Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Paro del martes: No habrá colectivos, bancos, ni comercios

Paro del martes: No habrá colectivos, bancos, ni comercios

20 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mayor parte de los sectores laborales han confirmado su adhesión al paro nacional del próximo martes 25 de septiembre, por lo que se anticipa una jornada de fuerte paralización en la que Chubut no será la excepción, por lo que se avizora. Con la confirmación del gremio del transporte (UTA) adherido a la medida, tampoco habrá bancos ni comercios, a lo que se suma el gremio de Camioneros y los docentes, que iniciarán medidas desde el lunes 24 al mediodía. Petroleros Privados resolverá la adhesión el viernes, en un plenario de delegados.

Desde la UTA, su referente, Fabián Huencheque, confirmó este miércoles la adhesión por parte de los choferes del transporte público. El sector había cerrado una paritaria del 25% para el año en curso, pero pide la reapertura para tratar de llegar a orillar el 40% de adecuación salarial, según explicó otro de los referentes del gremio de los choferes locales.

Bancarios es otro gremio que ha lanzado la adhesión a la medida y que hará sentir la paralización de actividades. Consultado por esta agencia, Walter Rey –integrante de la comisión directiva nacional- recordó que la paritaria de este sector está cerrada hasta septiembre, con un 32% acumulado en el año (se traslada automáticamente el IPC medida por el INDEC), por lo que agosto y septiembre sumarán 4 puntos adicionales cada período. “Cuando se cierre septiembre, que podría estar en el 6%, habrá un ajuste automático de 2 puntos más en octubre”, explicó el dirigente, quien advirtió además que la cláusula de revisión se mantiene activa para los últimos 3 meses del año, con transferencia automática del Indice de Precios al Consumidor a los salarios de los empleados bancarios.

El comercio, por su parte, tendrá dos días sin actividad: el lunes, a raíz de la celebración del Día del Empleado de Comercio (que se recuerda el 26, pero se anticipa para el lunes 24) y la adhesión al paro nacional. En este sector se había acordado un incremento paritario del 25%, que terminaría de redondearse en enero próximo (3% en octubre, 3% en noviembre y 4% en enero) pero se pidió anticipar el 10% para octubre, para adelantar también para ese período la cláusula de revisión y elevar salarios en forma acorde a la inflación, que se proyecta alrededor del 40%.

Docentes paran por 36 horas

Por su parte, desde ATECH y CTERA se informó este miércoles que el paro abarcará 36 horas, comenzando el lunes a las 12 horas. El pliego de reclamos inclue el rechazo al FMI; el pedido de mayor presupuesto educativo, aumento salarial; continuidad del FONID; y cese al pago escalonado, sumando reivindicaciones de alcance provincial.

Desde el ámbito universitario también se confirmó la adhesión, en el marco de la continuidad del plan de lucha mantenido por CONADU Histórica, sector gremial que no logró cerrar un acuerdo en la negociación paritaria, aunque el rector Carlos De Marziani anticipó que el gremio retomaría la actividad –más allá de continuar el plan de lucha con otras modalidades- el miércoles 26, luego del paro nacional.

Otros sectores que dieron a conocer su adhesión son Camioneros, que a nivel nacional impulsan una fuerte movilización que seguramente tendrá repercusión también en esta región, además de trabajadores del sector de Aduanas.

Petroleros resuelve el viernes

Por su parte, petroleros de Chubut resolverán el viernes, en asamblea, la adhesión al paro del martes próximo. Según anticipó Leandro Moyano, en esa instancia se reunirán también con el senador Mario Pais (FPV), para conocer alcances del presupuesto 2019 y posibles impactos en este sector laboral, ante los cambios que se anticipan en el impuesto a las ganancias, que dejaría de lado exenciones para determinados sectores.

Vale recordar que el gremio petrolero logró a través de una ley especial que determinados rubros salariales queden exentos, por lo que se evaluará si los cambios previstos por el presupuesto –que es además una ley, con facultad para modificar o anular otras leyes- podrían dejar sin efecto esas normativas.

El secretario general del gremio, Jorge Avila, se expresó en términos críticos, días atrás, sobre la fecha de la convocatoria al paro, por considerar que “llega tarde”, en abierto cuestionamiento a la conducción de la CGT, pero dejó entrever la adhesión a la medida para expresar el rechazo a la política económica del gobierno nacional, a partir de los incrementos de tarifas, inflación y ajuste.

Paralelamente, los petroleros también esperan la reapertura de paritarias para octubre, en la que se podría plantear un 20% adicional, para llegar al 40% en todo el año.

 

 

ADN Sur

paro Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dolavon: “me ofrecieron un empleo, $ 25 mil y 2 años de protección”
Siguiente Post Revelación: Hualpa sostiene que quedaron expuestos financiamientos espúreos de campañas

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.