Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
  • Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri
  • YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes
  • La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D
  • Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
  • Política
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Desaparecería el diferencial patagónico en combustibles

Desaparecería el diferencial patagónico en combustibles

30 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno nacional evalúa la eliminación del precio diferencial patagónico en los combustibles en el marco del ajuste para achicar el déficit fiscal. Con el correr de los años el beneficio se fue licuando y antes de fin de año quedaría sin efecto. La medida implicará un aumento en los precios de las naftas y gasoil, pero también tendrían un impacto directo en las tarifas del transporte.

En agosto de 1991, el gobierno nacional sancionó la Ley 23.996 que estableció un diferencial patagónico y benefició a los usuarios de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego con la exención del Impuesto de Transferencia a los Combustibles (ITC). Ello permitió que durante esa década la Patagonia sur tuviera una diferencia de casi el 50% en el valor de la nafta y el gasoil con el resto del país.

En 1998 el beneficio casi desapareció. Mientras que en 2015, por Ley 27.209 se restituyó ese beneficio y se sumó a las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa y a las localidades de Carmen de Patagones, en Buenos Aires, y Malargüe, en Mendoza.

Según la página oficial del Ministerio de Energía, a precios del mes de julio y con relación a las naftas Premium, el diferencial del precio que se registra entre Comodoro Rivadavia, capital del petróleo y la Capital Federal en agosto del 2015 era del 21.58%. En julio del 2018 solo es del 11.79%.

Como puede apreciarse, el precio diferencial casi desapareció y, según afirman diversas fuentes, la reforma tributaria que impulsa el gobierno de Mauricio Macri próximamente podría hacer desaparecer definitivamente el precio diferencial patagónico en combustibles.

Variaciones por regiones

Tras los aumentos en Buenos Aires, en provincias del norte del país, la nafta vale más de $35, por lo que llenar el tanque cuesta al menos $1.700. Luego de los aumentos del último fin de semana, en los surtidores porteños el litro de nafta súper cuesta cerca de $29,60. Sin embargo, en el interior del país la variación del precio puede costar hasta un 18% más

En capitales provinciales como Resistencia, Formosa, Corrientes o Posadas el valor subió hasta $35,17, por lo que llenar un tanque cuesta cerca de $1.750.

En el noroeste argentino en cambio, la diferencia se achica a un 15% y en la región cuyana, hay una mayor variedad de precios ya que en algunos casos como en la provincia de Mendoza, se reduce a un 5%.

Por su parte, en provincias como San Juan, La Rioja o San Luis hay una diferencia de entre 13 y 15%. En Córdoba y Santa Fe, también un 13%. En La Plata, la diferencia es mucho menor, sólo un 2,5%. En la Patagonia, los precios son más baratos ya que desde 2015 tienen precios diferenciales.

Flete y carga impositiva

La suba del precio del combustible en el norte del país, se explicaría por el traslado que encarece el costo. Pero al respecto, el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos sostuvo que la diferencia de precios que existe entre la Capital Federal y el interior del país no tiene justificaciones económicas, porque no tiene que ver con el flete ni con la carga impositiva y se trata solo de “políticas comerciales de las compañías petroleras”.

“Nosotros los estacioneros no entendemos esa política comercial, porque no existe justificación para que haya una diferencia de precios del 12% entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país”, expresó Castellanos.

Fracasó la sesión

Por falta de quorum fracasó la sesión especial del Senado de la Nación para tratar iniciativas parlamentarias que defiendan la zona austral y asignaciones familiares en la Patagonia, La senadora rionegrina Magdalena Odarda había dicho que “este teníamos la gran oportunidad de hacer un gran “Pataganazo” y señaló que “ya tuvimos el primer logro, cuando ANSES confirmó los diferenciales zonales de las asignaciones familiares”

Odarda reiteró su rechazo al modelo anti-patagónico de Cambiemos y expresó que “nos ha quitado los reembolsos por puertos patagónicos, el beneficio del impuesto al combustible, nos mintieron con el Plan Patagonia, frenaron obras públicas como la construcción de jardines de infantes, llevaron a una grave crisis a las universidades públicas, y ahora amenazan con eliminar el plus por zona austral a nuestros jubilados y jubiladas. No podemos mirar para otro lado, hay que denunciar esta mirada totalmente centralista y desde el Congreso debemos trabajar para defender cada uno de los derechos de nuestra Patagonia y su pueblo”.

Peligra subsidio al gas

En la pelea por el Presupuesto 2019, los gobernadores del PJ quieren saber dónde hará el Gobierno nacional el recorte de $200 mil millones.

Para el gobierno nacional, entre los rubros que evalúa recortar, se encuentra el subsidio al gas en la Patagonia ($7.000 millones). Otros renglones remiten a los subsidios en el país a la energía ($8.000 millones) y el transporte ($3.000 millones).

La quita de un aporte del estado nacional, sería de 7.000 millones de pesos al consumo de gas en Patagonia, tornaría insostenible la situación de los consumidores patagónicos, los que ya están recibiendo facturas, para muchos de ellos casi impagables.

El precio de los combustibles treparía otro 10% en septiembre

El poder adquisitivo continúa en baja, la capacidad de compra del combustible se redujo hasta un 25% desde hace dos años y medio. Además, la nafta argentina es la segunda más cara de la región.

El precio del combustible en la Argentina continúa aumentando por encima de la inflación general a partir de diferentes medidas que ha tomado el Ejecutivo que sirvieron para desregular los precios internos y anexar la evolución del valor del combustible a los precios de referencia de mercados externos.

Argentina es el segundo país con mayor costo de los combustibles al consumidor final, con un precio de u$s1,23 el litro de nafta. Detrás se ubican Chile, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Sólo es superado por Uruguay.

El problema de los combustibles es un verdadero problema para la economía del país, ya que es un bien muy inelástico y la suba de precios no se resuelve con un sustituto generalizado: al tratarse de un insumo estratégico, la suba de las naftas y el gasoil repercute en toda la cadena productiva.

Otra de las cusas del aumento de los combustibles es la consecuencia de un modelo de liberalización tarifaria y flotación del tipo de cambio implementada por el gobierno donde los precios de los combustibles ya supera en 24 puntos a la inflación acumulada en los últimos dos años y medio.

Pero desde el informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda remarcan que el alza del costo de vida no es el único efecto negativo de la liberación del precio de los  combustibles: a pesar de la desregulación del mercado, la producción de petróleo disminuyó casi 9% desde 2016 respecto al período anterior. Y apunta que, todas las provincias, excepto Tierra del Fuego, vieron menguado su volumen de producción. Por eso, el informe remarca que en septiembre podría aumentar otro 10% el precio de las naftas

 

El Diario de Madryn

Combustible Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alertan sobre la venta ilegal de lotes en Esquel
Siguiente Post Por amenazar a una mujer deberá donar leche y galletitas a un merendero de Rawson

Noticias relacionadas

retiro de petrolera

Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

30 julio, 2025
Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

30 julio, 2025
Surgen reclamos por el freno puestop al proyecto para reactivar las cuencas maduras en la Patagonia

Surgen reclamos por el freno puesto al proyecto para reactivar las cuencas maduras en la Patagonia

30 julio, 2025
emiten alerta

Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.