Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
  • Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol
  • Triple femicidio en Florencio Varela: piden prisión preventiva
  • INTA: “Hay que prepararnos para escenarios futuros de escasez de agua”
  • La AFA sumó al Banco Supervielle como nuevo sponsor regional de las selecciones nacionales
  • ¿Por qué la Selección Argentina solo jugará el amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

    24 octubre, 2025

    Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»50 millones de litros de cloacas van al mar por día en Comodoro

50 millones de litros de cloacas van al mar por día en Comodoro

18 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un viajero en el tiempo podría encontrar pocos motivos de aventura en Comodoro Rivadavia: algunos problemas se repiten en forma cíclica y hay escasa diferencia si el tema se mira desde un punto de observación actual, o 5 años atrás o incluso un par de décadas antes. Si se piensa en la descarga de cloacas crudas a lo largo de toda la línea costera, con 50 millones de litros diarios a través de 24 puntos de descargas, por ejemplo, se verá que el drama se repite a lo largo de la historia y no hay muchas perspectivas de solución, tampoco, en el futuro cercano.

En la novela “22/11/63”, de Stephen King, el protagonista consigue viajar en el tiempo, por una extraña alquimia provocada por casualidad en un viejo bar dedicado a la venta de hamburguesas (que no pertenece a las cadenas globalizadas) y va hasta fines de los años 50, para intentar frenar lo que años después (el 22 de noviembre de 1963) será el conmocionante asesinato del presidente Kennedy. Al profesor Jake Epping, que así se llama el protagonista, le esperan no pocas aventuras en su intento por cambiar el curso de la historia.

Digamos que si el profe encontrara el mismo pórtico del tiempo en la urbe petrolera, el rey del suspenso no tendría muchos elementos para urdir una trama entretenida. Apenas si vería aquí que los mismos problemas se arrastran durante décadas (hasta la avenida que lleva el nombre de JFK ha vuelto a tener tramos de tierra, luego de que el temporal se llevara parte de su asfalto), e incluso se repiten en círculos que semejan un espejo burlesco para quienes siembran sus sueños y esfuerzos en esta generosa tierra.

Así podría decirse de la falta de agua (repetida desde los inicios) como de cualquier otro de los problemas de infraestructura que afectan a diario a la ciudad, para la que el presupuesto nacional 2019 no proyecta tampoco algunas de las soluciones que, por una cuestión de escala de las inversiones requeridas, dependen de la jurisdicción nacional.

Más de 2 millones de litros de cloaca por hora

La descarga de efluentes cloacales en la línea costera de la ciudad, sin ningún tipo de tratamiento previo, es una de las deudas ambientales que la ciudad ha acumulado a lo largo de la historia. Con un volumen aproximado de 50.000 metros cúbicos por día (es decir, 50 millones de litros), el promedio arroja más de 2 millones de litros por hora que se vierten directamente al mar o sobre las costas, algo que cada año en temporada estival limita las posibilidades de uso de playas por alto grado de contaminación bacteriológica.

Un proyecto impulsado durante la anterior gestión municipal, desde el área de Medio Ambiente local y a partir de financiamiento nacional y con participación del Consejo Federal de Inversiones, derivó en la elaboración de un plan director que contempla la elaboración de un sistema de tratamiento primario. El dispositivo contempla la unificación de todos los puntos de descarga en dos colectores, ubicados en zona norte y sur, para desde allí llevar los líquidos a través de un emisario marítimo, hasta un punto interno más allá de la línea de baja marea, para que el poder diluyente del mar contemple la tarea.

Antes de eso, los sólidos habrán sido separados mediante un sistema de rejas de distintas dimensiones, según el proyecto, lo que significa una importante disminución de la carga orgánica del líquido. Con ese tratamiento primario, según explica el licenciado Fabián Suárez, por entonces a cargo de la Subsecretaría de Ambiente del Municipio, el ingreso de líquidos al mar reduce notoriamente su impacto, según los estudios realizados en el año 2014, con participación también de investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia.

Para un tratamiento secundario, que implicaría el recupero de todo el líquido vertido y darle un tratamiento que permita su reúso para riego de alimentos o espacios verdes, los costos se elevarían mucho más y no podían asumirse en una primera etapa. Sí podría haberse aprovechado el líquido aprovechamiento en actividades petroleras, en procesos de recuperación secundaria, según explica el especialista.

Desafío quinquenal

Como sea, nada de esto tiene un viso de concreción. El año pasado en un documento interno del Ministerio del Interior de la Nación se había hecho mención al proyecto para tratar los efluentes cloacales de Comodoro Rivadavia, con la asignación de fondos por 900 millones de pesos. Así lo registramos en esta misma columna en septiembre de 2017, en un documento cuyo archivo lleva el sugestivo título de “Piripipí o planificación”.

Este año, con los recortes presupuestarios nacionales que ni siquiera dejan en pie los subsidios al transporte, es difícil ilusionarse con que algo de esto vaya a cambiar. No fue posible tampoco entre 2011 y 2015, nada hace pensar que el ambicioso proyecto, que quedó listo para ser licitado pero que tiene un costo similar al del camino de circunvalación (otro de los grandes “sellos de agua” locales), abandone el sueño de los justos en algún cómodo fichero de una poderosa PC (para no caer en la vieja metáfora de los cajones de escritorios).

Así las cosas, podríamos desafiar a ese aburrido profesor de historia, el tal Epping inventado por el autor de “It” y “El resplandor”, a que se aparezca aquí en 2023 (obviemos las elecciones 2019 y vamos directo a la otra final) y vea que los líquidos cloacales siguen volcándose al mar. Al menos podremos desquitarnos con alguien, mientras le gritáramos, con el mismo enojo con el que un automovilista insulta a otro que le ganó el estacionamiento: “in your face, Jake!”.

 

 

 

ADN Sur

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanzan gestiones sobre el proyecto de la línea marítima de cabotaje
Siguiente Post Personal del Ministerio de Gobierno recibió capacitación sobre “Diversidad Sexual e Identidad de Género”

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

24 octubre, 2025

Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

24 octubre, 2025

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.