Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Semana Santa abre la puerta al otoño en los Parques Nacionales

Semana Santa abre la puerta al otoño en los Parques Nacionales

27 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los Cardones, Iberá, Mburucuyá, Quebrada del Condorito, Talampaya, Nahuel Huapi y Monte León, auténticas reservas de emociones del país, ofrecen opciones de norte a sur para el disfrute de los visitantes.

Con un fin de semana largo más extenso que los habituales, la llegada del otoño este año convoca a visitar las áreas protegidas cercanas a los reconocidos destinos turísticos: una manera de complementar las escapadas breves con experiencias movilizadoras e inspiradoras en medio de la naturaleza.

En las distintas regiones de Argentina, los Parques Nacionales, auténticas reservas de emociones, se presentan como una oportunidad para disfrutar de los más diversos paisajes a través de múltiples opciones para la contemplación y la recreación de un nuevo perfil de turista, que busca vivencias conmovedoras y sustentables.

LOS CARDONES

En el norte, uno de los paisajes característicos del circuito de los Valles Calchaquíes es el Parque Nacional Los Cardones. La cultura andina de los habitantes de la región, con sus destacadas expresiones artísticas y gastronómicas, recibe al visitante resaltando colores, aromas y sabores típicos.

La sede administrativa del Parque se ubica en Payogasta; uno de los puntos de acceso al tramo de la Ruta 40 que conecta, mediante un circuito de particular belleza, las ciudades de Cachi y Cafayate, sobre el centro-oeste de la provincia de Salta. Abarca una superficie de 64.117 hectáreas que albergan ambientes de las ecorregiones Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y Bolsones y Yungas.

Se accede por las rutas nacional Nº 68 y provincial Nº 33 y, a la hora de hacerlo, es necesario tener en cuenta que se asciende en altura desde el valle de Lerma (1200 m.s.n.m) hasta más de 3.000 m.s.n.m, en la Piedra del Molino por la famosa Cuesta del Obispo. Se recomienda transitar con marcha lenta para disfrutar de las inmensidades que ofrecen los puntos panorámicos del camino y, al mismo tiempo, poder adaptar el cuerpo a la diferencia de altura.

Una vez que se ingresa al parque, por la recta del Tin Tin se puede acceder a diversos miradores y senderos, entre los que se destaca Secretos del Cardonal, un sector de cardones que es de los más extensos de Sudamérica: cerca de diez mil hectáreas cubiertas por más de medio millón de ejemplares de este cactus de gran porte con forma de candelabro. Su utilización por parte de los pobladores revela la importancia cultural de este recurso, hoy protegido.

Más información: loscardones@apn.gob.ar 

IBERÁ/MBURUCUYÁ

Los Esteros del Iberá representan una ecorregión de características únicas con valiosos componentes naturales y culturales, que consolidan a la región como un destino turístico con inmenso potencial para su desarrollo sustentable. Este “corazón del Litoral” se ubica en el centro-norte de Corrientes y tiene varios accesos viales para disfrutar de una experiencia ecoturística en plena evolución.

En la ciudad de Mburucuyá, que cuenta con variados servicios turísticos, se pueden realizar paseos en carro y en tren, caminatas al mirador de la Cañada Fragosa y cabalgatas por los alrededores. Además, se organizan visitas al Museo del Chamamé y al anfiteatro Eustaquio Miño, sitios emblemáticos de esta localidad, en la que anualmente se realiza la Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional.

A diez kilómetros del centro urbano, el Parque Nacional Mburucuyá ofrece una red de senderos autoguiados y áreas de uso diurno para disfrutar de un refrigerio en compañía de amigos y familia. Cuenta con un centro de visitantes en el antiguo casco de la estancia Santa Teresa.

Continuando hacia el norte, la ciudad de San Miguel es la referencia para ingresar al portal San Nicolás del Parque Nacional Iberá, que cuenta con camping donde se puede pernoctar, quinchos con fogones y baños con ducha con agua caliente. No hay proveeduría ni agua potable, por lo que se debe ingresar con provista y otras necesidades básicas.

En el lugar, un grupo de prestadores locales realiza diferentes tipos de actividades en el portal: canoa a botador, paseos en kayaks, safari al Iberá y servicio de viandas para llevar a las excursiones.

Desde la ciudad de Ituzaingó se accede al Portal Cambyretá, que ofrece quinchos, agua potable y baños. El camino de ingreso se encuentra sobre la ruta nacional N° 12, a 15 km de Ituzaingó y 8 km de Villa Olivari. Son 29 km de tierra y arena, por lo que se recomienda ingresar con vehículos de doble tracción. Por tratarse de una huella vecinal, es obligatorio el cierre de tranqueras y guardaganados.

Los Esteros del Iberá, además de representar uno de los humedales más importantes del país, albergan especies con un frágil estado de conservación como el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, el aguará guazú y una amplia variedad de aves.

Más información: mburucuya@apn.gob.ar

QUEBRADA DEL CONDORITO

Próximo a Carlos Paz, en el camino de las Altas Cumbres, se encuentra el Parque Nacional Quebrada del Condorito, que desde 1996 asegura la supervivencia de la población de cóndores cuyas nidadas y apostaderos colonizaron desde siempre los niveles más altos del cañadón de roca desnuda conocido como Quebrada del Condorito. En ese contexto, la planicie de altura de la Pampa de Achala es un inmenso colector de precipitaciones que forma las nacientes de importantes ríos de Córdoba.

Desde el Centro Interpretativo Achala se accede a los dos puntos de observación de cóndores sobre la Quebrada: Balcón Norte (con sendero interpretativo) y Balcón Sur (únicamente con guías de trekking), que están vinculados por una pasarela que cruza el río Condorito. Para quienes se aventuren con las caminatas, se encuentran disponibles los senderos interpretativos Piedra Libre al Zorro y Secretos Bajo tus Pies, ambos de dificultad media y baja.

En este parque se permite el acampe libre en dos sectores del Área Noreste (Cañada del Hospital y Pampa Pajosa, cerca del Balcón Norte) y en la zona centro (La Trinidad, cercano a la seccional de guardaparques). Todas las áreas son agrestes, sin servicios y no está permitido hacer fuego.

La pesca recreativa se encuentra habilitada desde octubre hasta mayo y el permiso gratuito y obligatorio se solicita en el centro de informes de Achala. Las áreas habilitadas son: río Paso de las Piedras, arroyo La Trinidad, arroyo Achala y río de Los Condoritos.

Más información: quebradadelcondorito@apn.gob.ar

TALAMPAYA

La visita a este Sitio Patrimonio Mundial, reconocido como tal en el año 2.000 por la UNESCO, nos transporta en el tiempo en un fantástico viaje al Triásico.

Las inusuales formaciones de este parque nacional, con el Cañón del río Talampaya como eje principal, albergan un conjunto de fósiles correspondientes al período Triásico, iniciado 245 millones de años antes de nuestra era. Los vestigios de dinosaurios y de plantas permiten experimentar una aproximación inicial a la evolución de estas especies y su entorno geológico.

Existe una variada oferta de excursiones guiadas por distintos circuitos del parque, tanto en vehículos especialmente preparados como en bicicleta y a pie. Estas travesías tienen diversas opciones en sus tarifas y se cuenta con un servicio diario de ingreso promocional a la zona del Cañón, que debe coordinarse previamente. También hay paseos por los alrededores de Villa Unión para conocer la particular idiosincrasia de los pobladores rurales.

Se llega por la Ruta Nacional Nº 76, que une las localidades del oeste riojano con la ciudad de Patquía de la misma provincia. Esta ruta nace en el cruce de Los Baldecitos en su intersección con la Ruta Nacional N° 150, extremo sur del área protegida, y sigue hasta la localidad de Villa Unión, continuando rumbo al paso internacional Pircas Negras hacia Chile. La zona del valle del Bermejo es reconocida por su gastronomía y los típicos productos regionales elaborados con los frutos de la tierra.

Más información: talampaya@apn.gob.ar

NAHUEL HUAPI

Este refugio de naturaleza y cultura resguarda una muestra representativa de los ecosistemas andino-norpatagónicos: bosques, estepa y alta montaña, así como también las cuencas hídricas y el patrimonio cultural.

Con San Carlos de Bariloche como núcleo principal de los servicios, este parque nacional cuenta con el mayor número de prestaciones turísticas de todo el sistema. Excursiones náuticas en una histórica embarcación que navega el lago hace 80 años, paseos grupales por los centenarios bosques andinos y la dimensión extraordinaria de los cordones montañosos que enmarcan cada una de las cuencas hacen posible diversas aproximaciones a la experiencia otoñal.

En 1903 el Perito Francisco Moreno donó las tierras que darían origen al primer Parque Nacional de Argentina, que en 1922 fue declarado como Parque Nacional del Sud. Finalmente, en el año 1934 el Congreso de la Nación sancionó la Ley de creación del actual Parque Nacional Nahuel Huapi. El Centro Cívico de Bariloche y las villas turísticas del resto del parque (Mascardi, La Angostura y Traful) facilitan el acercamiento del visitante a la historia del turismo en la zona.

Más información: nahuelhuapi@apn.gob.ar

MONTE LEÓN

En la costa patagónica, entre la Ruta Nacional 3 y el Mar Argentino, el casco de la antigua estancia Monte León resalta con sus techos rojos en medio de la estepa que cae al Atlántico Sur.

Siendo parte del Circuito Ruta Azul, el Parque Nacional se ubica a unos 35 kilómetros al sur de la ciudad de Comandante Luis Piedrabuena, un Sitio Histórico Nacional al que en 1859 arribó el marino y donde por primera vez izó la bandera nacional en la Patagonia austral.

El río Santa Cruz desemboca en este punto, donde los pescadores encuentran un entorno privilegiado para la actividad. Una rara variedad de trucha llamada Steelhead (Cabeza de acero) convoca a mosqueros de todo el mundo por su particular tamaño, fortaleza y velocidad.

Dentro del área protegida, desde el Mirador Cabeza del León se puede apreciar la particular geoforma que se asemeja a un león o a una esfinge y que le da nombre al Parque. En el Sendero Pingüinera se puede obtener una excelente vista panorámica de toda la colonia de 60.000 parejas de pingüinos de Magallanes, mientras que en el Sendero Lobería es posible observar un apostadero de descanso de lobos marinos de un pelo y una excelente vista del mar con horizontes inconmensurables. También se aprecia en estos sectores costeros la Reserva Provincial Isla Monte León, que alberga una colonia de nidificación de cormoranes imperiales, gaviotas grises y cocineras.

Más información: monteleon@apn.gob.ar

Más imágenes: click aquí

Patagonia Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior #DasNevesGate: Resultado dramático en las encuestas
Siguiente Post Cristóbal López, en Chubut hace lo que quiere

Noticias relacionadas

Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

25 agosto, 2025
Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

25 agosto, 2025

Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

25 agosto, 2025
Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.