Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un detenido tras seis allanamientos en Trelew por el crimen del mecánico
  • AUH de ANSES: aumento confirmado para octubre 2025
  • Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas
  • Colapinto chocó en Azerbaiyán y quedó 16° en clasificación
  • Chubut dijo presente en la Asamblea Federal de Ciencia y Tecnología en Córdoba
  • Chubut impulsó jornada de forestación en la Reserva Cerro Currumahuida
  • Messi renovará con Inter Miami por USD 60 millones anuales
  • Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino en “Raíz Emprendedora”: “En Trelew estamos generando oportunidades que trascienden la gestión y apuntan al trabajo”

    20 septiembre, 2025

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Fiscal Gamarra explica por qué suspendieron «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes

    19 septiembre, 2025

    Estudiantes de Rawson impulsan proyectos inclusivos en concurso educativo local

    19 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro crea mesa de enlace con Ciencias Económicas y UNPSJB

    20 septiembre, 2025

    Jorge Echelini advirtió que “la situación de Comodoro en materia laboral es crítica”

    19 septiembre, 2025

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural

    19 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un detenido tras seis allanamientos en Trelew por el crimen del mecánico

    20 septiembre, 2025

    AUH de ANSES: aumento confirmado para octubre 2025

    20 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Colapinto chocó en Azerbaiyán y quedó 16° en clasificación

    20 septiembre, 2025
  • Política

    La oposición acelera la reforma de la Ley de DNU y enciende alarmas en el Gobierno

    20 septiembre, 2025

    Carlos Linares confirmó que debatirá el Presupuesto 2026 junto a Nacho Torres

    20 septiembre, 2025

    Padrón electoral 2025 en Chubut: ya podés consultar tu lugar de votación

    20 septiembre, 2025

    Cruce entre Caputo y Grabois: el ministro lanzó la chicana «Te merecés ser presidente»

    20 septiembre, 2025

    Gobierno en alerta: oposición podría limitar DNU de Milei

    20 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un detenido tras seis allanamientos en Trelew por el crimen del mecánico

    20 septiembre, 2025

    Detienen a joven por amenazas de bomba reiteradas en un colegio de Rawson

    20 septiembre, 2025

    Operativo en Comodoro Rivadavia: secuestran carne sin habilitación ni cadena de frío

    20 septiembre, 2025

    Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

    19 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

    19 septiembre, 2025
  • Economía

    AUH de ANSES: aumento confirmado para octubre 2025

    20 septiembre, 2025

    BCRA vendió USD 1.110 millones en semana récord

    20 septiembre, 2025

    Cuenta DNI: últimos descuentos de septiembre 2025

    20 septiembre, 2025

    ANSES pagará $93.783 de AUH en octubre: requisitos

    20 septiembre, 2025

    Gobierno vende US$1.110 millones y asegura “munición de sobra”

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Incidentes entre libertarios e izquierda en acto de Milei en Córdoba

    20 septiembre, 2025

    El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria

    20 septiembre, 2025

    La DINE impulsa capacitaciones sobre la Boleta Única Papel en todo el país

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo adulterado: Furfaro exige explicaciones al Malbrán

    19 septiembre, 2025

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Polémica por un acuario japonés que exhibe pingüinos de Punta Tombo

Polémica por un acuario japonés que exhibe pingüinos de Punta Tombo

1 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con la presencia del Embajador Argentino en Japón Alan Beraud, y el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, se inauguró en Japón, el acuario “Umigatari”. El espacio recreativo está ubicado en Joetsu y su apertura provocó polémica, ya que el lugar recrea la pingüinera de Punta Tombo y muestra más de un centenar de Pingüinos de Magallanes. Ambientalistas ya pidieron que se hagan públicos los términos del convenio suscripto entre el Gobierno provincial con autoridades del país asiático a principios de este año, que habría permitido la apertura del acuario.
En el posteo que publicó la embajada y que provocó la polémica se explica que “el acuario tiene un área destacada donde se recrea el ecosistema de Punta Tombo, en Chubut, con 120 pingüinos magallánicos” y si bien ninguna de las imágenes difundidas por la embajada muestra a esos ejemplares, en el sitio web del acuario y también en medios de ese país se observa parte del acuario donde se exhiben una importante cantidad de aves marinas y a gente interactuando con las mismas, informó Jornada. Además, la página web del acuario indica que en el segundo piso de sus instalaciones se puede apreciar “El Museo del Pingüino de Magallanes” y la define como una “zona de exposición que reproduce la Punta Tombo de Argentina”.
La publicación de la Embajada Argentina en Japón fue reprobada por los usuarios. Gabriela Bellazzi, de la Fundación Tierra Salvaje (WEF) pidió saber cuál era el origen de los pingüinos que se encuentran en el acuario, y en diálogo con FM Tiempo Trelew (91.5) explicó que a partir de conocerse esta información “estuvimos tratando de indagar en el tema”.
“Nos pusimos en contacto con CITES de Argentina, que es el organismo que firma los permisos de exportación de animales y no se han llevado últimamente pingüinos de Chubut, pero es probable que en algún momento se deben haber llevado pingüinos sin que nos enteremos”, señaló Gabriela Bellazzi, de WEF.
En cuanto a los animales que son exhibidos en Japón, opinó que “esos pueden haber salido en algún momento, pueden ser pingüinos que estaban en rehabilitación y fueron parte de un intercambio. Pingüinos de Magallanes hay en todo el mundo, en Estados Unidos, en Alemania y es probable que en algún momento los originales salieron de Chubut o Santa Cruz, o Chile”.
“En Japón por lo que pudimos averiguar se hace reproducción en cautiverio desde 1993 de esta especie y ahora con inseminación artificial, aparentemente con bastante éxito y estos pueden ser parte de esa colonia que está reproduciéndose en Japón y de ahí salen para otros acuarios de ese país”, dijo la referente de la fundación WEF.
El malestar en las redes por la foto de funcionarios nacionales y de Chubut en un acuario japonés se ve potenciado por la noticia hace algunos meses de la firma de un convenio entre el país del sol naciente y nuestra provincia sobre aspectos ligados a la conservación.
“Lo que se pregunta la gente y me consulta a partir de nuestra lucha en contra del tráfico de cetáceos, tiene que ver con esto de que un acuario se ponga a financiar un programa de conservación en la provincia de Chubut”, dijo Bellazi, en referencia al acuerdo suscripto a principios de este año entre el gobernador Mariano Arcioni y el vicealcalde de Joetsu (Japón) con el fin de colaborar en la investigación, el desarrollo de actividades, intercambio de información y tecnología para la conservación de los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus).
Ese convenio fue suscripto en febrero en la sala de situación de Casa de Gobierno, y según indicó en ese momento Arcioni no solo propiciará “un intercambio de conocimiento, de tecnología, sino que también se van a profundizar las relaciones binacionales”, al tiempo que informaba que el acuerdo permitirá “dotar de tecnología de avanzada al área natural protegida” chubutense, “pero fundamentalmente que en un lugar tan lejano como Japón haya una muestra en un acuario sobre Punta Tombo”.
En aquel momento fue Kazuhiro Noguchi, el vicealcalde de Joetsu, quien explicó que seguían con la reproducción de la especie. “En 1993 empezamos con 50 y en la actualidad tenemos 120, es un esfuerzo de 24 años continuos con los mismos pingüinos”, precisó el funcionario nipón en su visita a Chubut.
Sobre este tipo de convenios, la ambientalista Gabriela Bellazi aseguró que a nivel internacional “todo lo que tiene que ver con zoológicos y acuarios está muy cuestionado y en algún punto la asociación que nuclea a estos centros puso como requisito o cláusula que estos lugares debían aportar para la conservación de las especies exhibidas; es decir no lo hacen de buenos, es decir que están obligados a aportar a la conservación del Pingüino de Magallanes en este caso”.
Para Bellazzi, además, la presencia del subsecretario de Conservación en el acuario japonés se muestra un mensaje contradictorio a lo que la provincia promociona, “es un mensaje en contra de los principios de conservación de la provincia, que somos un lugar que te muestra las especies en su medio natural”.
“Yo imagino que se necesita dinero para la conservación, y quizás desde la provincia habrán pensado que era importante; pero lo que la mayoría piensa es que va en contra de los principios que tenemos”, dijo la ambientalista y agregó que el tema se agrava si se piensa en que los animales se exhiben en Japón, “que sabemos con respecto impulsan la cacería de ballena porque piensan que comen mucho pescado, hay matanza de delfines”.
El viernes periodistas de FM Tiempo y Jornada intentaron conocer la versión oficial del tema a través de las autoridades del área de Turismo de Chubut pero no se logró aún una explicación sobre el tema.
El ministro Herman Müller, al ser consultado sobre el tema, explicó que se aguardaría al arribo del subsecretario de Áreas Protegidas al país para brindar un informe sobre su presencia en Japón y los alcances de la actividad oficial que tuvo su participación en la inauguración del acuario de Joetsu, como así también del convenio firmado en su momento con Japón.
ADN Sur
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Terminó la II Jornada de Comunicación Responsable en Trelew y ya se piensa en una tercera edición
Siguiente Post Extendieron el plazo para el empadronamiento de acceso al subsidio de energía eléctrica en Rawson

Noticias relacionadas

Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

19 septiembre, 2025

Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

18 septiembre, 2025

Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

18 septiembre, 2025

Chubut impulsa entornos libres de violencia para niñas, niños y adolescentes

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.