Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta
Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

24 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Expectativa por la reanudación de los encuentros binacionales que se habían discontinuado. Asistirán a Neuquén representantes de puertos del Pacífico con proyectos para ampliación del calado e interés en recibir petróleo neuquino. 

Neuquén será esta semana sede de un foro estratégico para la cooperación transcordillerana. Este miércoles 25 y jueves 26 de junio, en el Centro de Convenciones Domuyo, se desarrollará el 39º Comité de Integración de los Lagos, una instancia binacional entre regiones del sur de Argentina y Chile, coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países. De acuerdo con Río Negro.

El gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacamán, reafirmó la disposición de su administración para convertir a los puertos del Pacífico en una vía clave para las exportaciones de hidrocarburos neuquinos. 

El encuentro reunirá a representantes de las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Chubut, junto a las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. 

Comité de Integración de los Lagos: cooperación bilateral y apuesta por el desarrollo conjunto

Funcionarios de ambas cancillerías, fuerzas de seguridad, organismos de frontera y cámaras empresariales integrarán las distintas comisiones de trabajo, que abordarán temas de tránsito, comercio, conectividad, turismo, energía e infraestructura. 

«El encuentro de integración que se realizará esta semana representa una señal muy positiva. En un momento en que el mundo atraviesa desencuentros, es fundamental poder trabajar juntos. Existen muchísimas oportunidades y, para que se concreten, es necesario abordarlas de manera conjunta en espacios como este comité. Es una instancia potente y necesaria», sostuvo Sergio Giacamán en declaraciones a radio UNCo CALF. 

Consultado sobre la reconstrucción de la confianza bilateral, el mandatario señaló: «Durante ese mismo encuentro vamos a conmemorar los dos años desde que se reanudaron los envíos por el oleoducto trasandino. Esa es una señal muy concreta de que la integración funciona, más allá de lo que haya pasado en el pasado. Lo importante es mirar hacia adelante. Tenemos la certeza y la tranquilidad de que existe voluntad para que esto funcione de manera permanente, incluso con la posibilidad de aumentar los volúmenes». 

Puertos del Biobío y proyectos logísticos avanzan para exportar gas y petróleo desde el Pacífico

En relación con el potencial exportador, afirmó: «Hay voluntad en ambas partes para viabilizar exportaciones tanto de gas como de petróleo desde los puertos del Pacífico que tiene nuestra región. Más que con inquietud, lo vemos con esperanza: es una muy buena oportunidad para hacer comercio internacional en conjunto». 

Sobre la infraestructura disponible para el comercio energético, precisó: «Tanto el oleoducto del Pacífico como el gasoducto son empresas con inversión mixta, chilena y argentina. Lo importante es que exista un acuerdo de ambas partes para avanzar. Desde el punto de vista de la oferta portuaria, los proyectos se observan con atención. Varios ejecutivos del sector portuario participarán en el comité. Por ejemplo, el puerto de Talcahuano cuenta con un proyecto de ampliación para recibir barcos de mayor calado, lo cual permitiría acelerar la habilitación de un terminal sanitario». 

Agregó que existen intereses concretos en otros puertos de la región: «También nos acompañan proyectos en San Vicente, Coronel y Lirquén . Son señales muy claras del avance regional en materia logística«. 

Respecto del gas y su uso industrial, puntualizó: «Hay una oportunidad muy notable. Chile, y en particular la Región del Biobío, está en proceso de conversión de su matriz energética. Algunas centrales termoeléctricas están migrando hacia ciclo combinado o cambiando completamente a gas natural. Eso incrementará la demanda, no solo para la industria activa, sino también para instalaciones que cerrarán por el proceso de descarbonización y que podrían reconvertirse. Vemos con mucho interés la posibilidad de adaptar esas plantas al uso de gas natural». 

Respecto del Paso Pichachén, Giacamán indicó que Chile ejecuta una inversión de aproximadamente mil millones de dólares para mejorar la infraestructura vial y construir un centro de resguardo aduanero. Propuso que, si Argentina concentra sus esfuerzos en la pavimentación y evita duplicar instalaciones, el paso podría operar de manera permanente. “Nosotros propiciamos esa opción. De hecho, cuando el gobernador Figueroa estuvo en Chile lo contactamos con autoridades para avanzar en esa conversación”, explicó. 

Incentivos, turismo y conectividad: Biobío apuesta a fortalecer la integración con Neuquén

En relación con eventuales incentivos para industrias que deseen reconvertirse al gas natural neuquino, reconoció que las herramientas regionales aún son limitadas, aunque destacó que la cuestión está incluida en el proyecto de ley “Regiones más fuertes”, en discusión en el Congreso chileno. 

El mandatario del Biobío también valoró la creciente corriente turística proveniente de Neuquén hacia su región, especialmente en temporada alta. 

“Es un desarrollo natural y muy valioso. Lo notamos en la ocupación hotelera y el movimiento comercial”, manifestó. Confirmó que para el verano de 2026 se prevé la finalización de obras de conectividad en Concepción, lo que mejorará el acceso a servicios, centros comerciales y eventos como el festival REC, de perfil internacional. 

El Comité de Integración de los Lagos representa una plataforma operativa para abordar proyectos de desarrollo fronterizo. En su edición número 39, reafirmará que el crecimiento conjunto entre regiones vecinas depende tanto de la infraestructura compartida como de la voluntad política para sostener una agenda de largo plazo. 

Neuquén Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes
Siguiente Post Messi cumple 38 años y celebra con Inter Miami su pase a octavos del Mundial de Clubes 

Noticias relacionadas

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025

Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025

19 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.