Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno comenzó con los ministros de Cambiemos las reuniones por el presupuesto

El Gobierno comenzó con los ministros de Cambiemos las reuniones por el presupuesto

12 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El gobierno de Mauricio Macri comenzó ayer las conversaciones con los ministros de Economía de las cinco provincias controladas por Cambiemos y lanzó así la ronda de conversaciones por el ajuste fiscal, a las que sumará luego a las demás provincias de la oposición. Y confirmó el objetivo de firmar un gran acuerdo nacional con todas las provincias por un proyecto de ley de presupuesto 2019 antes del 15 de septiembre, cuando lo enviará al Congreso para el debate.
En la residencia presidencial de Olivos, a metros de Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su par de Interior, Rogelio Frigerio, se reunieron con sus pares de Economía de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires (CABA), Mendoza, Jujuy y Corrientes. La reunión duró una hora y media y se repasaron todos los aspectos presupuestarios.
«Fue una reunión positiva, la primera formal con los ministros provinciales, enfocada en revisar la distribución de fondos de la Nación a las provincias de 2018 para cumplir con la meta de déficit fiscal del 1,3% del PBI el año que viene», señaló a LA NACION un ministro que negocia con los provinciales.
En rigor, Dujovne y Frigerio recibieron en Olivos a los ministros Hernán Lacunza (Buenos Aires) y Martín Mura (CABA), de Pro, y a los radicales Enrique Vaz Torres (Corrientes), Lisandro Nieri (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy). Estaban todos los aliados de Cambiemos, en medio de las tensiones internas del frente oficialista.
Esos ministros son los que reportan a los gobernadores propios: María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy).
Además, estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli, ambos claves en las decisiones presupuestarias. Por cuerda separada, Frigerio y Dujovne mantienen encuentros permanentes, pero individuales por ahora, con diversos gobernadores de la oposición.
«No es muy distinto de lo que hicimos este año», señaló un funcionario sobre la magnitud del recorte. La Casa Rosada tendrá más reuniones tanto con los gobernadores y ministros de Cambiemos como con los de la oposición, entre los cuales se incluyen los del PJ y los de partidos provinciales. Pero antes quieren dar señales de que les impondrán recortes a los de Cambiemos para neutralizar los reclamos del peronismo.
El contexto no es fácil. En estos días, se generaron rispideces entre radicales, macristas y miembros de la Coalición Cívica por los ajustes presupuestarios, los problemas políticos derivados de declaraciones recientes de la diputada y jefa de la CC Elisa Carrió y el debate por el aborto en el Congreso.
«Repasamos la relación fiscal y financiera de Nación con las provincias y las transferencias corrientes, de capital, subsidios por transporte y envíos por fondo sojero solidario de este año», señalaron en la Casa Rosada. Eso implica que todas las alternativas de recortes fiscales están sobre la mesa. Por un lado, las transferencias por coparticipación automática común, por otro los envíos no automáticos y discrecionales, que se destinan a gastos corrientes (salud y educación) y a gastos de capital (obras públicas). También se revisarán los subsidios al transporte y los del Fondo Federal de la Soja. «Todo está en revisión, incluso todas las partidas del presupuesto 2018, pero todavía no es tiempo de definiciones, habrá muchas reuniones de trabajo como estas», señaló a LA NACION una alta fuente oficial.
«Evaluamos alternativas. Tenemos que avanzar en un esquema de esfuerzo compartido entre el gobierno nacional y las provincias», agregaron en la Casa Rosada.
En el transcurso de la conversación, todos repasaron que durante este año el déficit se reducirá del 3,8% del PBI, que cerró en 2017, a la meta de 2,7% para 2018, es decir, un desequilibrio de 378.000 millones de pesos. Y el año próximo se reducirá a 1,3% del PBI, unos 182.000 millones de pesos.
Este es el capítulo fundamental del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo stand-by de 50.000 millones de dólares. Con ello, se buscó dar previsibilidad y confianza a los mercados ante las turbulencias cambiarias.
«Recién estamos comenzando con la negociación. No es momento de definiciones», dijo un allegado a Frigerio. En Interior y en Hacienda aseguraron que el objetivo del Gobierno es consolidar un preacuerdo con las provincias para antes del 15 de septiembre. En esa fecha el Poder Ejecutivo debe enviar la ley del presupuesto 2019 al Congreso nacional. La definición no es menor, porque Macri puso anteayer en duda la posibilidad de llegar a un acuerdo con el peronismo por el presupuesto cuando habló ante sus ministros durante la reunión de gabinete.
«No nos vamos a apurar. Hay que ir avanzando sin prisa y sin pausa», aseguraron en la Casa Rosada. «Buscamos potenciar el crecimiento y el desarrollo económico y bajar la inflación con el cumplimento de las metas», señalaron en Balcarce 50.
La Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son los trabajos mejor y peor remunerados del país
Siguiente Post Vacaciones de invierno en el Bingo Municipal de Madryn

Noticias relacionadas

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025

ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

23 octubre, 2025

El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

23 octubre, 2025

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.