Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Proponen que vecinos aporten capital a la SCPL para evitar aumento tarifario

Proponen que vecinos aporten capital a la SCPL para evitar aumento tarifario

28 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras un encuentro en el barrio General Mosconi en torno a la situación de la SCPL, el contador Santiago Vacaflor brindó detalles en Actualidad 2.0 sobre una propuesta alternativa presentada para sanear el déficit de la cooperativa. Explicó que se trataría de un “aporte de capital” de vecinos a la entidad, para evitar un aumento de tarifas, ya que este último siempre será superior teniendo en cuenta que suma el valor del IVA.

¿Es posible evitar el aumento de tarifas con la capitalización de la cooperativa para sanear el déficit? Ésa fue la pregunta que el periodista Raúl Figueroa le hizo al contador Vacaflor, quien mencionó los importantes aumentos tarifarios de la SCPL durante los últimos tiempos, que llegaron “hasta al 60%” e indicó que “sobre esa base he presentado una nota el 22 de enero en la cooperativa con una propuesta que pudiera mitigar lo que va a ser una situación inexorable de que los vecinos de Comodoro van a tener que aportar fondos a la cooperativa”.

Explicó en ese marco que “cuando la cooperativa decide aumentar las tarifas, en el aumento va involucrada la alícuota del IVA, que es el 21% en residenciales y, del 27%, en el caso de comercios. Ese dinero que ingresa a la SCPL no queda en poder de la misma, sino que va a parar al Estado Nacional. La propuesta –detalló- es que el dinero que necesite para recaudar sea como aporte de capital de los accionistas y no como incremento de tarifas”.

Indicó que la diferencia sería que “si la cooperativa necesita que el vecino le dé 1000 pesos por mes, si sube la tarifa le va a pedir 1210 pesos”, mientras que “si lo hace vía aporte de capital serán 1000 pesos”, comparó el contador.

“La ventaja adicional, entre otras, es que el hecho de que la gente aporte de esta manera, en un tiempo futuro, cuando la persona se retire de la cooperativa porque se va de la ciudad, se jubila, etcétera, tiene el derecho de solicitar el reintegro del capital aportado, cosa que no ocurre cuando van vía tarifas”, agregó.

Vacaflor mencionó que “el otro beneficio es el hecho de que la cooperativa está en una situación económica financiera complicada y el problema es bastante complejo. Está relacionado por ejemplo con la deuda de Cammesa. Desde el Gobierno Provincial dijeron que estarían dispuestos a cancelar la misma, pero les dicen a las cooperativas que tienen que decir cómo van a devolver el dinero. Esa respuesta conduce a que los vecinos de Comodoro tenemos que aportar fondos a la cooperativa genuinos para tratar de paliar, minimizar el impacto de la crisis”.

Tras la propuesta presentada en la SCPL hace un mes, el contador por el momento no tuvo respuestas de la institución. “Presumo que el Consejo de Administración no lo debe haber visto. Como me preocupa el tema frente a los eventuales pedidos de aumento de la cooperativa, si de mí dependiera preferiría hacer un aporte de capital y no que me aumenten las tarifas”.

Afirmó que el aporte de capital sería todos los meses y explicó que “los servicios públicos los está prestando una cooperativa y uno de los principios básicos del cooperativismo es la ayuda mutua; o sea que todos los vecinos se pongan de acuerdo para lograr que le ente siga prestando servicios con eficiencia y calidad. El tema de la temporalidad del aporte de capital debería analizarse sobre la base de la propuesta presentada”.

“Yo diría: cuánto dinero más necesita la cooperativa por mes y si dice que necesita 50 millones de pesos más por mes, el universo de usuarios debería aportar eso. Eso no significa que un vecino aportará $3 mil, sino que se hará en proporción al consumo que tiene cada uno. La sumatoria de los aportes de cada asociado debería llegar a ese número que incluso puede variar de mes a mes”, especificó.

Mencionó además que “frente a una propuesta de un aporte genuino de capital y no de incremento de tarifas, podría lograr reducir el costo financiero de la deuda. Podría ser que en una primera etapa necesite 50 millones y luego cifras menores”.

“La cooperativa puede determinar cuánto dinero necesita por mes. Me parece que la propuesta es una base para discutir una situación que podría ayudarla a seguir prestando el servicio y los asociados tengan que desembolsar menor cantidad de dinero del bolsillo”, sumó y afirmó que en ese caso no sería necesario la aprobación del poder concedente, que es el municipio.

“La relación institucional de la cooperativa y el gobierno no pasa por los mejores momentos. Si se logra reunir como mínimo el 10% de los delegados, la propuesta debería colocarse en el orden del día de una asamblea extraordinaria a la cual el actual gobierno de la cooperativa debería llamar y lo que decida la asamblea es el último estamento para tomar la propuesta o rechazarla o una propuesta que mejore a ésta. No tendría nada que ver con la autorización del poder concedente porque es una decisión de los asociados en donde no participa el mismo”, aclaró.

“El Consejo de Administración tiene la obligación de aplicarlo. El único punto que habría que definir con la cooperativa es el tamaño del aporte de capital que se necesitaría para solucionar problemas actuales”, dijo finalmente Vacaflor, quien espera una respuesta formal del Consejo para ver si puede analizarse la propuesta, frente a la opción del aumento de tarifas, como ocurre todos los años.

“No hay ninguna otra manera de que la cooperativa pueda superar esta crisis si no es con dinero”, determinó el contador.

 

ADN Sur

aumentos tarifarios SCPL vecinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna firmó convenio de colaboración con la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos
Siguiente Post Banco del Chubut dará créditos con tasas del 25% para reactivar la actividad comercial e industrial

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.