijastra, el Superior lo absolvió y la Corte pidió un nuevo fallo

Noticias relacionadas

Accidente vial

Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

1 julio, 2025
Orden de captura

Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

1 julio, 2025
Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

1 julio, 2025
Gaiman joven policía muere

Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

1 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.