Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Por la crisis, cayó un 12% el consumo de energía en los hogares de Trelew

Por la crisis, cayó un 12% el consumo de energía en los hogares de Trelew

13 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los clásicos “enganchados” al alumbrado público no son novedad pero tampoco el mayor inconveniente económico para la Cooperativa Eléctrica de Trelew. La clandestinidad es un delito y afecta sólo el 1% o 2 % de ingresos. Hay unos 36 mil usuarios que están al día y lo que sí se nota es la retracción en la demanda: un 12% menos de consumo energético de 2016 a 2107 en la zona residencial. “La gente economiza más y tiene que ver con el incremento de precios mayoristas tarifarios”, explicó el gerente de Energía de la Cooperativa, Alfredo Montes.

El panorama de su área conjuga las conexiones clandestinas en asentamientos, las adulteraciones en medidores en barrios de clase media alta y la retracción del consumo por la crisis económica y el aumento en el precio de los precios mayoristas tarifarios. “La energía la compramos a Nación y se multiplicó el precio por 10. El usuario está haciendo un uso más racional y se nota”.

Las conexiones clandestinas no son un “gran fenómeno” en Trelew. “Pero sí hay zonas expandiéndose. En algunos lugares vamos con servicios con inversiones propias y de Provincia y municipio. Se llega pero con una velocidad menor a la que se expande”. La clandestinidad es un us0uario que se conecta a la red sin cumplir con los requisitos. “Lo fundamental son las medidas de seguridad y medición para luego hacerse cargo de la energía que se consume. Es un delito hacerlo ilegal. Es apropiarse de un servicio sin pagarlo. El problema de la clandestinidad afecta en los países subdesarrollados y tiene un contexto ligado a lo social, económico, político y legal. Hablo de los niveles que se dan por zona”.

Según Montes, en Trelew hay zonas con más clandestinidad. “Son los sectores con menor poder adquisitivo, asentamientos, que tienen una dinámica aleatoria. Tiene que ver con lo urbanístico, social y económico. Se producen en forma espontánea. A veces, el Estado y las empresas corremos detrás de las situaciones. Lo ideal sería que se urbanice el asentamiento, se organicen las calles y luego el habitante se conecte”.

En condiciones de precariedad la legalidad no se da. “Hay un cierto nivel de población que establece asentamiento precario sin esas condiciones. Responde a causas socioeconómicas, urbanísticas y políticas, tiene un grado de complejidad importante. Si no intervienen todas las partes, es difícil de solucionar”.

El delito no es exclusivo de sectores de bajos recursos. Se dan casos de vecinos con trabajo, casa e ingresos normales. “Se conecta por avivado y es otra situación. Esas situaciones las tenemos detectadas. Estamos en la calle y lo vemos. Con la persona que puede pagar y sin embargo hace conexión clandestina, somos inflexibles. Cortamos todos los días el servicio a ese tipo de gente”.

Hay adulteración de medidores, una forma atípica de clandestinidad. La Cooperativa tiene un protocolo para hacer cumplir. “En el domicilio detectado, vamos con escribano y hacemos la denuncia. Podemos cobrarle el servicio a posteriori y aplicarle penalidades. Está bastante acotado el segundo caso. Vendría a ser el intento clandestino que se constituye como un delito en persona que no tiene justificación social lo haga. El usuario a veces pretende que demos a conocer cuestiones y son privadas. Hay demandas. Hacemos las acciones que tenemos que hacer”.

“A quien comete ese delito, le queda como precedente para sacar otro medidor. El contrato tiene pautas, quien detecta uno adulterado cobro dos años para atrás. Puedo presumir que viene desde ese tiempo y hacer demanda penal. Lo legal es complejo y por eso vamos con escribano”, reiteró.

“Otro es el problema cuando advertimos que la gente tiene necesidades y condiciones sociales adversas. Hay lugares donde se producen asentamientos. No hay redes convencionales y se conecta en forma clandestina. Hacemos campañas seguidas. Es entrar a un barrio y desconectar 300 usuarios con el impacto de lo que eso significa. El problema es la reincidencia. Es ir con cuadrilla y desconectar pero a la media hora se conectan otra vez. Con una nota planteamos en zonas específicas este problema en el OMRESP. Esto excede la clandestinidad del vivo y a nosotros”.

Sin la autorización municipal, los esfuerzos de la Cooperativa son infructuosos. “Cuando son tan extensos los barrios, excede la capacidad operativa. La situación se restituye a la antigua condición de clandestinidad en pocos minutos y nuestro personal sufre agresiones físicas”. En casos puntuales se informa al OMRESP y al municipio solicitando intervención. “No sirve que les corte a todos y al otro día el fenómeno persiste. No es sustentable. Le corto el lunes y el martes se conecta. Hay un fenómeno social, político y urbanístico”.

El OMRESP y Acción Social “están intentando trabajar para ver el enfoque de este tema. Todos piensan en lo económico. No es importante en ese plano. Las pérdidas no llegan a ser el 2 % de la energía total. Hay un mito que la tarifa es cara porque pagamos lo que no paga el otro. Influirá en 10 centavos a cada ciudadano. Son 36 mil usuarios que financian, por ejemplo, por dar un número estimativo a 1.000. No quiere decir que uno subestime el tema. Tenemos tratamiento y hacemos gestiones”.

Lo grave de la clandestinidad es la inseguridad. “Al no hacerse la conexión con reglamentación, hay riesgo y tenemos que velar por la seguridad de la gente”. Sobre la cifra de conexiones ilegales, deslizó que “es muy difícil dar un número. Son focos puntuales. Hay zonas que no son más del 10% de la ciudad”, se sinceró. Serían ser entre 500 y 700 usuarios

La Cooperativa tiene 36 mil usuarios y la morosidad no supera el 4%. “El residencial tiene una disciplina de pago razonable porque si no pagás te cortan el servicio”. Pero los clandestinos son “el 2 o 3 % de la cantidad total. No afectan el servicio.  Provoca trastornos porque cargan líneas por no cumplir con condiciones técnicas. Hay cortocircuitos, riesgo eléctrico y afectación de redes porque las pinchan, las conectan en forma clandestina, no con los elementos que corresponde y destruyen las instalaciones. Lo central es la posibilidad de que municipio y Cooperativa incorporen a esos usuarios en condiciones regulares”, sostuvo. “Si no podés pagar hace lo que puedas, pero no asumas un riesgo para vos y tu familia”.

Montes explicó que “regularizar los sectores implica invertir y hacer redes en barrios periféricos y populosos. Hay que tener urbanizada la zona. La forma que la gente se radica es aleatoria. En la periferia se radica gente sin ningún orden, sin apertura de calles ni nada. Técnicamente, si tuviera los recursos económicos no puedo hacerlo porque no están dadas las condiciones. El problema debería atacarse con políticas de servicios”, ejemplificó. “Lo mismo pasa con agua, cloacas y gas, servicios que no están dispuestos en las condiciones que deberían y tienen una velocidad de crecimiento que el Estado no puede acompañar”

 

 

Diario Jornada

Cooperativa Trelew Crisis Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: “La comunidad se apropió de la Feria del Libro”
Siguiente Post Senado: piden que el Gobierno explique por qué la nafta aumenta más en el interior

Noticias relacionadas

Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

24 agosto, 2025

23 agosto, 2025
En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

23 agosto, 2025
Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

23 agosto, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.