Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La confianza empresarial en la economía sigue en picada

La confianza empresarial en la economía sigue en picada

29 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actual marcha de la economía argentina, con escasez endémica de dólares , pedido de auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) y necesidad imperiosa de un ajuste, siembra dudas en la población en general, pero al mismo tiempo deteriora la confianza del empresariado, que vislumbra que los próximos 12 meses no serán para nada fáciles.

Según surge de la encuesta del Índice de Confianza Empresaria Vistage, correspondiente al tercer trimestre del año, consultados por las expectativas económicas del país para los próximos 12 meses, el 41% de los encuestados expreso? que espera que el escenario económico empeore. Mientras que solo 25% ve una mejora y 34% cree que se mantendrá igual. En lo que hace específicamente al resultado del i?ndice de confianza, esta medicio?n alcanzo? los 61 puntos (se toma como referencia los 100 puntos y siempre que esta? por debajo de eso, el pesimismo le gana al optimismo).

Marco Bellotti, gerente general de Vistage Argentina, destaca que la mayor preocupación de los empresarios es la incertidumbre económica, local e internacional. Y dentro de eso, el aumento de los costos. «Sin embargo, entre sus prioridades está la oportunidad de crecimiento y el lanzamiento de nuevos productos y servicios», comenta el ejecutivo.

Por su parte, Marcelo Vaccari, managing director de Vaclog, empresa que se dedica al comercio exterior, se mostró sorprendido por el resultado de la encuesta. «Pienso que hay una cuestión psicológica en nuestra sociedad, donde se tiende a ser ciclotímico y a generar en masa expectativas negativas. Algo de eso se ve en este caso, lo que es grave, porque se puede convertir en la profecía autocumplida», opina el empresario.

Volviendo a la encuesta, a la hora de responder sobre cómo creen que se comportarán los activos fijos de su empresa en los próximos 12 meses, 53% responde que se mantendrán iguales; 30%, que disminuirán y 17%, que aumentarán. En tanto, cuando se los interroga sobre cómo creen que se comportará el volumen en unidades de su empresa en igual período, 35% dice que disminuirá; 35%, que se mantendrá, y 30%, que aumentará.

Oscar Reina, master chair de Vistage, que tiene a cargo la coordinación de los grupos 9, 21, 27 y 40 de CEO que participan de la encuesta, dice que los números están bastante acordes con las cifras que se conocen de la economía local. Sin embargo, invita a ser proactivo: «Desde el punto de vista personal y de toda la gente con la que trabajo desde mi cargo, lo que hay que pensar es cómo se resuelven los problemas, más que dejarse llevar por las malas noticias».

Reina destaca que él pasó muchas situaciones malas en el país y opina que esta no es de las más graves. «Según el tipo de industria, toca más o menos: por ejemplo, empresas de Oil & Gas ya tienen los números cerrados porque andan muy bien. Es más, uno de ellos dice que hay que ir a Neuquén porque hoy es Disney. Como contrapartida, hay miembros de la industria textil que no andan bien, pero eso es global, porque hay competencia asiática», señala.

Una mirada retrospectiva, en tanto, arroja números en rojo. Ante la pregunta: «Comparado con un año atrás, ¿cómo se comportó la economía argentina (en general)?», 87% respondió que empeoró, 12% dijo que se mantuvo y solo 1% opinó que hubo una mejora. Al momento de indicar cuál es el problema más importante que enfrenta su negocio, 40% dijo «la incertidumbre económica»; 29%, «temas financieros»; 20%, «mayores costos»; 5%, «crecimiento»; 5%, «personal» y 1%, «otro».

Algunos participantes insistieron en que el mal resultado de la encuesta se debe más a lo político que a lo económico. «Creo que lo que impulsa y potencia la negatividad del índice y del ambiente es el contexto político, porque la política local no puede generar visiones conjuntas de mediano y largo plazo, más allá de un partido político determinado. No pueden ponerse de acuerdo en nada», dice Vaccaro.

El índice de Confianza Empresaria de Vistage refleja las respuestas de 345 empresarios, CEO, gerentes generales y dueños de empresas. Un 70% de la facturación de todas estas compañías proviene únicamente del mercado local, 20% viene en parte de América Latina, 6% llega en parte del resto del mundo, 6% es mayormente de América Latina y 1% corresponde mayormente al resto del mundo.

El tema de la inversión, tan caro a la política económica de este gobierno, tampoco resulta muy esperanzador. Ante la pregunta de si planean aumentar la inversión en activos fijos en los próximos 12 meses, 60% contestó que no planea hacerlo. «¿Cuándo planea hacerlo?», fue la otra parte de la pregunta. Ahí, 14% dijo que de forma constante en los próximos 12 meses; 9%, en el primer trimestre de 201; 9%, en el segundo trimestre del próximo año; 4%, en el cuarto trimestre, y 4%, en el tercer trimestre.

En este sentido, Mauro Piccino, CEO de Indusplast, fabricante de piscinas, subraya que esta empresa, que está en Córdoba hizo inversiones muy fuertes para posicionarse en el mercado nacional. «Principalmente, las hicimos en Buenos Aires. Este año, en mi opinión, solo debemos reacomodar los gastos fijos para poder mejorar la rentabilidad», afirma.

Y, justamente, la rentabilidad fue otro de los tópicos analizados por la encuesta. En ese aspecto, las noticias que arrojan los resultados no son las mejores: 57% estimó que disminuirá en los próximos 12 meses; 29%, que se mantendrá igual, y solo 14%, que aumentará. Aquí, Reina prefiere ver el vaso medio lleno. «Un 43% cree que la rentabilidad va a seguir igual o va a crecer. Pero nadie dice que va a perder, porque en realidad lo que puede haber en todo caso es una pérdida de ganancia», señala.

¿Y qué hay de los precios, en medio de una inflación que se estima terminará el año en 45%? Las proyecciones de los empresarios en este caso son las siguientes: 71% respondió que los precios aumentarán en los próximos 12 meses; 21%, que se mantendrán y solamente 8%, que disminuirán.

El empleo es otro ítem sensible. Ahí, 57% opinó que el número de empleados de su empresa será igual en los próximos 12 meses; 24%, que será menor y 19%, que será mayor. Y al responder a la pregunta: «Si espera contratar personal dentro de los próximos 12 meses ¿cuándo piensa hacerlo?», 66% dijo que no piensa contratar; 10%, que lo hará en el primer trimestre de 2019; 8%, en el último trimestre de 2018; 8%, en el segundo trimestre de 2019; 3%, en el tercer trimestre de 2019, y 5%, en forma constante en los próximos 12 meses.

 

 

La Nación

FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 29 de Octubre: Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV)
Siguiente Post Diputado de Cambiemos confiesa haber lavado dinero: “¿Vos pensás que es todo honestidad y transparencia?”

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.