Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
  • ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania

    24 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025

    ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid

    24 agosto, 2025

    Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut, nuevamente rezagada en obra pública

Chubut, nuevamente rezagada en obra pública

23 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la disyuntiva de cómo elegir qué hacer con la misma en tiempos de ajuste, a esta provincia las variantes se le achican notoriamente. Las restricciones de gastos en el sector público plantean un desafío; qué opinan funcionarios y economistas respecto de la definición de qué continuar o interrumpir.

Desde Córdoba, señalaron que el Gobierno nacional todavía no hay definiciones de cómo será el recorte en obras públicas para el próximo año. El presidente Mauricio Macri insiste en que los trabajos “no se paran”, pero para cumplir con las pautas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ese es uno de los apartados del gasto a ajustar. Y hay coincidencia en que debería haber un acuerdo entre las autoridades nacionales y los gobernadores sobre cómo cofinanciar y seleccionar las obras, en función de su impacto en la competitividad y en el desarrollo regional.

Cuando las restricciones presupuestarias se hacen más fuertes no se puede seguir “poniendo cemento en todos lados” -como grafican los economistas-, sino que hay que evaluar y calificar las obras con más detenimiento. Así, se mira por ejemplo al sistema chileno, que selecciona las propuestas en función de un ranking de competitividad.

Fernando Álvarez de Celis, secretario de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, explicó a La Nación que desde la asunción de Cambiemos se fue pasando de un esquema en el que la Nación aportaba el 100% de los recursos para las obras al actual 70% a 30%: “Avanzamos a un mayor reparto porque si todo es nacional, el trámite pasaba por pedir plata. Con el reparto actual, gobernadores e intendentes son más cuidadosos; somos socios del desarrollo”.

El funcionario contó que se está “innovando” con dos municipios, en un modelo en que la Nación aporta solo el 20% de la obra y se ejecutan bajo el formato de contribución por mejora. “Evaluaremos las experiencias; no es sostenible que haya una especie de Papá Noel tirando plata”, define.

En el Banco de Proyectos de Inversión Pública (Bapin) que funciona en la Jefatura de Gabinete, hay unas 15.000 iniciativas -desde ideas a proyectos ejecutivos-, impulsadas por diferentes actores. Además, hay distintos programas prefijados a nivel nacional, asociados a indicadores que “permiten ver el impacto” de los trabajos; como el del agua o el del Belgrano Cargas, ambos concentrados en el norte del país.

“Tendemos a que los municipios tengan una planificación estratégica de obras, con una definición de cuáles son las prioritarias para financiar -agregó Álvarez de Celis-. También influye en la decisión el nivel de “maduración” del proyecto. Por ejemplo, señala que Chaco, Neuquén y Salta presentaron muchas propuestas avanzadas, mientras que Chubut está más rezagada. “Se premia a las provincias que tienen más capacidad de generación y de estructuración de iniciativas”.

Desde el Ieral, el economista Jorge Vasconcelos hace referencia al caso chileno y aunque advierte que la estructura federal de la Argentina es diferente, dice hay aspectos a imitar. En Chile, si hay cofinanciamiento por parte de la Nación, las propuestas pasan por el sistema centralizado de evaluación, del que no participan quienes las impulsan.

“Es un organismo técnico; legalmente la obra no se puede empezar si no se cumplen todos los pasos previstos. Los criterios están predeterminados y son sobe múltiples aspectos, desde lo ambiental a los efectos en red de la inversión, la ganancia en productividad que provoca y la masa crítica que alcanza”, apuntó.

Ricardo Sánchez, integrante de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la Cepal, advirtió que no existe un esquema universalmente aceptado para distribuir fondos públicos en infraestructura, debido no solo a las diferentes necesidades sino a los formatos políticos: “Sin embargo, hay dos aspectos principales, como son el marco en el que se desenvuelven los sistemas de inversión pública o de evaluación de proyectos, y el esquema de planificación y coordinación interna. En general, en América Latina hay una cierta dislocación entre ambos”.

Reconoció que los sistemas nacionales de inversión pública (SNIP) suelen contar con capacidad técnica para evaluar inversiones a nivel nacional pero, al mismo tiempo, “la toma de decisión está habitualmente teñida por las urgencias políticas o electorales, lo cual hace menos eficiente la asignación de recursos”.

Está demostrado el efecto palanca que tiene la obra pública en épocas de recesión, por lo que las fuentes consultadas sostuvieron que habría que hacer un esfuerzo extra para no frenar las más significativas.

El economista Rodrigo Álvarez, director de la consultora Analítyca, indicó que para “quebrar con la pendularidad” que caracteriza al sector (ligado a los ciclos económicos en el país) debería optarse por la “creatividad” en el financiamiento y el mayor aporte de las provincias mientras “maduran” los acuerdos de Participación Público Privados (PPP).

“Creemos que la Nación mantendrá las obras en ejecución, en particular aquellas que mejoren directamente la competitividad externa por reducción de costos de logística. Y procurará cofinanciar con provincias y municipios la inversión en infraestructura social, incluso en algunos casos con contribuciones por parte de los beneficiarios”, definió.

Sánchez evaluó que, en el caso de la Argentina el desarrollo de ciudades “con una híper aglomeración”, que requieren de más servicios de energía, transporte, saneamiento y comunicaciones, “va de la mano de la necesidad de diversificar la estructura productiva, lo cual implica repensar la infraestructura logística”. Enfatizó que se requiere coordinar jurisdicciones y regulaciones sectoriales y ser “más acuciosos en la planificación, los sistemas de inversión pública y la toma de decisiones”.

Álvarez Celis insistió en que la ponderación de todos los proyectos tiene instancias técnicas y políticas: “Hay una definición permanente y es que la Nación no financia edificios públicos. Además del equipamiento social comunitario, todo lo que mejora la logística es primordial”.

A criterio de Vasconcelos, hay que priorizar compromisos para que varias provincias se unan y cofinancien obras -junto a la Nación-que favorezcan el desarrollo de una región. “Si por recortes presupuestarios no se puede mantener todo y hay un crecimiento de la coparticipación, hay que comprometer a los gobernadores a que usen parte de esos fondos para infraestructura”.

Se invierte menos de lo necesario

Ricardo Sánchez, de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la Cepal, le dijo a la nacion que las ineficiencias y otras fallas en la asignación de recursos “exacerban” el hecho de que los presupuestos para infraestructura son escasos respecto a las necesidades de inversión. Según el organismo, en América Latina, la inversión total en infraestructura medida como porcentaje del PIB alcanzó un promedio anual de 2,2% desde 2000 hasta 2015, algo “muy por debajo” de las estimaciones de lo que debería ser.

El funcionario indicó que si el PBI creciera 1,4%, las necesidades de gasto en infraestructura -transporte por carretera y vías férreas, electricidad, telecomunicaciones, agua y saneamiento- equivaldrían a 2% del PBI. De ese total, 0,8% para inversiones en nueva infraestructura, reposiciones y ampliaciones, y el restante 1,2% para mantenimiento y reparaciones. Si el PBI evolucionara 2,5%, las necesidades de gasto en infraestructura ascenderían a 3,5% (2,2% para nueva) y si el producto de la región mejorara 3,2%, la inversión pasaría a 4,7%.

Sánchez subrayó que el modelo PPP exige un compromiso de fondos públicos que van más allá de un gobierno: “Busca mejorar la performance de las inversiones, pero al mismo tiempo enfrenta sus propios riesgos. Por ejemplo, estas decisiones comprometen fondos públicos futuros, restringiendo la capacidad de acción de gobiernos futuros.

obra pública chubut Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El PRO también presentó firmas truchas en Chubut
Siguiente Post Extraño asalto al suegro de Gustavo Mac Karthy y padre de la diputada Florencia Papaiani

Noticias relacionadas

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.