Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas
  • Chubut: Despliegan megaoperativo contra el abigeato y la caza furtiva
  • Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce
  • Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn
  • Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’
  • Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo
  • Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos en la Universidad del Chubut
  • Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos

    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos en la Universidad del Chubut

    13 mayo, 2025
    TEATRO DEL MUELLE - PUERTO DE MADRYN

    Teatro del Muelle de Puerto Madryn tiene propuestas imperdibles

    13 mayo, 2025
    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    13 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
  • Política
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”

    13 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “Hay otro camino posible que se construye a partir de las provincias”

    13 mayo, 2025
    Luka Jones

    Luka Jones: “El PJ necesita unidad, diálogo y madurez”

    13 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025

    Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder

    13 mayo, 2025

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Economía

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías

    13 mayo, 2025
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

Los tres proyectos de ley que podrían cambiar la vida de los animales en Argentina

8 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara de Diputados y del Senado serán las más activas en el tratamiento y debate de las nuevas propuestas que tienen el objetivo de dar un nuevo marco jurídico y ampliar el Derecho Animal en Argentina.
El camino iniciado en 2012 con el pedido de prohibición de las carreras de perros en Argentina, que finalmente se logró a fines de 2016, tomó un nuevo impulso tras la muerte del perrito Chocolate y la sentencia de Germán Gómez, encontrado culpable de despellejarlo vivo y ocasionar las heridas que le provocaron la muerte.
Este caso afectó a la sociedad y la indignación al saber que Gómez fue sentenciado solamente a un año de prisión fue unánime. Lo que pocos sabían es que esa es pena máxima que rige para quien haga víctima de crueldad a un animal. Las preguntas fueron a los gritos: ¿Cuándo se aumentarán las penas? ¿Cuándo habrá más leyes a favor de los animales?
Proyecto «Circo sin animales»
Sí, todavía existen. Ya en 1891 Ignacio Albarracín —un jurisconsulto y el primer presidente de la Sociedad Argentina Protectora de Animales (SAPA) e impulsor de la Ley 2786, la primera en defensa de los animales, conocida como «ley Sarmiento»— pedía terminar con los circos con animales en Argentina y esta era uno de las tantas cuestiones que no lo dejaban dormir.
Más de 127 años no fueron suficientes para que esa prohibición llegase al país. Por ello, la senadora Magdalena Odarda, impulsora de la ley contra las carreras de perros en la Cámara Alta, puso en debate un proyecto de ley que sigue la misma finalidad que perseguía Albarracín.
«¡No podemos tolerar más crueldad y sufrimiento para el divertimento!», dice Odarda y explica: «De aprobarse esta ley podremos extender la prohibición a todo el territorio nacional. Debemos dejar en claro desde el Estado que no se puede tolerar ningún acto de crueldad animal».
En todos los circos del mundo los animales son golpeados y maltratados para que hagan los “trucos”.
Es importante recordar que un animal en un circo vive en cautiverio llegó allí tras ser arrancado de su hábitat natural, que recibe innumerables golpes hasta hacer esos «trucos»que le piden, impropios de su especie; que viven en las peores condiciones de hacinamiento y que padecen cada uno de sus días, al igual que los animales presos en acuarios y zoológicos. Y sobre todo, hay que recordar y saber que no deberían estar allí.
Al momento de presentar su proyecto, Odarda (partido RIO) solicitó a las comisiones de Legislación General y de Asuntos Penales del Senado que abran el debate para prohibir los circos con animales en todo el país.
Además, destacó que su propuesta prohíbe la utilización de animales en espectáculos circenses y establece penas de hasta 4 años de prisión para quienes los organicen. «De aprobarse esta ley, podremos extender la prohibición a circos con animales que ya existen en varias provincias, como Río Negro, pero no todas. El Estado Nacional tiene que dejar en claro que no puede tolerar ningún acto de crueldad con los animales», finalizó.
Proyecto de modificación de la Ley 14346 contra el maltrato y crueldad hacia algunos animales
El pasado jueves 28 de junio a las 10:30 de la mañana se realizó la presentación de los 13 proyectos que serán puestos en consideración para dar letra a una única propuesta para reformar la añeja norma (de 1954) que da protección a algunas especies.
En el encuentro, que se extendió unas 4 horas, se escucharon a más de una treintena de oradores y hubo un reducido número de grupos proteccionistas y animalistas. En tanto sumaron el aporte de especialistas en Derecho y las opiniones de médicos en Veterinaria y Neurología. A ellos se sumaron figuras de la tevé y del espectáculo.
Algunos de los proyectos considerados piden modificar la ley vigente sumando penas. Entre ellos unos hablan de penas entre 15 días a 6 meses; otros prisión de 4 años como máximo (que iguala la pena de la Ley 27330 de prohibición de carreras de perros).
Según el diputado Marcelo Wechsler —que presentó uno de los proyectos—el cambio de paradigma de los últimos años hizo que «se tome coincidencia en la necesidad de aumentar las penas a quienes maltraten y sean crueles con los animales», dijo a Infobae.
En su propuesta pide penas de 6 meses a 4 años en tanto «que el hecho no importare otro delito por el cual la ley imponga pena mayor». Y se elevará de 1 a 6 años de máxima «al que hiciera víctima de actos de crueldad a los animales no humanos». En este proyecto la vivisección es considerado un acto de crueldad. Además agrega la figura de «biocidio», con pena de 2 a 8 años; pide penar la zoofilia y termina: «A los fines de la presente ley será considerado ‘animal no humano’ a todo aquel ser vivo consciente no humano».
Otro de los proyectos a destacar es encabezado por el diputado Mario Negri que pide prohibir espectáculos circenses y ampliar el artículo 3° de la ley 14346 y suma multa al agresor.
Fuera de algunos proyectos quedó la prohibición de la tracción a sangre (TAS) sino que busca su regulación al igual que en el caso de la experimentación con animales en laboratorios. También está en instancia de debate los proyectos de regulación el uso en laboratorios y de la prohibición del uso de animales en la cosmética.
Por su parte la diputada Gabriela Troiano aboga por la prohibición de la vivisección y pide que los productos testeados sean etiquetados con un aviso: «Este producto ha utilizado en su elaboración experimentación con animales».
El pedido de modificación que firma Adriana Nazario amplía el pedido de penas: para quienes infligieren malos tratos una pena de 15 días a 3 años; y para aquella persona que hiciera víctima a un animal de actos de crueldad, una pena de 3 a diez años de prisión.
La novedad la puso la diputada Anabella Hers que además de pedir la modificación de la mencionada ley solicita incluir un texto y ampliar el articulado del Código Civil argentino. «Incorpórese el siguiente texto como articulo 30 bis»: «Sujeto de derecho sintiente no humano. Son sujetos de derechos sintientes no humanos todos los animales domésticos o silvestres domesticados», actualmente son considerados cosas. Además incluye la figura de «biocidio» (asesinato de animales domésticos o silvestres domesticados). Pese a eso, también propone regular la TAS.
Desde el lado del Derecho, el presidente de la Academia Nacional de Derecho y ex diputado nacional Jorge Vanossi señaló que la ley 14.346 promulgada en 1954 fue un «gran paso» pero debe ser reemplazada. «Ha habido parches mediante decretos pero no han sido abarcativos, sino que apuntan a aspectos puntuales», explicó.
La presentación conjunta en Diputados fue encabezada por los presidentes de ambas comisiones, los diputados Daniel Lipovetzky y Gabriela Burgos.
Proyecto «Pirotecnia cero»
La misma senadora Odarda ingresó a las comisiones de la Cámara Alta el proyecto de ley 4830/17 que pide que se declare «de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la lucha contra la pirotecnia».
Allí, solicita que se prohíba en todo el territorio nacional»la tenencia, comercialización, importación, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el acopio y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, por parte de personas físicas y/o jurídicas que no se encuentren habilitadas a tal efecto por la Autoridad de Aplicación de la presente ley».
Si la propuesta fuera votada y convertida en ley por los legisladores, en caso de incumplir se sancionaría con multas y clausuras equivalentes a 50 (cincuenta) salarios mínimo vital y móvil hasta 100 (cien) salarios mínimo vital y móvil y clausura de 30 (treinta) a 180 (ciento ochenta) días de la fábrica, depósito o local y el decomiso de las mercaderías.
Cada año, especialmente antes de los festejos de Fin de Año se inician campañas de concientización sobre las consecuencias que producen los estruendos en niños con autismo, ancianos y animales; y proponen como alternativa luces en el cielo sin ruidos. 
El proyecto también de la senadora Magdalena Odarda ingresó a la Comisión de Industria y Comercio y a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales en febrero de este año y sería tratado allí recién en agosto.
Otro que promete avanzar solicita que los animales de compañía puedan ingresar a los hospitales para visitar a sus familiares internados. En tanto quedan pendientes de debate:prohibición de caza con perros, prohibición de la tracción a sangre (TAS) y prohibición de testeo con fines cosméticos.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew celebra el Día de la Independencia con un acto y la actuación de artistas locales
Siguiente Post Ordenaron la liberación del ex presidente Lula da Silva

Noticias relacionadas

Luis Pierrini

Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

12 mayo, 2025

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.