Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ávila calificó como muy productiva a la Mesa Petrolera de Chubut

Ávila calificó como muy productiva a la Mesa Petrolera de Chubut

7 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato Petrolero de la provincia de Chubut, participó hoy jueves de un nuevo encuentro en el que la provincia apunta a encontrar los mecanismos necesarios para el sostenimiento de las inversiones y, con ello, la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge; donde inclusive se prevé invitar a la vecina provincia de Santa Cruz a los próximos encuentros de este tenor.

“Principalmente lo que hay que rescatar, es el grado de compromiso de la reunión por parte del Gobierno nacional y del provincial, también el de todas las operadoras y el de los sindicatos”, dijo Jorge Ávila al término del encuentro que contó con autoridades de las carteras nacionales de Energía, Trabajo y Producción; la Secretaría de Puertos y Vialidad Nacional, todos sectores vinculados a la actividad petrolera.

‘Loma’ participó del encuentro acompañado por el Secretario Adjunto del Gremio y diputado provincial chubutense, Carlos Gómez; el Tesorero de la Institución, Héctor Millar y el referente de la empresa General Electric, Andrés Lirio, marco en el cual consideró que si bien la reunión fue larga, lo que se planteó fueron los puntos que interesan a todos en general y no meramente a alguien en particular.

“Hablamos de las retenciones móviles, la perforación en pozos profundos y el costo de traer la exportación a la Argentina, que es enorme para traer los insumos y la maquinaria para ese tipo de trabajo; por lo que fue una mesa amplia con mucho aporte; lo que va a hacer que de acá a 20 o 25 días, estemos en reuniones permanentes, porque hay cosas que se van a ir definiendo semanalmente”, anticipó.

El dirigente aseguró que todas las propuestas están en la misma sintonía: “se ha buscado un equilibrio, donde algunas alternativas afectan en más y en otras menos a las operadoras grandes o las chicas, depende el caso, porque no todas las problemáticas son las mismas, seguimos sosteniendo eso”, explicó.

Ávila señaló que hay empresas que han mantenido la postura de que se les permita importar y traer insumos: “es prácticamente lo mismo, un 14% de la importación de los polímeros para la recuperación terciaria, donde ese porcentaje es más factible que salga, a que lo hagan las retenciones móviles y de momento para una operadora chica es más interesante eso, que los tres o cuatro dólares de retención por exportación. En cambio para las operadoras grandes, por supuesto es más conveniente el tema de las retenciones móviles”, analizó.

Lo planteado

“Se hizo una propuesta de buscar no cargar tanto de impuestos y -como plantean las empresas también- si se les permite entrar en los insumos un equipo para poder perforar a grandes profundidades, donde no se cobren tantos aranceles de importación. Es muy probable que no se necesite más que eso, Entonces es factible que nos pongamos de acuerdo rápido”, adelantó.

El titular del Gremio más poderoso de la región, deslizó asimismo que también en la mesa plantearon desde el Sindicato la necesidad de visualizar que “la Cuenca es una sola y tenemos que estar Chubut y Santa Cruz, que no esté Chubut solo y en la próxima mesa está invitada esa provincia”.

“Quedamos en juntarnos en 10 días más. Tenemos varias mesas programadas y una de ellas se va a dar en Comodoro. Hay varias que se están transitando para llegar a buen puerto en 20 o 30 días y tener una resolución final”, subrayó ‘Loma’.

Objetivo a corto plazo

“Acá principalmente lo que vemos, es la necesidad de 400 personas que todavía no hemos podido jubilar. Hubo un pedido expreso del Sindicato en esa mesa, de resolver ese problema de los jubilables. También lo hicieron las empresas y hoy en día está en vías de resolución. Eso no va a llevar los 20 o 30 días de discusión petrolera, pues se comprometieron en 10 o 15 días a tener resuelto ese tema”, manifestó Ávila, esperanzado de que “en 10 días más tenemos que tener respuesta favorable de algunos de los puntos que se han tratado, y ojalá que uno de los principales sea el de los jubilatorios”.

“Lo que se está hablando acá, es de cómo levantamos más producción, como se puede perforar a mayores profundidades y cómo se puede avanzar en la recuperación terciaria. No se habló nada de lo que ya está, que va a seguir como hasta ahora y no se toca. Eso es bueno para la Cuenca, porque si logramos en esta mesa ser inteligentes y encontrar puntos que equilibren la situación de las operadoras, todas se comprometieron a invertir, inclusive hasta las más chiquitas”, agregó.

Finalmente, rescató las bondades de esto último “porque una operadora como puede ser la que hoy tiene Cerro Negro o Colhué Huapi, que saque uno o dos equipos más, para nosotros es fundamental; porque hay una operadora como YPF que se compromete en un proyecto de abandono a sacar alrededor de mil pozos, asegurarlos, sellarlos y dejarlos afuera del sistema; eso va también contra toda nuestra gente. Por eso, ojalá que salga bien esta mesa, porque sería lo mejor para todos los chubutenses”.

El Comodorense

Avila mesa petrolera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Capital despojada: quieren llevarse a Trelew otra institución
Siguiente Post El Gobierno de la Provincia pagará en 6 meses la deuda histórica que mantiene con Rawson

Noticias relacionadas

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.