Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Desaparecería el diferencial patagónico en combustibles

Desaparecería el diferencial patagónico en combustibles

30 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno nacional evalúa la eliminación del precio diferencial patagónico en los combustibles en el marco del ajuste para achicar el déficit fiscal. Con el correr de los años el beneficio se fue licuando y antes de fin de año quedaría sin efecto. La medida implicará un aumento en los precios de las naftas y gasoil, pero también tendrían un impacto directo en las tarifas del transporte.

En agosto de 1991, el gobierno nacional sancionó la Ley 23.996 que estableció un diferencial patagónico y benefició a los usuarios de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego con la exención del Impuesto de Transferencia a los Combustibles (ITC). Ello permitió que durante esa década la Patagonia sur tuviera una diferencia de casi el 50% en el valor de la nafta y el gasoil con el resto del país.

En 1998 el beneficio casi desapareció. Mientras que en 2015, por Ley 27.209 se restituyó ese beneficio y se sumó a las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa y a las localidades de Carmen de Patagones, en Buenos Aires, y Malargüe, en Mendoza.

Según la página oficial del Ministerio de Energía, a precios del mes de julio y con relación a las naftas Premium, el diferencial del precio que se registra entre Comodoro Rivadavia, capital del petróleo y la Capital Federal en agosto del 2015 era del 21.58%. En julio del 2018 solo es del 11.79%.

Como puede apreciarse, el precio diferencial casi desapareció y, según afirman diversas fuentes, la reforma tributaria que impulsa el gobierno de Mauricio Macri próximamente podría hacer desaparecer definitivamente el precio diferencial patagónico en combustibles.

Variaciones por regiones

Tras los aumentos en Buenos Aires, en provincias del norte del país, la nafta vale más de $35, por lo que llenar el tanque cuesta al menos $1.700. Luego de los aumentos del último fin de semana, en los surtidores porteños el litro de nafta súper cuesta cerca de $29,60. Sin embargo, en el interior del país la variación del precio puede costar hasta un 18% más

En capitales provinciales como Resistencia, Formosa, Corrientes o Posadas el valor subió hasta $35,17, por lo que llenar un tanque cuesta cerca de $1.750.

En el noroeste argentino en cambio, la diferencia se achica a un 15% y en la región cuyana, hay una mayor variedad de precios ya que en algunos casos como en la provincia de Mendoza, se reduce a un 5%.

Por su parte, en provincias como San Juan, La Rioja o San Luis hay una diferencia de entre 13 y 15%. En Córdoba y Santa Fe, también un 13%. En La Plata, la diferencia es mucho menor, sólo un 2,5%. En la Patagonia, los precios son más baratos ya que desde 2015 tienen precios diferenciales.

Flete y carga impositiva

La suba del precio del combustible en el norte del país, se explicaría por el traslado que encarece el costo. Pero al respecto, el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos sostuvo que la diferencia de precios que existe entre la Capital Federal y el interior del país no tiene justificaciones económicas, porque no tiene que ver con el flete ni con la carga impositiva y se trata solo de “políticas comerciales de las compañías petroleras”.

“Nosotros los estacioneros no entendemos esa política comercial, porque no existe justificación para que haya una diferencia de precios del 12% entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país”, expresó Castellanos.

Fracasó la sesión

Por falta de quorum fracasó la sesión especial del Senado de la Nación para tratar iniciativas parlamentarias que defiendan la zona austral y asignaciones familiares en la Patagonia, La senadora rionegrina Magdalena Odarda había dicho que “este teníamos la gran oportunidad de hacer un gran “Pataganazo” y señaló que “ya tuvimos el primer logro, cuando ANSES confirmó los diferenciales zonales de las asignaciones familiares”

Odarda reiteró su rechazo al modelo anti-patagónico de Cambiemos y expresó que “nos ha quitado los reembolsos por puertos patagónicos, el beneficio del impuesto al combustible, nos mintieron con el Plan Patagonia, frenaron obras públicas como la construcción de jardines de infantes, llevaron a una grave crisis a las universidades públicas, y ahora amenazan con eliminar el plus por zona austral a nuestros jubilados y jubiladas. No podemos mirar para otro lado, hay que denunciar esta mirada totalmente centralista y desde el Congreso debemos trabajar para defender cada uno de los derechos de nuestra Patagonia y su pueblo”.

Peligra subsidio al gas

En la pelea por el Presupuesto 2019, los gobernadores del PJ quieren saber dónde hará el Gobierno nacional el recorte de $200 mil millones.

Para el gobierno nacional, entre los rubros que evalúa recortar, se encuentra el subsidio al gas en la Patagonia ($7.000 millones). Otros renglones remiten a los subsidios en el país a la energía ($8.000 millones) y el transporte ($3.000 millones).

La quita de un aporte del estado nacional, sería de 7.000 millones de pesos al consumo de gas en Patagonia, tornaría insostenible la situación de los consumidores patagónicos, los que ya están recibiendo facturas, para muchos de ellos casi impagables.

El precio de los combustibles treparía otro 10% en septiembre

El poder adquisitivo continúa en baja, la capacidad de compra del combustible se redujo hasta un 25% desde hace dos años y medio. Además, la nafta argentina es la segunda más cara de la región.

El precio del combustible en la Argentina continúa aumentando por encima de la inflación general a partir de diferentes medidas que ha tomado el Ejecutivo que sirvieron para desregular los precios internos y anexar la evolución del valor del combustible a los precios de referencia de mercados externos.

Argentina es el segundo país con mayor costo de los combustibles al consumidor final, con un precio de u$s1,23 el litro de nafta. Detrás se ubican Chile, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Sólo es superado por Uruguay.

El problema de los combustibles es un verdadero problema para la economía del país, ya que es un bien muy inelástico y la suba de precios no se resuelve con un sustituto generalizado: al tratarse de un insumo estratégico, la suba de las naftas y el gasoil repercute en toda la cadena productiva.

Otra de las cusas del aumento de los combustibles es la consecuencia de un modelo de liberalización tarifaria y flotación del tipo de cambio implementada por el gobierno donde los precios de los combustibles ya supera en 24 puntos a la inflación acumulada en los últimos dos años y medio.

Pero desde el informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda remarcan que el alza del costo de vida no es el único efecto negativo de la liberación del precio de los  combustibles: a pesar de la desregulación del mercado, la producción de petróleo disminuyó casi 9% desde 2016 respecto al período anterior. Y apunta que, todas las provincias, excepto Tierra del Fuego, vieron menguado su volumen de producción. Por eso, el informe remarca que en septiembre podría aumentar otro 10% el precio de las naftas

 

El Diario de Madryn

Combustible Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alertan sobre la venta ilegal de lotes en Esquel
Siguiente Post Por amenazar a una mujer deberá donar leche y galletitas a un merendero de Rawson

Noticias relacionadas

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.