Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid
  • Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”
  • Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados
  • Di Carlo visitó a Gallardo y pidió unidad antes del Superclásico
  • Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo
  • Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»
  • Crecen las quejas por el caos del cableado urbano en Chubut: «Hay cables que ya no prestan ninguna utilidad»
  • Musk planea llevar la inteligencia artificial al espacio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados

    4 noviembre, 2025

    Di Carlo visitó a Gallardo y pidió unidad antes del Superclásico

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Golpeó a su mujer, la Cámara dijo que no es violencia de género y no irá a juicio

Golpeó a su mujer, la Cámara dijo que no es violencia de género y no irá a juicio

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un sujeto le propinó una feroz paliza a su exmujer, le rompió el celular para que no pida ayuda y desobedeció dos veces la prohibición de acercamiento. Ofreció pagarle $3.000 en 6 cuotas y no ir a juicio.

El juez Sergio Piñeda el 27 de enero de este año no aceptó la oferta del imputado y ordenó enjuiciarlo.

Dos meses después, la Cámara Penal de Trelew revirtió el fallo. Los jueces Alejandro Defranco y Florencio Minatta resolvieron por mayoría beneficiarlo con la probation y el sujeto evitará ir a debate oral.

Consideraron que no se trata de un caso de violencia de género. La decisión no fue acompañada por Adrián Barrios, tercer integrante de la Cámara. La propuesta del dinero no fue aceptada. La Fiscalía apelará esta sentencia con un recurso.

En enero, Pineda ordenó en una audiencia de revisión que el agresor vaya a juicio basado en el “terror” que despierta en la víctima la presencia de su exmarido y en el peligro de fuga, ya que el acusado no posee arraigo en la ciudad.

La mujer aclaró no estar de acuerdo con la suspensión de juicio a prueba, condición que en la mayoría de los casos se tiene en cuenta para aplicar el beneficio al acusado.

Voto

Defranco advirtió en el fundamento de su voto que para aplicarle la sanción al sujeto basada en la Convención de Belén do Pará (que previene, sanciona y erradica la violencia contra la mujer, sancionada en Brasil en 1994) debe válidamente calificarse lo sucedido como “violencia de género”.

Bajo este concepto considera “dogmática” la opinión del fiscal, toda vez que -dice- “no se acredita -ni se menciona siquiera- que la lesión padecida por la víctima -más allá de la gravedad del hecho- sea un caso de violencia contra la mujer motivado por alguna razón de género concreta más allá de haber seleccionado como víctima a su expareja, movido todo por una discusión presuntamente relacionada con la adicción a las drogas y no, como se dice, por su condición de pertenecer al sexo opuesto”.

Y se refiere al hecho número dos relatado en la causa: el télefono.

“Tampoco parece motivado en el género de su propietario la rotura del teléfono celular atribuida, sino más bien aparece como enderezada a lograr que la víctima no llame a la prevención policial”, dijo.

Y continuó: “Por ello, circunscripto el ámbito de aplicación de la Convención -y las consecuencias que podría aparejar en el Derecho interno argentino- a situaciones en las que concretamente se hubiera acreditado que el móvil de cualquier forma de violencia contra la mujer -físico o psicológico- sea el hecho de pertenecer al sexo opuesto, carece la opinión fiscal en este caso de debida fundamentación -más allá de la remisión a las instrucciones de su superior jerárquico- por lo que debió el juez rechazar dicho fundamento y, al encontrarse todos los demás requisitos previstos por la ley para su dictado, conceder el derecho de suspender el juicio”, agregó.

Defranco indicó que “la necesaria, oportuna y enérgica protección que se pretende desde el plano convencional a las mujeres víctimas de violencia física, sexual y psicológica no implica, de por sí, la negación de derechos del imputado contra la efectiva prisonización ya establecidos en el derecho interno”.

La Fiscalía pidió 4 años de prisión por los los golpes, el destrozo del teléfono y las dos violaciones de prohibición de acercamiento.

Sobre este pedido tampoco estuvo de acuerdo Defranco.

“Se pretende una pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento fundado en el resultado lesivo, la actitud del encartado contra los mandatos de la Jueza de Familia, la incomunicación generada por romper el móvil y su instrucción, elementos o bien contenidos en los tipos legales atribuidos o alejados de las pautas del art. 41 del repertorio penal”.

“Además, es requisito ineludible explicar la razón por la cual una persona joven, disminuida visual y sin antecedentes deba, necesariamente, cumplir una pena de efectivo encierro a pesar de las precisas disposiciones del artículo 26 que tienden a evitar el encierro a infractores primarios por cortos periodos de tiempo”.

Por eso votó por revocar la resolución de Piñeda “por haber sido fundada en un dictamen fiscal que, más allá de su carácter vinculante o no, presenta a todas luces, una fundamentación aparente al subsumir el hecho imputado en un caso de violencia contra la mujer, lo que no se encuentra acreditado mediante evidencia.

También debe revocarse por fundar su negativa en la pretensión de la Fiscalía de obtener una sanción de cumplimiento efectivo, sin dar motivación suficiente que sea atendible.

En definitiva, corresponde hacer lugar al recurso interpuesto por la Defensa Pública, revocar la resolución de fecha 26 de enero de 2018, dictada por el juez Piñeda”.

Aritmética

Para el juez Florencio Minatta el pedido de 4 años de prisión para el golpeador por los 4 hechos que se le imputan no es más que “una suma aritmética”.

Considera que son 4 hechos leves, “lo cual es manifiestamente incorrecto como pauta para la construcción de una pena única y definitivamente carente de sostén como para fundar la conveniencia del cumplimiento efectivo de una pena para una persona sin ningún tipo de antecedentes condenatorios y con imputaciones por delitos leves cuyos mínimos son pertinentes como para imponer una condena de ejecución condicional”.

Consideró Minata necesario aclarar en su texto, que “no en todos los casos de violencia contra la mujer” no se otorga la probation, suscribiendo la Convención de Belem Do Pará, por la sencilla razón -dijo- “de que esta no establece tal prohibición ni en forma expresa ni implícita, amén de que tampoco lo hizo legislador penal habiendo tenido innumerables oportunidades para ello en todas las innumerables ocasiones en que fuera reformado en forma irresponsable nuestro Código Penal”.

Es porque habitualmente se aplica dicho beneficio cuando la víctima manifiesta su acuerdo y lo transmite al Ministerio Público Fiscal para fijar un consenso de partes.

En este caso, no sucedió así. La víctima lo único que manifestó fue su deseo que el agresor “vaya preso” y usó la palabra “terror” para definir el sentimiento que tiene para con él.

El magistrado habló de los derechos del imputado. 

“Los derechos reconocidos por la Convención de Belém do Pará a la mujer no comprenden en forma necesaria la reacción penal hasta lograr la condena, sino que tal derecho debe ser pospuesto cuando existe otro que debe prevalecer sobre él, tal como el derecho del imputado a evitar los efectos deletéreos, no solo de la estigmatización. Los sufren en su inmensa mayoría los vulnerables del otro género, tal como lo demuestra la selectividad estructural del funcionamiento del poder punitivo, que recae en varones jóvenes y sin ningún tipo de cobertura política, económica y/o comunicacional, lo cual es también una palmaria discriminación, de la cual no se hace cargo la citada jurisprudencia”.

El magistrado dice considerar “inútil” una pena a un imputado (en este caso por una feroz golpiza a su exmujer) como proveedora de soluciones.

Aseguró que es una creencia falsa en la inmensa mayoría de los casos, que “lleva a postular casi ciegamente a la ley penal como panacea para resolver un problema social- el de los golpeadores o abusadores sobre mujeres-, punto que excede con creces las posibilidades del ámbito punitivo y cuyo abordaje deberá efectuarse seriamente desde políticas públicas efectivas y concretas que sean diseñadas tomando en cuenta los ejes centrales que hoy se discuten con mayor racionalidad desde el punto de vista antropológico”.

Y ordenó “reenviar al juez competente para que en forma urgente lleve a cabo una audiencia en la que se conceda la probation y se debatan las medidas sustitutivas y reglas de conducta.”

“Es violencia”

El voto de Adrián Barrios nada tiene que ver con los dos anteriores.

No acompañó la sentencia de Defranco y Minatta.

“Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

En el fallo en cuestión, el juez dijo que “las conductas analizadas se condicen con el mal trato físico y sicológico del imputado hacia la víctima, su expareja la Sra. D. P. E. y quedan enmarcadas en la Convención referida y comprensiva de la violencia contra la mujer”.

Y también a contramano de lo que dijeron los otros dos jueces, Barrios consideró que “el Ministerio Público Fiscal tanto en su libelo acusatorio interpretó las acciones acusadas en perspectiva de violencia basada en su condición de exmujer del acusado”

No terminó ahí su fundamento.

El magistrado indicó que “la fiscalía ha dado plausibles razones para estimar que este sí es un caso que se puede válidamente encuadrar en los términos de la “Convención de Belem do Pará” y la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema, opuesta para el otorgamiento del beneficio”.

Barrios citó además que la versión del imputado, en la audiencia de impugnación, referida a las reiteradas desobediencias, “puso en evidencia su desaire y manifiesta apatía a someterse a una orden judicial. Ello así, resultaría ineficaz imponer como pauta de conducta la prohibición de acercamiento a la víctima, justamente porque dentro del concurso de delitos por el cual se encuentra acusado, hay dos casos en donde se pretende ventilar la desobediencia a órdenes judiciales que imponían esa cautelar”.

Y terminó indicando: “En este caso, no daré razón a quien impugna, puesto que como concluye la sentencia que se revisa, entiendo que las acciones endilgadas al imputado bajo análisis encuadran, a priori, en un caso de violencia de género que justifica la denegatoria”.

No obstante, agregó que “sin perjuicio de mi postura en el punto anterior, he de coincidir con mis colegas en este, en cuanto la infundada pretensión punitiva estatal, consistente en requerir cuatro años de prisión, para los cuatro hechos acusados que, en principio, no integran el catálogo de delitos graves al estar a la escala penal establecida en la ley”.

El fallo de la Cámara indica: “Hacer lugar a la impugnación ordinaria deducida por la Defensa técnica del imputado cuyas demás circunstancias personales obran en autos.

Remitir lo actuado a la Oficina Judicial para que el magistrado competente se avoque en forma urgente a la tramitación de este caso, conceda la probation en los términos establecidos en esta resolución, estableciendo las reglas de conducta que estime corresponder”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nepal: al menos 50 personas han muerto tras incendiarse un avión en el aeropuerto de Katmandú
Siguiente Post Un pastor violó a su hijastra, el Superior lo absolvió y la Corte pidió un nuevo fallo

Noticias relacionadas

Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

4 noviembre, 2025

Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

4 noviembre, 2025

Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

4 noviembre, 2025

Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

4 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.