Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
  • A un mes del crimen de Florencio Varela: claves
  • Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025
  • Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico
  • Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre
  • “Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine
  • El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos
  • Trump frena misiles a Ucrania: «Ponen en peligro a EEUU»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ávila: “La movilización a Rawson será contundente”

Ávila: “La movilización a Rawson será contundente”

23 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General de los Petroleros Privados del Chubut, indicó que el Plenario de hoy de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, ratificó lo actuado por el Sindicato y la movilización de mañana a la capital provincial será muy fuerte. Agradeció el acompañamiento comprometido por el intendente comodorense, Carlos Linares.

“Estamos por el buen camino trabajando fuerte y duro en varias cuestiones, en un momento difícil y muy duro para la industria; pero también para la provincia y para los trabajadores. Mañana esto se va a tratar porque hay un compromiso que se tomaron antes de las vacaciones#, adelantó Jorge Ávila.

Y agregó que esperaron pacientemente “pero lo que no podemos, es llegar a fin de mes y que los trabajadores no cobren como en Cerro Negro, que están sin salario, sin aguinaldo y son familias completas. No podemos dejar que nos pase en otro yacimiento con 500 trabajadores, solo porque no hay un consenso político en la provincia del Chubut. Cada uno se va a tener que hacer cargo de su situación, esas son cosas que hay que ponerlas en la balanza”, disparó.

El líder sindicalista sostuvo que “se están metiendo con el salario de la gente”, y aseguró que “el sindicato se moviliza porque lo ha pedido a la gente que está sin cobrar, sin indemnizaciones, ni salarios, ni horas extras y que están parados. No somos nosotros los que lo pedimos. Entonces, acá hay que dar las explicaciones lógicas del caso y ahí es donde está el problema, por eso me he comunicado con el intendente que nos va a acompañar mañana, en un gran gesto para nosotros, porque indica que va a haber una ciudad casi completa detrás”.

“Después, cada uno en su lugar político deberá asumir los roles que les toca en esta historia. Este proyecto en su momento es el mismo que hizo la ministra de economía Dufour, el jefe de Gabinete Touriñán, el Fiscal de Estado Meza Evans, el que el propio Martín Buzzi llevó a Chile y se aprobó. No olvidemos que no acompañamos en su momento el Tecpetrol por la cláusula de los U$S55 por barril”, analizó ‘Loma’.

En ese marco, recordó que “estos diputados son los que conocen y son los que presentaron el proyecto y dieron la concesión a Sipetrol hasta el año 2047 y saben que no han invertido un solo peso desde 2014 a la fecha. Puede haber alguien que no conozca, pero el que ignore la actividad puede recibir tranquilamente el informe de lo que ellos hicieron. Si hay alguien que conoce la concesión de estos yacimientos, son los que lo aprobaron en el año 2014”, determinó.

Ávila añadió que “lo mandaron hasta ese año y no se modifica nada. Lo único que modificamos nosotros fue que no haya ni 55 ni 45 dólares como requisito para la inversión, que se tiene que hacer así el barril cueste 10 dólares. Eso es lo que debe garantizar la operadora y es lo que garantizamos en este acuerdo: la continuidad laboral, el trabajo de la gente, continuidad de empresas prácticamente fundidas. Y en ese sentido, también garantizar por parte de la provincia el mismo acuerdo”.

“El yacimiento tiene 500 metros cúbicos y está el proyecto para llevarlo a 940 metros en los primeros tres años, con inversión de 130 millones de dólares, con una operadora seria que invierte en un yacimiento maduro no como Capsa, viejísimo, y que se hizo cargo del yacimiento de Sinopec cuando nadie lo quería y estaba tirado. Ahí se demuestra cómo se levanta la producción de un yacimiento que no estaba tenido en cuenta por nadie. Esas cosas hay que ponerlas en la balanza, pero lo más preocupante es que acá, a fin de mes, si no se toca no cobra nadie y si no cobra nadie obligan a los trabajadores, porque están no trabajando nada más que por una decisión política. No se aprueba una venta que ya entre privados está, y lo único que está en discusión es la participación de Petrominera”, explicó.

Reunión con Arcioni

“Mañana me junto con el Gobernador apenas llegue, por el caso de Cerro Negro, que no le ha pagado a los trabajadores, donde están sin cobrar los sueldos y salarios, sin aguinaldo. ¿Qué va a hacer la gente? Hoy tenemos 45 trabajadores que dependen lo que mañana nosotros empecemos hacer, para encontrar una solución ahí”, lamentó.

En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, ‘Loma’ manifestó que “la provincia o el Ministerio de Hidrocarburos tienen que tomar intervención en seguida y ver qué operadora se la da, para que tenga continuidad laboral y la opere, pero también para que empiecen a cobrar algo, pero si demoramos tres meses más con esto, qué van a hacer los trabajadores”, se preguntó.

“Acá el problema es que la crisis, lo que nosotros venimos anticipando, es que había operadoras y empresas que no iban a sobrevivir; muchas de ellas están con muy serias dificultades y encima nosotros no le podemos cargar más tintas al problema, eso es un poco lo que está pasando”, discurrió.

Ávila  remarcó que “si no se llega a decidir positivamente, esto lo decidirán los trabajadores, que son los que estarán fuera del yacimiento. No es una decisión nuestra: hasta el día de hoy, hemos puesto durante todo el año un paraguas para contener pero ahora cuando el trabajador no cobre, cuando no tiene plata o cuando no tiene cómo progresar, que le digan qué es lo que van a hacer, que le hagan un subsidio desde la provincia a cada trabajador, no sé. Algo van a tener que hacer”, advirtió.

“Nos obligan a ir cinco días antes que cierre al mes para ver cómo hacemos el día 30, porque ya lo tenemos ahí y es el día que se paga y la gente no está cobrando. Eso es lo que está pasando. A las 4 de la mañana empieza la movilización y la hacen prácticamente los trabajadores. Nosotros vamos a acompañar porque estamos a la cabeza del sindicato. Hemos demostrado que pusimos toda la buena voluntad, no me enojo con los diputados por cualquier cosa sino porque conocen el tema”, indicó.

Finalmente, argumentó que “esto es así, desde ese bloque que han tenido que aprobar, todos tenían cargos políticos, puestos, o eran diputados. Entonces, no puede haber ahora un desconocimiento sobre el yacimiento que tiene Sipetrol. ¿Cómo hace para seguir esta operadora, cómo hace la provincia? Tiene que tener algún mecanismo para que pueda apurar, para que esto pase, suceda. Porque no se invierte y así nos llevan dos o tres años, y cuando nos damos cuenta en estos yacimientos maduros a la producción cuesta un triunfo levantarla después. Eso es lo que está pasando. No pedimos más nada que mantener el poco laburo de la actividad privada que hay”.

 

 

 

El Comodorense

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni reunió hoy a su gabinete de cara al segundo semestre
Siguiente Post La oposición pide que los cambios en las FFAA se debatan en el Congreso

Noticias relacionadas

Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025

19 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

18 octubre, 2025

Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

18 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.