Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
  • Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol
  • Triple femicidio en Florencio Varela: piden prisión preventiva
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Justicia reclamó aumentar la cantidad de diputados

La Justicia reclamó aumentar la cantidad de diputados

6 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Cámara Nacional Electoral sostuvo ayer que el Congreso debe modificar la integración de la Cámara de Diputados porque están subrepresentadas las provincias que más crecieron en población durante las últimas décadas.
Con la firma de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, el tribunal hizo lugar a un planteo de un elector de Córdoba que se quejó de que su voto valiera menos que el de, por ejemplo, un fueguino o un porteño. Córdoba es una de las provincias que tiene menos diputados de los que deberían.
Se trata de una vieja discusión que el Congreso nunca quiso dar. La Constitución nacional establece que todas las provincias tendrán el mismo número de senadores, tres; pero en la Cámara de Diputados el número de representantes dependerá de la cantidad de habitantes de cada distrito.
El artículo 45 dice que la Cámara baja se compondrá de «representantes elegidos directamente por el pueblo» de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires «a simple pluralidad de sufragios», y que «después de la realización de cada censo el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo» (originalmente era uno por cada 33.000 habitantes o fracción que no bajara de 16.500).
Actualmente, la Cámara de Diputados está conformada de acuerdo con el censo de 1980.
Desde entonces, nunca más se actualizó y por eso las provincias que más incrementaron sus habitantes (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta) no tienen una representación acorde con su nueva población.
Si se toma el censo de 2010, un diputado de la provincia de Buenos Aires -la más perjudicada por la falta de actualización- representa a 222.778 habitantes y uno de Tierra del Fuego, a 25.238.
Porque además está vigente una ley de 1983, conocida como ley Bignone, que estableció que todas las provincias sumarían tres representantes extras y que, además, ninguna podría tener menos de cinco.
Tierra del Fuego, sin esta ley, tendría un solo diputado; Santa Cruz y La Rioja, dos.
Pero el fallo de ayer de la Cámara Electoral nada dice de provincias sobrerrepresentadas. No hace ninguna mención de la ley Bignone.
Lo que dice es que al haber desconocido los últimos censos, la «base poblacional» que determina hoy la integración de la Cámara de Diputados «desconoce las variaciones demográficas acaecidas en el país durante casi 40 años» y, por lo tanto, «resulta claramente anacrónica».
La letra de la Constitución
En contra de lo que habían alegado en la causa los representantes del Poder Ejecutivo y del Senado, los camaristas Dalla Via y Corcuera sostuvieron que cuando la Constitución dice que el Congreso «fijará» la representación con arreglo a cada censo, establece «una concreta obligación de actuar» y que, por eso, la actualización «no es una medida opcional para el legislador, sino que resulta un mandato concreto de hacer».
Con la conformación actual, la más perjudicada de las provincias es Buenos Aires, que debería sumar 27 legisladores (30 si se agregan los tres extras de la ley Bignone) para quedar equiparada; la segunda es Córdoba, que debería sumar seis en total.
Después vienen las provincias de Santa Fe (4), Salta (4) y Mendoza (3).
Pero en su fallo, la Cámara Electoral no dice que el Congreso deba incrementar su número total de diputados (hoy son 257); también podría actualizar su composición con otro método (podría recurrir, por ejemplo, a elevar la base de cálculo).
De acuerdo con la Cámara Electoral, el Congreso tiene la discrecionalidad de decidir cómo ajusta su composición, siempre que la actualice siguiendo el último censo.
¿Cuánto le costaría al Estado la nueva conformación de la Cámara de Diputados? En el tramo final de su fallo, los camaristas advirtieron que no son ajenos «a las dificultades económicas que circundan la realidad de nuestro país» y que, como el número de diputados «no necesariamente habría de variar en mucho», la observación de este fallo «no debería redundar en una mayor erogación para el Estado nacional».
La alternativa: reducir
El problema es que la única alternativa sería reducir la representación de las provincias con menos habitantes, algo que difícilmente estas estén dispuestas a aceptar las propias jurisdicciones.
Las provincias sobrerrepresentadas en total son 16. Tienen menos fuerza en la Cámara de Diputados, pero no así en el Senado.
El distrito más favorecido con la falta de actualización es la ciudad de Buenos Aires, que tiene 25 diputados, cuando le corresponderían 18 si solo se tomara en cuenta su población (21 si se le sumaran los tres de la ley Bignone).
Consciente de la dificultad política que va a suponer la aplicación de su fallo, la Cámara Electoral se limitó a escribir en la parte resolutiva que lo que ordenaba era «poner en conocimiento de la presente [resolución] al Congreso de la Nación, a fin de que, en ejercicio de sus atribuciones, extreme los recaudos para ejecutar el mandato que establece el artículo 45 de la Constitución nacional».
La Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por falta de rentabilidad, las petroleras reclaman aumentos y restringen la entrega de combustible
Siguiente Post Abiertas las inscripciones para el 2° Festival de Fútbol Femenino en Madryn

Noticias relacionadas

Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

24 octubre, 2025

Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

24 octubre, 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

24 octubre, 2025

Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.