Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»La Justicia autorizó a una madre a cultivar cannabis para uso medicinal de su hija

La Justicia autorizó a una madre a cultivar cannabis para uso medicinal de su hija

28 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Juzgado Federal de Rawson autorizó a una mujer, en representación de su hija, a cultivar 25 plantas de cannabis para uso medicinal en su domicilio. La demandante es Berta Delia Thachek, vecina de Puerto Madryn. Será por seis meses o hasta que el Estado le provea el suministro de aceites, cremas, y material vaporizable, en cantidad suficiente.

La joven tiene 21 años y se llama Salomé. Padece encefalopatía crónica. Puede presentar un amplio espectro de síntomas leves y graves: letargo, convulsiones, temblores, espasmos musculares, dificultad para controlar extremidades, fatiga, problemas de visión, dificultades en la alimentación, tono muscular débil, movimientos espasmódicos anormales, problemas con respiración potencialmente mortales, parálisis cerebral, problemas de aprendizaje, retraso metal, autismo, retraso del habla, déficit de atención, y problemas de audición.

En su recurso, la madre describió: “Lo más difícil de sobrellevar fue siempre la falta de comunicación, saber si estaba bien, si sentía frío, dolor, o si algo la angustiaba; ningún medicamento aumentaba su conexión con el mundo exterior, ni su capacidad de comunicación”.

Apeló a la estimulación dentro y fuera de la escuela, controlada en forma permanente para que no se agravara su cuadro oftalmológico, odontológico y neurológico.

Probó diferentes tratamientos médicos sin éxito. “No quedaba mucho más por hacer. En su desesperación por encontrar una forma de mejorar la calidad de vida de su hija, empezó primero a investigar sobre células madres, y luego sobre el cannabis medicinal”.

Descubrió un lugar en Mendoza donde trabajaban con este tipo de terapia. En abril de 2017 decidió suministrarle “el famoso aceite”. Describió que “el cambio fue milagroso tras sólo dos días de tratamiento: comenzó a comunicarse y expresar su sentir”.

En su camino de búsqueda de remedios, Berta aprendió los secretos de este cultivo domiciliario.

En poco más de un año de tratamiento pasó de ser una nena totalmente dependiente, incapaz de comunicarse y de valerse por sí misma, a higienizarse sola, vestirse, hablar, prepararse el desayuno y expresar sus emociones. “Sus doctoras, maestros, y la familia en general quedaron asombrados con su evolución”. La joven nunca más sufrió una convulsión, el glaucoma cedió y por primera vez pudo cerrar los ojos al dormir.

Necesita consumir ambas cepas, tres veces al día tres gotas de cada una: el THC mejora su glaucoma, su rigidez muscular, calambres, espasmos, y vómitos, mientras que el CBD mejora su desarrollo neurológico, su conexión y capacidad de comunicación.

En una oportunidad, a Thachek le incautaron los frascos y le iniciaron una causa penal. Fue absuelta pero debió interrumpir el tratamiento, y a las 24 horas su hija ya manifestó su primera crisis.

Zona gris

La mujer le pidió a la justicia cultivar para uso medicinal sin correr peligro de otro proceso penal. Caso contrario “se vería obligada a continuar con una práctica que se encuentra en una zona gris entre la legalidad y la clandestinidad, con una grave disminución práctica y real del pleno goce de los derechos a la salud y a la vida”.

El juez Hugo Sastre tuvo en cuenta un informe de la pediatra de la joven, que aseguró que su calidad de vida mejoró notablemente en los dos últimos años, favoreciendo incluso la vida de las personas que la rodean. Puede expresar emociones y sentimientos, comunicarse, vestirse e higienizarse por su propia cuenta, y prepararse el desayuno, entre otros avances. La atiende desde los 10 años y 9 meses y nunca había expresado palabras que demuestren sentimientos o el desarrollo de sus sentidos de manera fluida, hasta el tratamiento a base de aceite de cannabis. “Por primera vez pudo expresarse y hablar con su madre y las convulsiones tuvieron una notoria reducción”.

“Es indudable la importancia del uso de aceite de cannabis en su estado general de salud –dijo la pediatra-, su suspensión no puede ser suplida por otra sustancia. Actualmente no presenta síntomas ni signos que puedan ser considerados para evaluar su tolerancia y efectos secundarios”.

Si se suspende el aceite “se revierten los efectos positivos evidenciados en la actitud, conducta y bienestar general cotidiano, generando irritabilidad, gran inestabilidad emocional y pérdida de vínculos afectivos”.

Un Equipo Médico Interdisciplinario entrevistó a la paciente. “Surgieron los avances y mejora en su calidad de vida, así como en el estado de salud psicofísica integral de la adolescente”. Aconsejó que siga el “exitoso” tratamiento: asistir a la institución educativa como ahora, a controles médicos y las gotas de cannabis bajo supervisión profesional.

Sastre destacó que hoy, con la ley de cannabis medicinal vigente, la paciente no podría ser inscripta en el Programa para recibir esta sustancia porque no padece epilepsia refractaria. “Pero el derecho a la salud, que implica un estado completo de bienestar físico, mental, y social, es impostergable y operativo, y no es susceptible de ser cercenado, reducido, modificado o dejado de lado por reglamentaciones o condiciones que no se adaptan con la necesidad concreta del paciente”.

Por lo tanto, señaló Sastre, hasta que su dolencia sea incorporada y el Estado Nacional se encuentre en condiciones de proveerle de manera gratuita, regular, y suficiente la medicación de cannabis, el autocultivo es la única alternativa que le permitiría hacerse del aceite gozar de una mejor calidad de vida.

En esa línea, el Juzgado habilitó a la mujer el cultivo de cannabis en su domicilio y le dio un plazo al Estado de seis meses para que le otorgue de manera regular la medicación que necesita la joven discapacitada.

Pasaron ocho meses entre la presentación del recurso y la decisión del magistrado.

 

 

 

Diario Jornada

Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por primera vez, se realizará una fiesta popular en Buen Pasto
Siguiente Post Sesión preparatoria en la Legislatura: hoy eligen autoridades

Noticias relacionadas

Ciclo de charlas

Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

10 mayo, 2025
Municipio de Gaiman

El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

9 mayo, 2025
Concejo Deliberante

Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

9 mayo, 2025

Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

9 mayo, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.