El intendente de Trelew, Adrián Maderna, ratificó la continuidad del proyecto político municipal más allá del 2019, aunque no habló de reelección. Defendió las «políticas inclusivas» de la gestión frente a las críticas de los «iluminados que planifican la ciudad para los próximos 50 años».
Durante la presentación del balneaerio municipal, Maderna respondió con acciones concretas a las «habladurías de muchos que se jactan hablando de inclusión social», espetó.
En un encendido discurso, Maderna dijo que el momento de hacer las transformaciones «es ahora», y apostó a continuar en el tiempo con las políticas implementadas desde que asumió en 2015. Adelantó que invitará a «todos los sectores políticos» para que se sumen a estas transformaciones. «Los que quieren que se dé un cambio van a tener que esperar por lo menos ocho años más, porque vamos a seguir como gobierno municipal dentro de un proyecto dentro de un equipo como tiene que ser. La mejor campaña es la gestión», dijo Maderna en un fuerte discurso con algunos ribetes electorales.
El secretario de Gobierno, Federico Massoni, presente en el acto, recogió el guante y también marcó su apoyo a la continuidad del proyecto político de Adrián Maderna (ver aparte).
POLITICAS DE ESTADO
Consultado por EL CHUBUT, en rueda de prensa Maderna aclaró que con el «cambio» nunca se refirió a Cambiemos, eliminando toda suspicacia electoralista, sino que aludió a las transformaciones que proyecta seguir llevando adelante y considera que se van a plasmar en los próximos años.
Maderna explicó que la continuidad de la gestión municipal por otros dos períodos no se refiere a que él vaya a encabezarlas, y además consignó que «ni siquiera fue un procedimiento político partidario».
El intendente dejó en claro que con esta idea de continuar avanzando, «no hablo de mi persona» sino que se refiere a «proyectar Trelew con políticas de Estado».
En su discurso, que causó un fuerte impacto en el Centro Astronómico, Maderna proyectó que su gestión podrá mostrar una terminal refaccionada, un aeropuerto de primer nivel, el Mercado Concentrador, «que lo vamos a sacar adelante», remises y taxis para discapacitados, colectoras cloacales en el centro, y más de mil talleres inclusivos, entre otras políticas sociales.
Por último, Maderna no desconoció que «hay cientos de familias que les está faltando llegar a fin de mes o les puede faltar un plato de comida», a los que el Municipio está ayudando. «No me da vergüenza decirlo, porque uno no puede ocultar la realidad».