Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»“Por fin vemos que hay una condena social contra la corrupción”

“Por fin vemos que hay una condena social contra la corrupción”

19 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por estos días observamos incrédulos las imágenes que dan cuenta de la impunidad con la que se malversaron fondos públicos en los últimos años en nuestra provincia. Por ello desde la Fundación Pensar Chubut se analizó el costo de la corrupción para tener datos concretos y dimensionar de manera cabal el perjuicio generado a Chubut y a la Argentina.

Durante más de una década, en la Patagonia fuimos espectadores cercanos y en tiempo real de lo que hoy se ve en los medios: empresarios amigos del poder y hasta funcionarios de turno, ostentaron sin sonrojarse bienes que ni la inversión más brillante podría desembocar en un aumento patrimonial tan importante, en tiempo récord.

Hay que tener en claro que, a mayor corrupción, menor inversión y por ende, menor crecimiento y mayor pobreza. El mecanismo es bastante obvio: la corrupción es percibida como un impuesto a la inversión, lo que disminuye el volumen de ésta y, como consecuencia, la capacidad de una sociedad de modernizarse, aumentar su producción y sus salarios.

Un informe del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE), calculó que las 15 causas de corrupción más importantes iniciadas entre 1990 y 2013, significaron para el Estado argentino un perjuicio económico de más de US$ 6.200 millones. El monto surge de la estimación del dinero en juego en el hecho investigado en cada proceso judicial.

Si tomamos en cuenta el ranking de transparencia, la Argentina mejoró en relación a los últimos 5 años, pero igualmente ocupa el lugar 85 sobre 180 países evaluados, puesto compartido con países como Benín o Kosovo. El país menos corrupto es Nueva Zelanda seguido por Dinamarca. Y en la región, Uruguay y Chile son percibidos como los menos corruptos, respectivamente.

Si nuestro país mejorase su índice de transparencia desde el 3,9 de 2017 hasta el 5,24 que obtenía durante el tan cuestionado menemismo en 1995, se ubicaría hoy en la posición 50 del ranking, cerca de Hungría, Croacia o Eslovaquia y su ratio de inversión, en relación con el PBI, podría acercarse al 22% en vez del 17% actual.

Modus operandi

La matriz de corrupción a nivel nacional tuvo como principal instrumento de financiamiento el sistema de compras y contrataciones públicas.

Un ejemplo claro de esta triangulación de dinero entre funcionarios y “empresarios” amigos del poder lo sufrimos muy de cerca en nuestra provincia: la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, se sobre ejecutó a tal punto que se llegó a pagar cuatro veces el monto presupuestado originalmente. Así y todo, hoy es más seguro viajar por la banquina que por la propia calzada.

Si bien es cierto que la obra recientemente licitada se dilato por un problema contractual con la empresa que gano en su momento la compulsa, hay que reconocer que las propuestas económicas del último llamado a licitación tuvieron precios 50% inferiores a los ofertados durante la gestión de Cristina Kirchner, lo que muestra el margen promedio de sobreprecios.

Tomando las últimas 15 causas de corrupción con sentencia firme o que siguen judicializadas y, comparando el monto total de $ 50 mil millones con el último presupuesto ejecutado en el ejercicio 2015, vemos que ese dinero podría haberse utilizado para: · 15 hospitales de alta complejidad equipados contemplando el costo operativo anual del personal · 1.500 patrulleros equipados con la última tecnología · 20 escuelas · 5 universidades. Que quede claro: hablamos de aproximadamente el presupuesto de dos años y medio de la provincia del Chubut.

Este sencillo análisis tiene como fin que se entienda y dimensione en su justa medida el daño real que la corrupción provoca en la sociedad, pero no solo en términos monetarios sino sociales, porque la corrupción tiene un costo social directo y se refleja en menos escuelas, menos hospitales, menos rutas y eso genera destrucción de empleo y más pobreza.

La buena noticia es que la ciudadanía elige no acostumbrarse a la corrupción y los chubutenses, todos, tenemos la responsabilidad moral de actuar en consecuencia, sincerarnos como sociedad y entender que el Estado no es un ente aislado que actúa por sí solo. Cuando hay un hecho de corrupción siempre hay un privado que es cómplice del funcionario de turno, siempre hay un empresario amigo y hoy, por primera vez en muchos años y después de la exposición de los principales actores privados y funcionarios públicos de la cleptocracia kirchnerista como los López, Lázaro Báez o los Correa de turno, gracias al hartazgo de años de impunidad en nuestra provincia y en el país, vemos que por fin la condena social se hace sentir.

Lic. Ignacio Torres

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: recolectarán residuos voluminosos en el barrio Bahía Nueva
Siguiente Post Los mensajes mafiosos de Marivi Das Neves contra la Justicia

Noticias relacionadas

Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

22 octubre, 2025

“No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

22 octubre, 2025

Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.