En el marco del «Día Nacional de la Conciencia Ambiental» este sábado treinta alumnos de 6° 1° de la Escuela 714 «Julio Cortázar»,con la colaboración de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew, plantaron 10 árboles en la plaza de la Juventud, en las inmediaciones del Concejo Deliberante de la ciudad.
Acompañaron esta actividad la presidente del Concejo Deliberante, Leila Lloyd Jones,y el coordinador de Gestión Ambiental Leonidas Canario.
En la ocasión, la concejal Leila Lloyd Jones resaltó que «es muy importante ver a los chicos comprometido y tomando conciencia del cuidado del ambiente. Ellos con esta iniciativa promueven el cuidado de los espacios verdes con una participación activa, en este caso plantando árboles en la plaza de la Juventud que se encuentra detrás del Concejo Deliberante de Trelew».
Asimismo señaló que «previamente a esta actividad tuvimos encuentros con la profesora y los alumnos para explicarles la ordenanza Treverde que regula la conservación de los espacios verdes de la ciudad y para responder las dudas que tenían con referencia a la plantación de árboles en espacios públicos».
Por su parte, Leonidas Canario destacó que «venimos trabajando desde hace dos meses en la campaña de forestación en la ciudad, ya plantamos más de 800 árboles y aprovechando esta fecha de concientización ambiental estamos con trabajando con los chicos de la escuela 714 para plantar diez árboles de ciruelos en esta plaza emblemática de Trelew».
El funcionario resaltó la importancia del «cuidado de los espacios públicos con la participación de toda la comunidad, porque desde el municipio podemos trabajar y hacer plantaciones pero sino tenemos el acompañamiento de los vecinos es imposible que perdure».
En este sentido solicitó a la comunidad que «colabore con el cuidado delos árboles, las mangueras de riego, los aspersores y los espacios públicos porque la rotura de cada elemento representa un costo importante».
Flavia Lobos profesora encargada del proyecto ambiental señaló que «implementamos esta iniciativa que surgió del espacio curricular de Economía Social y Desarrollo Local en 5°año, y que había quedado pendiente desde el año pasado y este año se concreta con la plantación de estos árboles».
La profesora explicó «el objetivo es que los alumnos tomen conciencia que la ciudad necesita más zonas verdes, que ellos pueden comprometerse a cuidar el ambiente», y en este sentido dijo que «vamos a venir una vez por mes para mantenerlos y luego que egresen que continúen con el compromiso».