Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

8 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara de Diputados y del Senado serán las más activas en el tratamiento y debate de las nuevas propuestas que tienen el objetivo de dar un nuevo marco jurídico y ampliar el Derecho Animal en Argentina.
El camino iniciado en 2012 con el pedido de prohibición de las carreras de perros en Argentina, que finalmente se logró a fines de 2016, tomó un nuevo impulso tras la muerte del perrito Chocolate y la sentencia de Germán Gómez, encontrado culpable de despellejarlo vivo y ocasionar las heridas que le provocaron la muerte.
Este caso afectó a la sociedad y la indignación al saber que Gómez fue sentenciado solamente a un año de prisión fue unánime. Lo que pocos sabían es que esa es pena máxima que rige para quien haga víctima de crueldad a un animal. Las preguntas fueron a los gritos: ¿Cuándo se aumentarán las penas? ¿Cuándo habrá más leyes a favor de los animales?
Proyecto «Circo sin animales»
Sí, todavía existen. Ya en 1891 Ignacio Albarracín —un jurisconsulto y el primer presidente de la Sociedad Argentina Protectora de Animales (SAPA) e impulsor de la Ley 2786, la primera en defensa de los animales, conocida como «ley Sarmiento»— pedía terminar con los circos con animales en Argentina y esta era uno de las tantas cuestiones que no lo dejaban dormir.
Más de 127 años no fueron suficientes para que esa prohibición llegase al país. Por ello, la senadora Magdalena Odarda, impulsora de la ley contra las carreras de perros en la Cámara Alta, puso en debate un proyecto de ley que sigue la misma finalidad que perseguía Albarracín.
«¡No podemos tolerar más crueldad y sufrimiento para el divertimento!», dice Odarda y explica: «De aprobarse esta ley podremos extender la prohibición a todo el territorio nacional. Debemos dejar en claro desde el Estado que no se puede tolerar ningún acto de crueldad animal».
En todos los circos del mundo los animales son golpeados y maltratados para que hagan los “trucos”.
Es importante recordar que un animal en un circo vive en cautiverio llegó allí tras ser arrancado de su hábitat natural, que recibe innumerables golpes hasta hacer esos «trucos»que le piden, impropios de su especie; que viven en las peores condiciones de hacinamiento y que padecen cada uno de sus días, al igual que los animales presos en acuarios y zoológicos. Y sobre todo, hay que recordar y saber que no deberían estar allí.
Al momento de presentar su proyecto, Odarda (partido RIO) solicitó a las comisiones de Legislación General y de Asuntos Penales del Senado que abran el debate para prohibir los circos con animales en todo el país.
Además, destacó que su propuesta prohíbe la utilización de animales en espectáculos circenses y establece penas de hasta 4 años de prisión para quienes los organicen. «De aprobarse esta ley, podremos extender la prohibición a circos con animales que ya existen en varias provincias, como Río Negro, pero no todas. El Estado Nacional tiene que dejar en claro que no puede tolerar ningún acto de crueldad con los animales», finalizó.
Proyecto de modificación de la Ley 14346 contra el maltrato y crueldad hacia algunos animales
El pasado jueves 28 de junio a las 10:30 de la mañana se realizó la presentación de los 13 proyectos que serán puestos en consideración para dar letra a una única propuesta para reformar la añeja norma (de 1954) que da protección a algunas especies.
En el encuentro, que se extendió unas 4 horas, se escucharon a más de una treintena de oradores y hubo un reducido número de grupos proteccionistas y animalistas. En tanto sumaron el aporte de especialistas en Derecho y las opiniones de médicos en Veterinaria y Neurología. A ellos se sumaron figuras de la tevé y del espectáculo.
Algunos de los proyectos considerados piden modificar la ley vigente sumando penas. Entre ellos unos hablan de penas entre 15 días a 6 meses; otros prisión de 4 años como máximo (que iguala la pena de la Ley 27330 de prohibición de carreras de perros).
Según el diputado Marcelo Wechsler —que presentó uno de los proyectos—el cambio de paradigma de los últimos años hizo que «se tome coincidencia en la necesidad de aumentar las penas a quienes maltraten y sean crueles con los animales», dijo a Infobae.
En su propuesta pide penas de 6 meses a 4 años en tanto «que el hecho no importare otro delito por el cual la ley imponga pena mayor». Y se elevará de 1 a 6 años de máxima «al que hiciera víctima de actos de crueldad a los animales no humanos». En este proyecto la vivisección es considerado un acto de crueldad. Además agrega la figura de «biocidio», con pena de 2 a 8 años; pide penar la zoofilia y termina: «A los fines de la presente ley será considerado ‘animal no humano’ a todo aquel ser vivo consciente no humano».
Otro de los proyectos a destacar es encabezado por el diputado Mario Negri que pide prohibir espectáculos circenses y ampliar el artículo 3° de la ley 14346 y suma multa al agresor.
Fuera de algunos proyectos quedó la prohibición de la tracción a sangre (TAS) sino que busca su regulación al igual que en el caso de la experimentación con animales en laboratorios. También está en instancia de debate los proyectos de regulación el uso en laboratorios y de la prohibición del uso de animales en la cosmética.
Por su parte la diputada Gabriela Troiano aboga por la prohibición de la vivisección y pide que los productos testeados sean etiquetados con un aviso: «Este producto ha utilizado en su elaboración experimentación con animales».
El pedido de modificación que firma Adriana Nazario amplía el pedido de penas: para quienes infligieren malos tratos una pena de 15 días a 3 años; y para aquella persona que hiciera víctima a un animal de actos de crueldad, una pena de 3 a diez años de prisión.
La novedad la puso la diputada Anabella Hers que además de pedir la modificación de la mencionada ley solicita incluir un texto y ampliar el articulado del Código Civil argentino. «Incorpórese el siguiente texto como articulo 30 bis»: «Sujeto de derecho sintiente no humano. Son sujetos de derechos sintientes no humanos todos los animales domésticos o silvestres domesticados», actualmente son considerados cosas. Además incluye la figura de «biocidio» (asesinato de animales domésticos o silvestres domesticados). Pese a eso, también propone regular la TAS.
Desde el lado del Derecho, el presidente de la Academia Nacional de Derecho y ex diputado nacional Jorge Vanossi señaló que la ley 14.346 promulgada en 1954 fue un «gran paso» pero debe ser reemplazada. «Ha habido parches mediante decretos pero no han sido abarcativos, sino que apuntan a aspectos puntuales», explicó.
La presentación conjunta en Diputados fue encabezada por los presidentes de ambas comisiones, los diputados Daniel Lipovetzky y Gabriela Burgos.
Proyecto «Pirotecnia cero»
La misma senadora Odarda ingresó a las comisiones de la Cámara Alta el proyecto de ley 4830/17 que pide que se declare «de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la lucha contra la pirotecnia».
Allí, solicita que se prohíba en todo el territorio nacional»la tenencia, comercialización, importación, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el acopio y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, por parte de personas físicas y/o jurídicas que no se encuentren habilitadas a tal efecto por la Autoridad de Aplicación de la presente ley».
Si la propuesta fuera votada y convertida en ley por los legisladores, en caso de incumplir se sancionaría con multas y clausuras equivalentes a 50 (cincuenta) salarios mínimo vital y móvil hasta 100 (cien) salarios mínimo vital y móvil y clausura de 30 (treinta) a 180 (ciento ochenta) días de la fábrica, depósito o local y el decomiso de las mercaderías.
Cada año, especialmente antes de los festejos de Fin de Año se inician campañas de concientización sobre las consecuencias que producen los estruendos en niños con autismo, ancianos y animales; y proponen como alternativa luces en el cielo sin ruidos. 
El proyecto también de la senadora Magdalena Odarda ingresó a la Comisión de Industria y Comercio y a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales en febrero de este año y sería tratado allí recién en agosto.
Otro que promete avanzar solicita que los animales de compañía puedan ingresar a los hospitales para visitar a sus familiares internados. En tanto quedan pendientes de debate:prohibición de caza con perros, prohibición de la tracción a sangre (TAS) y prohibición de testeo con fines cosméticos.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew celebra el Día de la Independencia con un acto y la actuación de artistas locales
Siguiente Post Ordenaron la liberación del ex presidente Lula da Silva

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.