Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión
Guillermo Francos

Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

26 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos no toleró los cuestionamientos de la senadora fueguina Cristina López, de Unidad Ciudadana, se levantó de su silla y se retiró. Al principio, respondió preguntas durante más de cuatro horas.

Debido a la acusación de la senadora fueguina Cristina López, que lo tildó de «mentiroso», el jefe de Gabinete Guillermo Francos se ofuscó y terminó su exposición en el Senado de forma repentina. Antes, había respondido preguntas durante más de cuatro horas, defendiendo al Gobierno Nacional en un nuevo informe de gestión.

“La verdad que leí muy atentamente la respuesta que nos mandó y debo decirle que la verdad es un mentiroso. Para usted y Milei, Tierra del Fuego es un punto para negociar con potencias extranjeras”, acusó López, de Unidad Ciudadana. Francos le pidió que se retracte, pero la legisladora continuó: «Que se vaya, ¿cuál es el problema?». Informó el portal Perfil.

Acto seguido, Francos abandonó el recinto, justificando su salida con la frase: “No tolero la falta de respeto”.

Así fue el informe de Guillermo Francos que terminó en escándalo

Tras desestimar los reclamos de gobernadores por la caída en la recaudación, la falta de obra pública y la coparticipación del impuesto a los combustibles —asegurando que “la motosierra quedó en la Nación”—, Francos defendió el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. Al presentar su informe ante el Senado, afirmó que “Argentina es un país radicalmente distinto” al que encontraron en diciembre de 2023.

La sesión fue presidida por la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, quien mantiene tensiones con la Casa Rosada. Algunos de los temas que generaron consultas e intervenciones de los senadores fueron la visión federal (obra pública, coparticipación y desarrollo productivo), la situación microeconómica (salarios estatales, paritarias y acceso a la vivienda), la macroeconomía (reservas y deuda) y la seguridad.

El ministro coordinador se centró en la economía, eje clave del gobierno de Milei, y destacó que la inflación bajó, la pobreza disminuyó y los salarios siguen creciendo. Señaló que el Estado acompaña al sector privado y garantiza la libertad económica. También resaltó que la inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años, y citó a Milei: “La inflación es, siempre y en todo momento, un fenómeno monetario”.

Acerca del sistema jubilatorio, criticó el proyecto aprobado en Diputados —hoy estancado en el Senado— y expresó que la reformulación de la fórmula y el bono representan el 0,8% del PBI.

También celebró la baja en la pobreza, que según indicó cayó del 52,9% al 38,1% entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025. Atribuyó este resultado al trabajo de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano. Además, aseguró que “terminamos con los gerentes de la pobreza y su extorsión sobre los beneficiarios”, a quienes se obligaba —según sus palabras— a participar en marchas bajo amenaza de perder sus beneficios.

En materia tributaria, mencionó medidas como la eliminación del cepo cambiario, la baja de aranceles y el Plan de Reparación Histórica del Ahorro, impulsado junto a Juan Pazos, titular del ARCA.

Respecto a la seguridad, afirmó que en 2024 se alcanzó la “tasa de homicidios más baja de la historia argentina”, con 3,8 homicidios cada 100.000 habitantes. También subrayó que es la cifra más baja del continente y destacó la gestión de Patricia Bullrich. “Queremos un país donde el crimen y la impunidad no sean moneda corriente. La Argentina del garantismo quedó en el pasado. Hoy, quien las hace, las paga”, sentenció.

Guillermo Francos sobre la infraestructura: “Está en mal estado”

En su cuarta presentación del informe de gestión, Guillermo Francos tuvo que responder a la mayoría de los senadores, que cuestionaron la falta de obra pública en varias provincias. Así, los legisladores reclamaron por la condición de las rutas y caminos provinciales, y el funcionario reconoció que “la infraestructura está en mal estado”.

Sobre este tema, el jefe de Gabinete respondió: “El Estado invierte los recursos disponibles de la pequeña participación del impuesto al combustible en reparar las rutas que considera más urgentes, pero eso no alcanza para solucionar todos los problemas”. Aun así, justificó la decisión del presidente al asumir en diciembre de 2023: “El proyecto de este Gobierno, como el de cualquier gobierno, tiene etapas. Pasar de la situación recibida a la actual es un camino complejo. Salir de la crisis fue la primera etapa, que implicó cerrar todos los grifos y concentrarnos en obtener superávit”.

Aunque admitió que ahora el Gobierno tiene “un superávit pequeño en relación al producto bruto”, ratificó que eso no significa una respuesta inmediata a los reclamos provinciales. “Si con el cierre de grifos recién logramos estabilizar la economía y resolver las variables macro, imagínense lo que sería intentar solucionar todos los problemas de infraestructura básica que tiene la Argentina”, concluyó.

Al inicio de su discurso, Guillermo Francos recordó que “hay 68 obras en rutas que fueron priorizadas por el Gobierno nacional en distintas provincias, por las cuales ya se llevan devengados más de cien mil millones de pesos”. Incluso detalló “A estas 68 obras prioritarias se suma un plan de concesiones para toda la Red Federal, de un total de 9.000 kilómetros. Ya se llamó a licitación para la primera etapa, que comprende 741 kilómetros”.

Cristina López Escándalo Guillermo Francos Informe Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.
Siguiente Post «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

23 agosto, 2025

Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.