Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: «solo tienen sentido si se traducen en hechos concretos que beneficien a la gente»
  • Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: «solo tienen sentido si se traducen en hechos concretos que beneficien a la gente»

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «solo tienen sentido si se traducen en hechos concretos que beneficien a la gente»

    31 octubre, 2025

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nueva estrategia de ANSeS para “recaudar” a costa de los jubilados

Nueva estrategia de ANSeS para “recaudar” a costa de los jubilados

28 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La jubilación jamás debería tributar Impuesto a las Ganancias, sea el monto que perciba el jubilado porque provienen del reconocimiento por sus aportes efectuados durante su etapa de actividad y la contribución estatal correspondiente.

Al ser una prestación de naturaleza previsional queda claro que la jubilación no es una ganancia sino el débito que tiene la sociedad hacia el jubilado que fue protagonista del progreso social en su ámbito y en su época; que consiste en hacer gozar de un jubileo, luego de haber transcurrido la vida activa y en momentos en que la capacidad laborativa disminuye o desaparece.

La jubilación es una suma de dinero que se ajusta a los parámetros constitucionales de integridad porque la sociedad lo instituyó para subvenir a la totalidad de las necesidades que pueda tener la persona en ese período de vida.

Por este motivo la prestación no puede ser pasible de ningún tipo de imposición tributaria, porque de lo contrario se estaría desnaturalizando el sentido de la misma.

Las 3 Salas que conforman la Seguridad Social, en innumerables fallos: “Pagani, Pedro Jose c/ Anses” y similares tales como “Alegre Nelly Emmi c/ Estado Nacional/AFIP s/Amparo”, como asi también, los recientes fallos de la Sala II de la Excelentísima Cámara Federal de la Seguridad Social en los autos “Calderón, Carlos Héctor c/ ANSES s/ Reajustes Varios”, Expte. 7473/2010, en su fallo de fecha 12/06/2017, y “Hartmann Gabriel Leonidio c/ Anses”, Expte. 79.740/14 de fecha 19/09/2018, sostienen que los: “jueces deben velar por el cumplimiento del mandato constitucional, protegiendo la cuantía de los haberes previsionales de cualquier quita o disminución que resulte confiscatoria. Cuando exista una norma que se contraponga con tal principio debe ser revisada y desestimada.”

La validez del cobro de Ganancias a los jubilados, dispuesto por la ley impositiva y explicado por el hecho de que los aportes previsionales hechos en la vida activa están al margen de la carga fiscal, es un tema que tiene una definición pendiente por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –según publica Urgente 24-.

En septiembre de 2017, la sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social, declaró inconstitucional el Impuesto a las Ganancias en la causa del jubilado Leonardo Calderale. Antes de eso ya había existido un pronunciamiento judicial, también en contra de la imposición, por parte de la Justicia Federal de Paraná, en Entre Ríos, “Cuesta, Jorge Antonio c. AFIP sobre Accion de Inconst (sumarísimo)”, Expte. n° fpa 21005389/2013, sentencia del 29/04/2015 y “Bonnot, Jorge Osvaldo c. AFIP sobre acción meramente declarativa de inconstitucionalidad, ordinario“, Expte. n° fpa 14166/2015/ca1, sentencia del 31/10/2017, proveniente del Juzgado Federal N° 2 de Concepción del Uruguay.

Corresponde, y así lo creemos los especialistas en la materia, que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad del art. 79 inc. “C” de la Ley 20.628 (Decreto 649/97) y la inaplicabilidad del Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional de los jubilados, en virtud de las sumas percibidas por los ajustes jubilatorios y siendo que los mismos no generan ganancias.

Dando una precisa y convincente explicación de la voracidad de un impuesto, en la mayoría de sus partes, inconstitucional, la administración de Mauricio Macri parece no entender del control de legalidad y de los principios constitucionales que rodean la carta magna, desde la sencilla razón que, desde la ANSeS se emitió un circular número 01/19 titulada “Nuevo esquema de cálculo de retención del Impuesto a las Ganancias por CUIL”, el pasado 02/01/2019.

Prácticamente y en criollo, la circular de ANSeS pone de manifiesto el nuevo esquema del pago de ganancias a partir de enero de este año, en el cual, pagan Ganancias, las jubilaciones a partir de un ingreso equivalente a 6 haberes mínimos; así, el monto varía durante el año. En enero y febrero el mínimo será de $55.854,60, mientras que en marzo subirá a $62.462,20.

Del aumento, oficial, que les otorgaron a los jubilados en marzo de este año, parece que “lo que te dan, por un lado, te lo quitan con la ganancia”.

Lo que no parece entender el gobierno de Mauricio Macri, es que una circular de un órgano descentralizado del Estado Nacional, Anses, no puede violar el control de legalidad y de constitucionalidad que tienen una norma emanada por el Congreso de la Nación. La Ley de Impuesto a las Ganancias, en su art 79 inc “C”, ley 20.628, es -y ya fue declarado por la justicia- de carácter inconstitucional, pues, la jubilación no es una ganancia sino el cumplimiento del débito que tiene la sociedad hacia el jubilado y entonces el haber previsional no puede quedar sujeto al pago del Impuesto a las Ganancias.

Parece no entender, luego del revés al gobierno el pasado 18/12/18, con el fallo “Blanco”, a favor de los jubilados, que, la validez y el control del descuento o retención de ganancias a los jubilados está pendiente de la palabra de la Corte Suprema y no de la ANSeS, ni mucho menos del Ejecutivo.

El Estado no puede y no debe subrogarse esta facultad mediante una simple circular de un órgano descentralizado de sus entrañas.

Que no quede dudas, es el juez quien vela por el mandato legal y constitucional, no el Poder Ejecutivo ni mucho menos sus órganos descentralizados, en este caso, Anses, mediante un mera circular, resolución o Decreto.

El Comodorense

Anses impuesto a las ganancias Jubilados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corea del Sur donará una fragata a la Armada para patrullaje
Siguiente Post Sastre viaja hoy a Buenos Aires en búsqueda de respuestas para proyectos presentados ante Nación

Noticias relacionadas

Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

30 octubre, 2025

El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

30 octubre, 2025

ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

30 octubre, 2025

ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.