Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Periodismo 4.0: el contenido de calidad y la necesidad de “medir bien”

Periodismo 4.0: el contenido de calidad y la necesidad de “medir bien”

5 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del evento IAB Now, representantes de los principales medios en la Argentina analizaron los desafíos que vive el sector, en un entorno donde circula gran cantidad de información y hay cada vez más competencia por la atención de los lectores

Jorge Fontevecchia, presidente y CEO de Perfil; Guillermo Rivaben, CEO de La Nación; Gustavo Buchbinder, vicepresidente del IAB y presidente de Interact; Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae y Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín

Uno de los desafíos de la era digital es decidir dónde y cómo informarse. Habiendo tanta diversidad de medios, plataformas y redes sociales, la atención del usuario parece estar tironeada cada vez por más actores. Y en medio de esto surge la pregunta sobre qué contenido puede ser considerado relevante o no.

¿Qué rol juegan los medios en este sentido? ¿Podrán sobrevivir este ecosistema en constante transformación que propone el mundo digital? En el marco del evento IAB Now, representantes de los principales medios de comunicación en la Argentina analizaron la dinámica en la que está envuelta el sector, en un entorno donde circula gran cantidad de información y hay cada vez más competencia por la atención de los lectores.

Cuando se produce un hecho que conmueve y afecta a la población, como puede ser una crisis económica, una catástrofe o un atentado, la audiencia opta por informarse en medios consolidados o tradicionales, aseguró Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín.

«Estamos viendo una disrupción tecnológica como nunca antes, pero soy optimista. Nunca antes hubo tanta información», destacó Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae. En este sentido destacó que el desafío que surge en este nuevo contexto es poder diferenciar la información de calidad de las noticias falsas.

«Cuando la sociedad tiene alguna duda o algún temor, al final del día recurre a algún medio reconocido por su historia, sus primicias, sus periodistas, por la forma de contar la realidad e interpretarla», añadió.

Guillermo Rivaben, CEO de La Nación, dijo que en un contexto de sobreabundancia de información hay una gran oportunidad para destacarse con contenido de calidad. Y en este sentido destacó la investigación de los cuadernos que pusieron la lupa sobre un entramado de coimas y corrupción. «Cuando llega la hora de poner sobre la mesa los valores y desafiar las estructuras de poder, los medios vuelven a cobrar relevancia», concluyó.

Jorge Fontevecchia, presidente y CEO de Perfil, dijo que los medios atraviesan una crisis de confianza porque hoy la gente los ve como parte de un sistema que no genera oportunidades, sino, por el contrario, que profundiza las diferencias.

«Hace 50 años, una persona consideraba que leer el diario o ver el noticiero era algo que le servía porque había una idea de progreso, había una lucha por dos modelos económicos», dijo. Y añadió: «en esa batalla estar informado, saber, era importante para tener éxito en la vida, ir a una buena universidad era importante», dijo.

En el contexto actual, el saber ya no garantiza un ascenso social ni una mejor calidad de vida, de ahí que haya un menor interés por la información, remarcó. «Los medios somos percibidos como parte del establishment, somos parte de la Matrix y si yo vivo peor que mi viejo, entonces la matrix está mal», concluyó.

Sobre la audiencia y el ranking en la web

Se llama SEO (Search Engine Optimization) a las diferentes herramientas a las que se puede recurrir para que un contenido esté mejor ubicado en los buscadores. En la práctica tiene que ver con fórmulas para titular una nota u organizar un contenido dentro de un artículo con el fin de que logre un buen posicionamiento.

¿Cuán relevante es este dato para los medios? ¿Trabajan para satisfacer los criterios necesarios para que las notas estén bien ubicadas en el ranking algorítmico? «Gracias a Google sabemos titular bien, poner las palabras exactas, tenemos un equipo dedicado a eso. Trabajamos para el público y para Google. Porque detrás de Google hay público», destacó Hadad.

Etchevers dijo que «Google es el gran distribuidor» de contenido y que si no se hace un buen trabajo de SEO, «el material termina siendo aprovechado por portales que replican esa información que originalmente fue producida por un medio que cuenta con periodistas profesionales».

«Hoy la audiencia usa Google para acceder a su contenido, tenés que estar ahí y bien ubicado», analizó Rivaben. Por eso dijo que cualquier redactor en la actualidad debe conocer las herramientas de SEO. Y añadió que es fundamental combatir el plagio porque atenta con «la industria periodística que pone el esfuerzo en generar contenido e investigación de calidad».

«Para hacer periodismo de manera autónoma e independiente del poder se requiere de sustentabilidad y esa sustentabilidad es imposible si lo que vos generás con esfuerzo se replica en formato de plagio», concluyó.

«Internet permite potenciar lo bueno y lo malo, el único mecanismo de defensa es hacer periodismo de calidad», destacó Fontevecchia. En este sentido, dijo que el periodismo es también responsable si una sociedad progresa o no, en función del contenido que genera.

¿Hay que regular a los gigantes informáticos?

Etchevers destacó que entre las redes sociales y los medios hay un trabajo colaborativo ya que por un lado las plataformas sirven para llegar a cierta audiencia y por otro lado, los medios aportan contenido para esos espacios. En este sentido, en los medios ya se está comenzando a pensar en varios contextos de trabajo conjunto para que las plataformas avancen de la mano de los medios, y «sin dejarlos afuera».

Hadad remarcó que el tema de cómo regular estos ecosistemas es algo complejo. «Hoy Facebook es más grande que un país y cualquier aplicación de las 50 que tenemos en nuestro celular nos pide acceso a nuestros contactos, cámara o fotos», dijo. Y añadió que «somos colonizados voluntarios que admitimos todo lo que nos piden».

«Google por un lado te facilita la vida y por el otro te están monetizando la vida. Cuando uno analiza esto de la economía de los datos, hay un pensador francés que habla del algoritmo de la vida, porque estamos eso, y se entra con algún grado de alerta», explicó Rivaben.

«La solución para mí es más internet. Me parece que cualquier monopolio es muy peligroso», dijo Fontevecchia. Y remarcó que «el periodismo de investigación se creó gracias a la Ley Antitrust porque hasta ese momento había siete familias que manejaban todo».

 

Infobae

Información Medios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Robaron en un local de ropa de niños en Comodoro y en una cervecería de Rada Tilly
Siguiente Post Otro violento accidente vehicular en una esquina de Trelew

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.