Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
  • Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew
  • Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario
  • Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos
  • Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto

    Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel

    4 julio, 2025
    SE REALIZARÁ UN CIRCUITO CREATIVO PARA LA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE PUERTO MADRYN

    Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local

    4 julio, 2025
    Entrega de más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío

    Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

8 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara de Diputados y del Senado serán las más activas en el tratamiento y debate de las nuevas propuestas que tienen el objetivo de dar un nuevo marco jurídico y ampliar el Derecho Animal en Argentina.
El camino iniciado en 2012 con el pedido de prohibición de las carreras de perros en Argentina, que finalmente se logró a fines de 2016, tomó un nuevo impulso tras la muerte del perrito Chocolate y la sentencia de Germán Gómez, encontrado culpable de despellejarlo vivo y ocasionar las heridas que le provocaron la muerte.
Este caso afectó a la sociedad y la indignación al saber que Gómez fue sentenciado solamente a un año de prisión fue unánime. Lo que pocos sabían es que esa es pena máxima que rige para quien haga víctima de crueldad a un animal. Las preguntas fueron a los gritos: ¿Cuándo se aumentarán las penas? ¿Cuándo habrá más leyes a favor de los animales?
Proyecto «Circo sin animales»
Sí, todavía existen. Ya en 1891 Ignacio Albarracín —un jurisconsulto y el primer presidente de la Sociedad Argentina Protectora de Animales (SAPA) e impulsor de la Ley 2786, la primera en defensa de los animales, conocida como «ley Sarmiento»— pedía terminar con los circos con animales en Argentina y esta era uno de las tantas cuestiones que no lo dejaban dormir.
Más de 127 años no fueron suficientes para que esa prohibición llegase al país. Por ello, la senadora Magdalena Odarda, impulsora de la ley contra las carreras de perros en la Cámara Alta, puso en debate un proyecto de ley que sigue la misma finalidad que perseguía Albarracín.
«¡No podemos tolerar más crueldad y sufrimiento para el divertimento!», dice Odarda y explica: «De aprobarse esta ley podremos extender la prohibición a todo el territorio nacional. Debemos dejar en claro desde el Estado que no se puede tolerar ningún acto de crueldad animal».
En todos los circos del mundo los animales son golpeados y maltratados para que hagan los “trucos”.
Es importante recordar que un animal en un circo vive en cautiverio llegó allí tras ser arrancado de su hábitat natural, que recibe innumerables golpes hasta hacer esos «trucos»que le piden, impropios de su especie; que viven en las peores condiciones de hacinamiento y que padecen cada uno de sus días, al igual que los animales presos en acuarios y zoológicos. Y sobre todo, hay que recordar y saber que no deberían estar allí.
Al momento de presentar su proyecto, Odarda (partido RIO) solicitó a las comisiones de Legislación General y de Asuntos Penales del Senado que abran el debate para prohibir los circos con animales en todo el país.
Además, destacó que su propuesta prohíbe la utilización de animales en espectáculos circenses y establece penas de hasta 4 años de prisión para quienes los organicen. «De aprobarse esta ley, podremos extender la prohibición a circos con animales que ya existen en varias provincias, como Río Negro, pero no todas. El Estado Nacional tiene que dejar en claro que no puede tolerar ningún acto de crueldad con los animales», finalizó.
Proyecto de modificación de la Ley 14346 contra el maltrato y crueldad hacia algunos animales
El pasado jueves 28 de junio a las 10:30 de la mañana se realizó la presentación de los 13 proyectos que serán puestos en consideración para dar letra a una única propuesta para reformar la añeja norma (de 1954) que da protección a algunas especies.
En el encuentro, que se extendió unas 4 horas, se escucharon a más de una treintena de oradores y hubo un reducido número de grupos proteccionistas y animalistas. En tanto sumaron el aporte de especialistas en Derecho y las opiniones de médicos en Veterinaria y Neurología. A ellos se sumaron figuras de la tevé y del espectáculo.
Algunos de los proyectos considerados piden modificar la ley vigente sumando penas. Entre ellos unos hablan de penas entre 15 días a 6 meses; otros prisión de 4 años como máximo (que iguala la pena de la Ley 27330 de prohibición de carreras de perros).
Según el diputado Marcelo Wechsler —que presentó uno de los proyectos—el cambio de paradigma de los últimos años hizo que «se tome coincidencia en la necesidad de aumentar las penas a quienes maltraten y sean crueles con los animales», dijo a Infobae.
En su propuesta pide penas de 6 meses a 4 años en tanto «que el hecho no importare otro delito por el cual la ley imponga pena mayor». Y se elevará de 1 a 6 años de máxima «al que hiciera víctima de actos de crueldad a los animales no humanos». En este proyecto la vivisección es considerado un acto de crueldad. Además agrega la figura de «biocidio», con pena de 2 a 8 años; pide penar la zoofilia y termina: «A los fines de la presente ley será considerado ‘animal no humano’ a todo aquel ser vivo consciente no humano».
Otro de los proyectos a destacar es encabezado por el diputado Mario Negri que pide prohibir espectáculos circenses y ampliar el artículo 3° de la ley 14346 y suma multa al agresor.
Fuera de algunos proyectos quedó la prohibición de la tracción a sangre (TAS) sino que busca su regulación al igual que en el caso de la experimentación con animales en laboratorios. También está en instancia de debate los proyectos de regulación el uso en laboratorios y de la prohibición del uso de animales en la cosmética.
Por su parte la diputada Gabriela Troiano aboga por la prohibición de la vivisección y pide que los productos testeados sean etiquetados con un aviso: «Este producto ha utilizado en su elaboración experimentación con animales».
El pedido de modificación que firma Adriana Nazario amplía el pedido de penas: para quienes infligieren malos tratos una pena de 15 días a 3 años; y para aquella persona que hiciera víctima a un animal de actos de crueldad, una pena de 3 a diez años de prisión.
La novedad la puso la diputada Anabella Hers que además de pedir la modificación de la mencionada ley solicita incluir un texto y ampliar el articulado del Código Civil argentino. «Incorpórese el siguiente texto como articulo 30 bis»: «Sujeto de derecho sintiente no humano. Son sujetos de derechos sintientes no humanos todos los animales domésticos o silvestres domesticados», actualmente son considerados cosas. Además incluye la figura de «biocidio» (asesinato de animales domésticos o silvestres domesticados). Pese a eso, también propone regular la TAS.
Desde el lado del Derecho, el presidente de la Academia Nacional de Derecho y ex diputado nacional Jorge Vanossi señaló que la ley 14.346 promulgada en 1954 fue un «gran paso» pero debe ser reemplazada. «Ha habido parches mediante decretos pero no han sido abarcativos, sino que apuntan a aspectos puntuales», explicó.
La presentación conjunta en Diputados fue encabezada por los presidentes de ambas comisiones, los diputados Daniel Lipovetzky y Gabriela Burgos.
Proyecto «Pirotecnia cero»
La misma senadora Odarda ingresó a las comisiones de la Cámara Alta el proyecto de ley 4830/17 que pide que se declare «de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la lucha contra la pirotecnia».
Allí, solicita que se prohíba en todo el territorio nacional»la tenencia, comercialización, importación, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el acopio y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, por parte de personas físicas y/o jurídicas que no se encuentren habilitadas a tal efecto por la Autoridad de Aplicación de la presente ley».
Si la propuesta fuera votada y convertida en ley por los legisladores, en caso de incumplir se sancionaría con multas y clausuras equivalentes a 50 (cincuenta) salarios mínimo vital y móvil hasta 100 (cien) salarios mínimo vital y móvil y clausura de 30 (treinta) a 180 (ciento ochenta) días de la fábrica, depósito o local y el decomiso de las mercaderías.
Cada año, especialmente antes de los festejos de Fin de Año se inician campañas de concientización sobre las consecuencias que producen los estruendos en niños con autismo, ancianos y animales; y proponen como alternativa luces en el cielo sin ruidos. 
El proyecto también de la senadora Magdalena Odarda ingresó a la Comisión de Industria y Comercio y a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales en febrero de este año y sería tratado allí recién en agosto.
Otro que promete avanzar solicita que los animales de compañía puedan ingresar a los hospitales para visitar a sus familiares internados. En tanto quedan pendientes de debate:prohibición de caza con perros, prohibición de la tracción a sangre (TAS) y prohibición de testeo con fines cosméticos.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew celebra el Día de la Independencia con un acto y la actuación de artistas locales
Siguiente Post Ordenaron la liberación del ex presidente Lula da Silva

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.