Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Absolvieron a cinco personas ligadas con la Pu Lof

Absolvieron a cinco personas ligadas con la Pu Lof

9 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez Martín O’ Connor dio lectura completa a los fundamentos de su decisión de absolver por el beneficio de la duda a Gustavo Jaime, Javier Salvador Ruiz Huenchupán, Daniela Berenice González, Ivana Noemí Huenelaf y Jorge Luis Buchile por el delito de atentado agravado. Jorge Luis Buchile fue condenado a la pena de diez meses de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Resistencia a la Autoridad. Aquí exponemos algunos fundamentos de la decisión.

El 10 de enero de 2017 tuvo lugar un allanamiento dentro de Pu Lof, ordenado por el Juzgado Federal de Esquel. Comenzó poco después de las 7 de la mañana y finalizó a las 13:30, aproximadamente. El allanamiento fue llevado a cabo por personal de Gendarmería Nacional. En esa misma fecha se ordenó un allanamiento en el mismo lugar, por parte de la justicia provincial, dirigido a secuestrar un grupo de animales, entre los que se encontraban 17 caballos. Los caballos fueron arriados y luego subidos al camión marca Fiat Iveco, sin dominio, con número de Registro Interno 262. Ese camión no tenía ninguna identificación policial, ni chapa patente colocada, ni atrás, ni adelante. Ese mismo día, los 5 acusados concurrieron –por diferentes medios- al lugar donde se estaba realizando el allanamiento, con el fin de prestar ayuda o colaborar con la gente del lugar. Pudieron pasar hacia el lugar en las primeras horas de la tarde, una vez terminado el allanamiento y liberado el tránsito en la Ruta Nacional N° 40. Una vez llegados, preguntaron en qué podían colaborar, a lo que se respondió que había que ir a buscar unos animales que se habían perdido. De este modo, Ivana Huenelaf, Daniela Gonzalez, Javier Ruiz Huenchupan y otras dos personas más subieron a la camioneta Isuzu conducida por Jorge Buchile. Luego, se sumó Gustavo Jaime que venía en la camioneta de Pablo y Gonzalo Seguí, que habían partido con idéntico fin, esto es, a buscar animales perdidos.

El camión de policía fue divisado en ruta hacia El Maitén por la camioneta conducida por Jorge Buchile. Allí reconocen los caballos que estaban siendo conducidos como propios.

Las diferencias

Hasta este punto llegan las coincidencias entre las partes. Las demás fueron versiones controvertidas que se intentó aclarar en el debate, sin lograrse por completo, si consideramos la duda que mantuvo el juez y que lo llevó a absolver, no por convicción sino por aplicación del beneficio que en ella se funda.

¿Sabían los acusados que el camión que llevaba los animales era policial?

Puede que sí y puede que no. Tanto la versión dada por Oscar Oro como la ofrecida por Marcos Ponce y Edgardo Manosalva, resultaron para el juez, igualmente posibles al contrastarlas con la prueba producida. Una prueba directa a criterio del juez, podría haber sido exhibir en debate que la orden de allanamiento y secuestro hubiera sido notificada a alguno de los imputados al momento de ser ejecutada.

O’ Connor dedicó un párrafo a las irregularidades que presentaba el camión policial. “… Prueba directa podría haber sido una identificación clara y visible del camión como perteneciente a la repartición policial… Al respecto, resulta altamente llamativo que el camión utilizado por la Policía para este tipo de secuestros no tenga ninguna identificación de pertenencia a la fuerza policial y, ni siquiera, tenga una chapa patente colocada, aspecto que, inclusive, lo inhabilitaría para circular”.

Se suman a esta situación que no consta que se le exhibiera la orden de allanamiento a ninguno de los imputados o personas del grupo con el que estos estaban, y que el conductor del camión estaba vestido de civil. “El delito de atentado a la autoridad constituye un delito doloso que requiere que los autores conozcan todos los elementos del tipo objetivo, entre los cuales se cuenta el saber que se trata de una autoridad pública o de un auxiliar cumpliendo un acto funcional”, indicó O’ Connor.

La agresión con armas de fuego, bombas molotov y piedras

Tampoco resultó claro este aspecto a los ojos del juez de juicio. “Resulta evidente que una agresión con armas de fuego y bombas molotov suele dejar improntas, máxime cuando –como sostiene la tesis incriminante- habrían impactado en el camión agredido”.

La pericia al camión se practicó casi dos meses después de los hechos. “… la perito Nidia Giménez declaró en el juicio que no se había preservado debidamente el camión en el lapso que transcurrió desde el 10 de enero al 8 de marzo”, consignó O’ Connor. De la pericia se desprende que se constataron 7 impactos de bala en el parabrisas, cuando nadie observó disparos de arma de fuego sobre el parabrisas el 10 de enero; se descartó impacto de bala en la puerta del chofer, así como en la parte inferior del camión (donde Rowlands afirma que el camión recibió los disparos). No pudo realizarse una pericia sobre la óptica, porque estaba sana y, presuntamente, se había cambiado antes de la realización de la pericia. “La falta de preservación –por parte de la Fiscalía- del camión para realizar una pericia eficaz, conspiró decisivamente para la averiguación de la verdad”, cuestionó el juez.

Respecto de la utilización de bombas molotov, el magistrado indicó que no se encontró ninguna abolladura en la parte frontal del camión; no se encontró ningún rastro de botellas o restos de ellas en la cinta asfáltica; no se encontró ningún líquido en la ruta; y no se demostró en este juicio que las botellas encontradas hayan tenido acelerante en su interior”.

Aclara el juez que esto no implica que la tesis acusatoria sea necesariamente falsa o que los funcionarios policiales mintieron, sino que ambas hipótesis (la acusatoria y la defensista) son posibles. De allí se deduce, entonces, que existe una duda razonable sobre estos aspectos que debe jugar a favor de los inculpados.

La acusación por resistencia y lesiones graves

“De la pericia realizada por la Licenciada Giménez, surge que la camioneta Isuzu recibió tres impactos de arma de fuego, los tres desde atrás hacia adelante”, observó el juez. “Esta pericia, de enorme valor probatorio, corrobora la declaración testimonial prestada por Amed y refuta lo dicho por Buchile en su defensa material… Descartado que hayan existido disparos de frente, la conducta de Buchile no puede tener justificación alguna”.

A continuación O’ Connor explicó que “ante una señal de alto de una persona claramente identificada como policía y habiendo cruzado su camioneta (también, debidamente identificada como policial) Buchile debió detenerse y la omisión de ello implicó la comisión del delito de resistencia a la autoridad.”

Distinta fue su conclusión sobre la prueba de las lesiones graves. “La Fiscalía sostiene que Buchile, conduciendo la camioneta y desobedeciendo la orden del funcionario, aceleró en dirección donde Amed se encontraba de pie y arrolló al Suboficial con la camioneta, produciéndole lesiones que inhabilitaron a la víctima por más de un mes para laborar”. Uno de los policías que fueron testigos directos de este tramo, sostuvo que no vio el golpe con la camioneta, sino que vio que Amed se tiró antes de impactar. Esta versión resultó creíble para el juez, considerando que la camioneta no circulaba despacio y de haberse producido tal impacto en la zona de la tibia, es esperable que hubiera producido al menos una fractura.

“…Esta hipótesis podría incluir alguna responsabilidad penal achacable a Buchile, aun cuando la camioneta no haya impactado a Amed y las lesiones se las hubiera producido en la caída. Sin embargo, esta posibilidad incluiría teorías jurídicas sustancialmente distintas a la sostenida por el Fiscal, por lo que de dictarse una condena la Defensa no habría tenido la oportunidad de resistir esa teoría.”

La pena

Para determinar la pena a imponer a Buchile por el delito de Resistencia, el magistrado tuvo en cuenta que “Buchile desoyó un mandato de la autoridad a bordo de una camioneta, a alta velocidad y en compañía de otras personas. El medio empleado aquí para cometer la desatención a la manda del funcionario constituye un elemento de peso para alejarse considerablemente del mínimo legal”.

Añadió el juez que “la extensión del daño también constituye un agravante relevante, pues en relación directa a la acción que se le enrostra, Buchile causó una lesión en el cuerpo del Suboficial Amed, que lo mantuvo alejado de su labor policial por espacio de dos meses”. Como atenuante consideró la falta de antecedentes penales.

Falla

ABSOLVIENDO –por el beneficio de la duda- a GUSTAVO JAIME, JAVIER SALVADOR RUIZ HUENCHUPAN, DANIELA BERENICE GONZÁLEZ, IVANA NOEMÍ HUENELAF y JORGE LUIS BUCHILE (cuyos demás datos filiatorios obran en el encabezado) por el delito de atentado a la autoridad agravado por el que fueran finalmente acusados (arts. 45, 237, 238 del Código Penal y arts. 28 y 333 del Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut) en función de los hechos ocurridos el 10 de enero de 2017, en la ex Ruta 40, entre los kilómetros 254 y 257, Provincia del Chubut.-

CONDENANDO a JORGE LUIS BUCHILE (cuyos demás datos filiatorios obran en el encabezado) A LA PENA de DIEZ (10) MESES DE PRISIÓN DE EJECUCIÓN CONDICIONAL, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de resistencia a la autoridad (arts. 45 y 239 del Código Penal y 332 del Código Procesal Penal) por los hechos ocurridos el 10 de enero de 2017, sobre la ex Ruta 40, en cercanías  a la localidad de El Maitén, Provincia del Chubut.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Destrozaron y sustrajeron los cestos de residuos de Playa Unión
Siguiente Post La Secretaría de Familia de Rawson participó de Jornadas ESI en la Escuela 776

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.