Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur y se esperan cruces por la situación de Venezuela

Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur y se esperan cruces por la situación de Venezuela

18 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La cumbre de presidentes del Mercosur que se inicia este lunes en Asunción promete generar nuevos cortocircuitos internos en el bloque regional por la situación de Venezuela y, al mismo tiempo, buscará dar señales positivas hacia el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea que se encuentra totalmente empantanado.
Mauricio Macri no viajará a Paraguay para esta cumbre y delegará en la vicepresidenta Gabriela Michetti la representación de la Argentina. Ya están confirmados, en cambio, los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Brasil, Michel Temer y el anfitrión Horacio Cartes. En el Centro de Convenciones de la Conmebol de la ciudad de Luque, Paraguay le hará entrega de la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay y con ello abrirá un fuerte debate interno en el bloque: es que la administración uruguaya es contraria a cualquier tipo de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y desde la Argentina, Brasil y Paraguay se impulsan nuevas medidas de condena hacia Venezuela.
No solo esto. En la cumbre de Paraguay ya confirmó su presencia la delegación de Bolivia, que estará encabezada por el vicepresidente de ese país, Alvaro García Linera, quien lleva bajo sus brazos un fuerte discurso reivindicatorio del régimen de Maduro.
Uruguay se hará cargo del Mercosur para el ejercicio en el segundo semestre del 2018 y en las reuniones técnicas como la reunión ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur que se desarrollaron ayer en el Hotel Bourbon de la ciudad de Luque el tema de Venezuela despierta rispideces internas muy marcadas.
Fuentes de la Cancillería dijeron a Infobae que el tema Venezuela volverá a despertar enfrentamientos en el Mercosur. Hay un dato concreto que abona esta idea. La semana pasada hubo una tensa reunión en Paraguay de funcionarios de las Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur (RAADH). La Argentina, junto con Brasil y Paraguay intentaron colar en el documento final unas críticas hacia el régimen de Venezuela por la violación a los derechos humanos y la tesitura contraria de Uruguay y Bolivia, como miembro adherido del bloque, hizo imposible cualquier atisbo de crítica a Maduro.
Según pudo saber este medio, el cierre de la sesión plenaria de la RAADH estuvo a cargo de Alicia Pucheta, vicepresidenta en ejercicio de Paraguay. Allí participaron Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos de Argentina; Gustavo do Vale Rocha, ministro de Derechos Humanos de Brasil; Darío Antonio Franco Echeverría, director de Derechos Humanos de la Cancillería de Paraguay, y Nelson Villarreal Durán, secretario de Derechos Humanos de Uruguay, cada uno acompañado por sus equipos asesores. También estuvieron presentes el Embajador Federico González, Viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, y Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Argentina.
«Hubo una fuerte resistencia y una minimización de las graves denuncias que se plantearon contra Venezuela. Es una lástima que todo esto no se haya tenido en cuenta en una reunión de derechos humanos del Mercosur», se lamentó Avruj ante uno de sus pares del bloque regional.
Así, se intentó incluir en el documento final un párrafo con denuncias sobre las graves acusaciones de violaciones a los derechos humanos en Venezuela pero Uruguay y Bolivia se opusieron tajantemente. Conclusión: sólo se pudo insertar un párrafo lavado con una propuesta tentativa de ayuda humanitaria para los venezolanos que emigran del régimen de Maduro.
Según se pudo saber, la Argentina, Paraguay y Brasil volverán a insistir hoy en la cumbre de presidentes con el tema Venezuela. «Probablemente figurará en el debate de la cumbre algo de los temas humanitarios y migratorios de Venezuela. Pero resultará difícil hacer un planteo con Uruguay y Bolivia», admitió un allegado al canciller Jorge Faurie.
La vicepresidenta Michetti lleva un fuerte discurso contra el régimen de Maduro. No se descarta incluso que la Argentina y otros países de la región pidan llevar las denuncias de violación a los derechos humanos en Venezuela a la Corte Penal Internacional de La Haya.
Sin embargo, Uruguay ya planteó abiertamente una tesitura favorable a Venezuela. De hecho, hay una puja interna en la política doméstica de Montevideo por este tema. El presidente Vázquez está enfrentado desde el Frente Amplio con Luis Almagro, que hoy preside la OEA y tiene una postura muy dura contra Caracas. Almagro planteó la expulsión de Venezuela de ese foro y hubo reparos de todos los países bolivarianos que apoyan al chavismo.
En otro orden, el Mercosur se apresta para mostrar avances en las negociaciones por un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Sin embargo, fuentes diplomáticas de al menos tres países del bloque admitieron en las últimas horas que no habrá anuncios en la cumbre de Paraguay.
Sucede que todas las negociaciones del Mercosur con Bruselas quedaron empantanadas y ahora con las elecciones de Brasil en puerta es muy probable que todo se postergue.
En el Mercosur se volcarán posiblemente algunos lineamientos de otras negociaciones de acuerdo de libre comercio en marcha como las que están llevándose con Canadá, Australia y Japón.
Fenix
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Terremoto de 6.1 en Japón: al menos tres muertos y 300 heridos
Siguiente Post Paraná: Procesan al intendente Sergio Varisco por vínculos con el narcotráfico

Noticias relacionadas

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025

Noruega alerta: Rusia acumula armas nucleares en Ártico

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.