Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre
  • El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia
  • Gustavo Quinteros será el nuevo DT de Independiente
  • Boca: duda en el arco entre Brey y Marchesín para domingo
  • Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next
  • Alpine mejora el F1 de Colapinto con desarrollo «rápido y barato»
  • Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre
  • ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Gustavo Quinteros será el nuevo DT de Independiente

    16 septiembre, 2025

    Boca: duda en el arco entre Brey y Marchesín para domingo

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025

    Milei aterrizó en Paraguay con una agenda cargada y encuentro clave con Peña

    16 septiembre, 2025

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025

    ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno ajusta la meta de superávit fiscal y la baja al 1,5% del PBI

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Grupo de Lima desautorizó las gestiones del papa Francisco, Uruguay y la Unión Europea para resolver la crisis en Venezuela

El Grupo de Lima desautorizó las gestiones del papa Francisco, Uruguay y la Unión Europea para resolver la crisis en Venezuela

5 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nicolás Maduro solicitó al Sumo Pontífice su mediación para abrir “un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo”, mientras que el país vecino y la UE buscarán abrir una nueva línea de negociación con el régimen. Los países del bloque consideraron en Ottawa que se trata de «maniobras dilatorias” avaladas por el dictador «para perpetuarse en el poder».

La crisis en Venezuela ha causado una implosión geopolítica en el sistema internacional que coloca a Donald Trump como líder de una coalición de países que rompe bloques regionales y obliga a forzar maniobras diplomáticas que pretenden balancear el poder de la Casa Blanca y sólo favorecen a la permanencia de Nicolás Maduro en el poder.

El presidente de los Estados Unidos arrincona a Maduro y causa un efecto dominó en el orden global que no tiene antecedentes. La situación en Venezuela ya es un laberinto y no hay una hoja de ruta que permita desembocar sin conflicto en una transición democrática.

Trump quebró los consensos en el Mercosur y la Unión Europea, mientras que Maduro se apoya en China y Rusia, cuenta con las gestiones diplomáticas de Uruguay y México, y es respaldado por Cuba, Italia, Turquía e Irán. Este desbarajuste en el sistema internacional quedó al descubierto con la declaración del Grupo de Lima en Ottawa (Canadá).

Frente a la convocatoria al diálogo emprendida por Uruguay y la UE, así como la carta que Maduro remitió al Vaticano solicitando la intervención de Francisco, los representantes del Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú), consideraron esos movimientos como un simple ardid diplomático que beneficia únicamente al líder populista venezolano.

«(…) Las iniciativas de diálogo propiciadas por diversos actores internacionales fueron manipuladas por el régimen de Maduro, transformándolas en maniobras dilatorias para perpetuarse en el poder y, por lo tanto, consideran que toda iniciativa política o diplomática que se desarrolle debe tener por objeto apoyar la hoja de ruta constitucional presentada por la Asamblea Nacional y por el Presidente Encargado, Juan Guaidó, que busque una transición pacífica entre los venezolanos, que logre la salida del régimen dictatorial de Maduro, permita la convocatoria a elecciones y el restablecimiento de la democracia en Venezuela», sostiene el punto 4 de la declaración de Ottawa del Grupo de Lima.

Este documento no sólo frena en seco las propuestas de diálogo de Uruguay y la UE –convocaron a una cumbre para el jueves próximo-, sino que le adelanta a Francisco que no tiene chance de mediar si no reconoce que el presidente de Venezuela es Guaidó y que Maduro representa un «régimen dictatorial» en América Latina.

Aún más: en Ottawa había representantes de Unión Europea (UE), Francia, Alemania, Holanda, Portugal, España y el Reino Unido, que no se retiraron de las deliberaciones ni exigieron otro lenguaje diplomático para exhibir la reticencia del Grupo de Lima frente a las alternativas que plantea el gobierno uruguayo y Francisco en Santa Marta.

La persistencia de Trump respecto a Maduro implica un triunfo diplomático de la Casa Blanca. El secretario de Estado Michael Pompeo, el consejero de Seguridad John Bolton y el director de seguridad nacional Mauricio Claver son piezas claves de una maquinaria política que puso contra las cuerdas al líder populista. Trump logró unir a países de América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente en una cruzada que recién empieza y tiene final abierto.

Con todo, ese bloque interregional ha provocado silenciosos sismos en unidades geopolíticas que ya atraviesan crisis recurrentes. El Mercosur busca su propia flexibilidad institucional, y con la situación de Venezuela aparecieron dos posiciones diferentes: Argentina, Brasil y Paraguay apoyando a Guaidó, mientras que Uruguay exhibe una visión más neutra.

Y la Unión Europea, flanqueada por ciertos nacionalismos y complicada por la salida del Brexit, ahora enfrenta una posición que exhibe su personalidad ambivalente: sus principales miembros reconocieron a Guaidó (Francia, España, Alemania), en tanto que su representación institucional (UE) aún se resiste a dar ese paso diplomático.

El ruido geopolítico que causa la ofensiva de Trump, contrasta con el silencio de Rusia y China, los dos aliados internacionales más poderosos de Maduro. Vladimir Putin y Xi Jinping invirtieron millones de dólares en Venezuela y no aceptarán una transición democrática liderada por Guaidó, si Estados Unidos no respeta sus inversiones. Washington escucha los planteos de Moscú y Beijing, pero aún no dio señales favorables. Esta ausencia de respuesta beneficia a Maduro, que juega sus cartas para evitar que su cúpula de generales repita la parábola de Julio César y Marco Bruto.

Infobae

crisis mundial venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Graciela Camaño, sobre Alternativa Federal: «No queremos estar pegoteados al kirchnerismo»
Siguiente Post Gustavo Sastre confirmó a su compañera de fórmula

Noticias relacionadas

Trump y Zelenski podrían reunirse en la ONU la próxima semana

16 septiembre, 2025

ONU: posible genocidio en Gaza eleva condenas

16 septiembre, 2025

Israel arrasa con ataques aéreos y prepara ofensiva terrestre

16 septiembre, 2025

Israel avanza con tanques en Gaza y recrudece los ataques

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.