Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Luenzo “pagará el costo político” por acompañar a Macri a Asia

Luenzo “pagará el costo político” por acompañar a Macri a Asia

21 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador de Chubut, Alfredo Luenzo, trató de “necios” a los diputados que se bajaron y manifestó: “si hay que pagar un costo político lo pago”.

Mauricio Macri intentó rodear a su gira por Asia de dirigentes de la oposición. Buscaba dar, especialmente en India, una fuerte señal política para atraer a los inversores, advertido de que las dudas que se generan en un año electoral siempre juegan negativamente a la hora de los negocios. Invitó a varios legisladores, además de a los propios de Cambiemos. Y tres diputados le dijeron que “no”: el kirchnerista Agustín Rossi, la massista Graciela Camaño y el urtubeyista Pablo Kosiner. El único opositor que decidió subirse al avión fue Alfredo Luenzo, el senador por Chubut del bloque Argentina Federal, que plantea un mensaje anti grieta, pero va más allá al explicar los motivos de por qué aceptó la convocatoria.

“No subirse a una delegación cuando vamos a un país con las perspectivas como la India, es de una necedad que no nos podemos permitir. No estamos para este tipo de cosas. Y si hay que pagar un costo político por acompañar al Presidente y apoyarlo, lo pago, por más que pueda significar algo en el terreno electoral”, enfatiza ante Clarín. De todos modos, evita caer con más dureza sobre el resto de los parlamentarios. “Hay que respetar al que no piensa como uno”, asegura.

Luenzo dice que lejos está de convertirse en macrista. Cuestiona al Gobierno por “la cerrazón parecida a la del kirchnerismo”, señala que para Macri “es el momento de abrirse” y propone un “Pacto de la Moncloa” argentino, como en su momento reclamó su socio en el Senado Miguel Angel Pichetto. Eso sí, con el rionegrino hay un tema con el que no coincide: la ex Presidenta.

“Estoy trabajando con Miguel en Argentina Federal. Creo que desde ahí tiene que surgir una nueva Argentina, que nos contenga a todos.Y cuando hablamos de peronismo no digo peronismo sin Cristina. Yo digo que la oposición tiene que estar toda junta en un solo espacio, confrontando. Pero no contra Macri, sino con el modelo neoliberal”, señala.

-¿Con qué expectativas vino a la gira?

-Muchas. Tanto India como Vietnam son dos economías en desarrollo. Hoy la India nos está dando una oportunidad extraordinaria. Es un mercado de 1.300 millones de habitantes. Nosotros necesitamos abrirnos al mundo y viceversa: que el mundo empiece a ver a la Argentina con una expectativa distinta.

El senador, sin pregunta mediante, se mete con la grieta. “Acá no se trata de oficialismo u oposición. A veces se hace una lectura en función de las pertenencias partidarias, pero cuando salimos de la Argentina hay una sola agenda y es de todos. Y nos tenemos que comportar como tal. Tenemos que ver las oportunidades, sea por este Gobierno o el próximo”, sostiene.

-¿Qué opina de los que dijeron que no?

-A veces se confunde un escenario electoral, o posicionamientos partidarios con una representación institucional. Creo que es bueno mostrarle al mundo que estamos todos juntos a la hora de pelear por nuestro país. Acompañar al Presidente no significa estar en el PRO. Yo estoy claramente en la oposición y marco mis diferencias todos los días. Las diferencias de criterio y de modelo económico las vamos a dirimir en el transcurso de este año. Y será el electorado el que marque quién será el próximo gobierno. Pero estoy seguro que si me convocan el año que viene voy a volver a venir, así esté Macri, Cristina, Felipe (Solá) o Sergio Massa.

-Usted ha sido muy crítico de la gestión de Macri. ¿Este viaje le cambia esa visión?

-No tiene por qué cambiarme. Yo hay cosas que acompaño y cuando estamos en el marco institucional tenemos que ser respetuosos: es el Presidente de todos los argentinos y yo soy senador de la Nación. No puedo representar sólo a un sector, no es así Si bien somos elegidos por una parcialidad del electorado, esa representación luego es institucional y tenemos que trabajar para todos.

-¿El Gobierno se está cerrando? ¿Usted comparte esa mirada?

-Tengo esta sensación. Pero tal vez es producto y resultado de la crisis. Cuando se está en crisis lo que se tiende a hacer es a cerrarse. Y esto es un error. Cerrarse como a veces hace el Gobierno, con actitudes como por ejemplo de sacar decretos de temas centrales que no tienen nada de urgente y necesario, no es bueno: esa cerrazón le pasó al kirchnerismo y lo terminó colocando dentro de un frasco sin ver al resto.

ADN Sur

costo Luenzo político
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Parques eólicos: ampliaron la denuncia contra Mauricio Macri y sumaron a Carlos Tevez
Siguiente Post Charla y proyección sobre dinosaurios en el Centro Astronómico de Trelew

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.