Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025

    Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

    16 octubre, 2025

    Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew: el 85% de los alumnos de las escuelas primarias reconoció haber sido víctima de bullying

Trelew: el 85% de los alumnos de las escuelas primarias reconoció haber sido víctima de bullying

10 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cifra se desprende de un trabajo de investigación en el que se les consultó a los alumnos que ingresan a la secundaria, en diversas escuelas, si alguna vez sufrieron hostigamiento o maltrato, conocido como bullying. La respuesta fue contundente. Apuntan al control por parte de las familias

El 85% de los alumnos de nivel primario de Trelew han sido víctimas en algún momento de su cursada, de maltrato escolar o en inglés, bullying. Esta modalidad de agredir al otro desde una computadora o un celular parece no tener freno. Es un reflejo de la actual sociedad. Los adultos también implementan esta metodología. No hay soluciones mágicas pero sí hay acciones que tiendan a evitar: la atención de la familia hacia el chico, el diálogo, pensar por ejemplo que “el silencio del niño, es un motivo para hablar”, compartir tiempo en frente a las redes sociales y tener control parental desde el teléfono. Las redes sociales son magníficas, pero hay que saber usarlas.

Estos conceptos fueron esgrimidos en una entrevista con Jornada por la prestigiosa docente Claudia Williams. Es profesora en Tecnología pero además tiene a cargo un espacio de integración de Saberes que se orienta a los adolescentes y su relación con las redes sociales. Se compromete en trabajos de bien social y despliega hábil interacción con la juventud incentivándolos a “captar la necesidad del otro” y combatir implementando diversas técnicas, delitos como el bullying.

Williams asegura que cada día intenta que los alumnos entiendan que las redes sociales “son importantes para la comunicación. Son buenas si se las usa correctamente. Para comunicarnos nosotros, para comunicar actividades. No para decir que estamos yendo al baño u otras actividades”, ejemplificó.

El problema, indica la profesional, “es cuando se desvirtúa. Particularmente en la escuela aparecen escraches y fotos sin permiso. Ahí es cuando tenemos que volver a trabajar y explicar que las redes sociales no nacieron con esa intención. Que no están disponibles para lastimar o molestar a otros”.

Este trabajo de reiterar, explicar y ejemplificar los daños que conlleva ese “mal uso” no agotan a Claudia Williams. Se capacita cada vez más y obtiene exitosos resultados. En una oportunidad este diario publicó la entrevista de un alumno suyo que fue víctima de bullying debido a su obesidad. Gracias a la contención, el apoyo y el entorno que se logró desde el grupo que lideraba la profesora, logró superar la pesadilla en la que estaba inmerso y lo describió en un blog. Pero como Juan, en esa oportunidad, hoy lo sufren miles de chicos en Trelew, en el país, en el mundo.

“Cuando el uso de las redes sociales comienza a desvirtuarse y se torna un problema para un joven, es donde se debe intervenir. Es un trabajo que venimos haciendo desde hace ya 10 años. Pensamos que se va a ir terminando con todo lo que hablamos pero no, llegamos a fin de año y nos encontramos con el mismo problema. Acá, es importante el día a día. No tenemos que dejar de hablarnos y contarnos qué es lo que está pasando”, sugirió.

El daño a través de internet de una persona a otra a través de aplicaciones (Facebook, Instagram, Snapchat, WhatsApp, entre otras) está instalado en la mismísima sociedad. Hizo referencia Williams a un trabajo de investigación que se realizó.

“Preguntamos a través de encuesta a alumnos de distintas escuelas de la ciudad cuando ingresaban a la secundaria, si alguna vez sufrieron maltrato u hostigamiento en la primaria. El 85% respondió que sí. Que sufrieron por alguna causa específica. Pero esta situación está también presente en la gente adulta. Es a nivel social. Lo vemos claramente en la escuela porque es el reflejo. Nosotros, lo trabajamos todo el tiempo. Hay personas que están sufriéndolo y en ellos, ponemos toda la atención”.

Una de las técnicas para “cortar” con la agresión hacia el otro, es abordar justamente al “agresor” porque muchas veces hace acciones que tienden a lastimar a un par porque “él también fue agredido”. Explicó Williams que “hace mucho tiempo, cuando empezamos a trabajar en esto, apuntamos al agredido. Se hacía un círculo amoroso, una contención, se armaba una red alrededor de él para que no lo siga haciendo. Se aislaba al agresor. Y después nos dimos cuenta, estudiando el tema que el chico que agrede es porque también es agredido o la está pasando mal por algún motivo y lo replica. Cuando nos encontramos con un caso así, tomamos por una parte al agredido y por otra ,al agresor. Por lo general el agredido no quiere hablar y el agresor lo niega. Pero es una cuestión que se tienen que involucrar muchos”.

Adelantó lo proyectado para el próximo año. “Estamos haciendo una experiencia piloto pero lo pensamos implementar en 2019. Se trata de que se produzca un Espacio de Integración de Saberes. Es decir, que los más grandes les hablen a los más chicos. Para que no sientan que otra vez, los adultos les estamos diciendo lo mismo. Si la información la transmiten las personas con las que comparten los pasillos de la escuela, es otra cosa”.

Una obra de teatro

Las formas y las técnicas que implementa Claudia junto a los docentes que trabajan en instituciones en que ella es docente son múltiples. En este caso, citó como ejemplo, una obra de teatro que se abordó en la escuela 759 en la que el tema principal fue justamente, el acoso escolar, la agresión, el maltrato por redes. Estuvo acompañada por la profesora Elida Centeno a quien le dirigió un sincero reconocimiento por el producto logrado. “Los chicos valoraron esa obra de teatro. Estuvieron atentos. Sus cabezas estaban hacia abajo, como escondidos, con angustia. Es porque se veían reflejados tanto el agredido como el agresor. Así, fue como trabajamos en conjunto desde las distintas orientaciones”

Agrega la profesora que el bullying se hace por cualquier motivo. Se acrecienta más en la secundaria. Los alumnos plantean que reciben agresiones por características de su cuerpo, por su color de piel. “Como todo, la familia es la base de todo. El diálogo con los chicos, explicarles el peligro, compartir tiempos frente a las redes sociales, tener un control parental desde tu teléfono, desde la Tablet, desde donde sea que se conecten”.

La experiencia de Claudia Williams se nota en cada concepto y expresión. Todo ya lo vio. Todo ya se lo contaron y cada día se supera con capacitaciones y expertos en el tema. “El bullying lo hablamos todo el tiempo, en todas las escuelas. Pero recién en tercer año de la secundaria logran hablar. El trabajo, se tiene que hacer desde todos los ámbitos, las escuelas, los comunicadores, los padres”.

Y advirtió, como lo hace cualquier profesional idóneo en la temática internet. “Un nene de 7 años no tiene que tener una red social. Hay que explicarle por qué no. En un 6º grado pregunto quién tiene celular y levantan la mano todos. Hay una edad que se vulnera enseguida. No pueden tener bancha ancha abierta e ilimitada para ellos. Debe haber control y cantidad de horas en el día habilitados a las conexiones. Su vida en redes sociales empieza cuando se despiertan y termina cuando se duerme. El mensaje hoy por hoy, es control. Dialogo, ver de qué se trata y usarlas sanamente. Así sí, son muy útiles”, concluyó.

alumnos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauricio Macri cumple tres años como presidente
Siguiente Post Esquel regalará nafta para los turistas chilenos

Noticias relacionadas

En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

16 octubre, 2025

Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

16 octubre, 2025

El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

16 octubre, 2025

Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

16 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.