Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar sigue su escalada

El dólar sigue su escalada

18 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya cotiza cerca de 40 pesos.

El dólar cerró a 39,79 pesos. La suba fue de 26 centavos en la jornada y de 1,51 pesos en los últimos diez días. La divisa alcanzó la cotización más alta desde el 26 de noviembre. La volatilidad cambiaria empieza a generar nuevamente nerviosismo entre ahorristas. El avance del dólar en los últimos días implicó un cambio en la estrategia del Banco Central. Se suspendieron las bajas de la tasa de interés e incluso se la incrementó levemente para calmar las expectativas de devaluación del mercado.

Economistas consultados por este diario coincidieron que tres elementos explican las presiones. El primero es que el rendimiento de las Leliq por debajo del 45 por ciento vuelve menos tentador para los inversores quedarse en activos en pesos. El segundo es que el mundo no termina de dar garantías de estabilidad para los países emergentes. El tercero es que el escenario electoral sigue siendo impreciso y la respuesta del mercado ante la incertidumbre es refugiarse en moneda extranjera.

El tipo de cambio mayorista se ubicó en 38,80 pesos, al avanzar 18 centavos. La divisa cerró 30 centavos por encima del piso de la banda cambiaria (38,37 pesos). La cotización mayorista registró poco volumen de operaciones por el feriado en Estados Unidos. Los grandes jugadores del mercado no participaron de la jornada. Las reservas internacionales cerraron en 66.969 millones, con una suba de 51 millones. La plaza mayorista movió unos 140 millones de dólares, cuando en las jornadas normales supera los 500 millones. Esto no implica que la tendencia de la divisa sea poco representativa. Desde la mitad de la semana pasada hubo un cambio de perspectivas y la demanda de dólares empezó a presionar el precio del tipo de cambio.

«La perspectiva que hay entre los inversores es que llegó el momento de empezar a dolarizar las carteras», planteó Arnaldo Bocco, director del Observatorio de Deuda Externa de la Umet. El economista señaló que el rendimiento de las Leliq anotó una fuerte baja en las últimas semanas y para los que tienen activos en pesos empezó a ser menos atractivo continuar en moneda local. «La inflación sigue en niveles elevados. El dólar se ubica cerca del piso de la banda. La ganancia que puede hacerse con las tasas en pesos no es extraordinaria. La intuición que tienen muchos en la city es que vale la pena arrancar ahora a pasarse a dólares».

El Banco Central en los últimos días se mostró cauteloso y decidió suspender el retroceso de las tasas de interés de las Leliq. Desde principio de año el rendimiento de las letras de corto plazo había bajado 15 puntos. Pero en las últimas dos jornadas la autoridad monetaria no sólo mantuvo las tasas sino que las subió levemente. EL objetivo fue dar una señal para frenar la dolarización. Las Leliq se ofrecieron en 44,3 por ciento, contra el 44,2 por ciento de la jornada previa. El dato de inflación de enero de 2,9 por ciento fue otro factor que explicó la cautela del organismo a cargo de Guido Sandleris.

Economistas de distintas corrientes aseguran que el factor electoral de este año es otro de los puntos importantes para explicar el regreso de las presiones cambiarias. En los años de elecciones el movimiento de ahorristas y grandes inversores es refugiarse en moneda extranjera y esperar a ver cómo manejará la economía el Gobierno que llegue.

Bocco mencionó que el oficialismo está dando señales de debilidad ante el mundo. «Los fondos del extranjero observan que el FMI se reúne con la oposición y lo que perciben es que el Gobierno está debilitado» dijo. Planteó que «las posibilidades están abiertas para que se aplique un programa económico distinto al que propone el oficialismo».

No es el único que asegura que el actual plan económico es de corto alcance y habrá que modificarlo a partir de octubre. El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, dejó trascender que será necesario renegociar con el FMI el préstamo de más de 50 mil millones de dólares. El diputado Axel Kicillof interpretó el problema en la misma dirección. Y esta semana el consultor Carlos Melconian, quien fue funcionario del Gobierno, volvió a criticar el plan monetario y fiscal por ser una «propuesta picapiedra». Dijo que sólo permite llegar a las elecciones pero es inviable en el mediano plazo.

 

Pagina/12

Dolar escalada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fiesta del Atlántico Sur: destacan “el comportamiento responsable” de los automovilistas
Siguiente Post Se modificó la edad límite para ingresar al Poder Judicial

Noticias relacionadas

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025

ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

23 octubre, 2025

El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

23 octubre, 2025

ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.