Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Sospechas de trabajo esclavo y abuso sexual a bordo del O Yang 77

Sospechas de trabajo esclavo y abuso sexual a bordo del O Yang 77

10 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El jueves Prefectura Naval capturó un buque surcoreano pescando dentro de la ZEE Argentina y lo trasladó a Comodoro Rivadavia donde interviene la Justicia Federal. En 2011 marineros indonesios huyeron de un barco gemelo, el “O Yang 75”, por abuso sexual y maltratos a bordo.

Detrás de la captura del pesquero surcoreano “O Yang 77” por parte del Guardacostas Mantilla de Prefectura el pasado jueves después de las 3 de la tarde, puede existir una historia más trémula que la de obtener recursos pesqueros de manera ilegal.

La justicia federal de Comodoro Rivadavia investiga la posible existencia de delitos mucho más graves, como el trabajo esclavo, abusos sexuales y diversos maltratos y hacinamiento entre la tripulación de 45 trabajadores que embarcaban a bordo del arrastrero extranjero de más de 60 metros de eslora y habitaban en condiciones absolutamente precarias, vulnerando las mínimas condiciones humanas y los acuerdos que argentina ha suscripto en el marco de la OIT.

Tras arribar en las últimas horas al puerto, las primeras diligencias judiciales fueron ordenadas por la jueza subrogante Yañez, y tuvieron que ver con tomar declaración al capitán, identificar a la tripulación y certificar las condiciones de vida a bordo. Pasado el fin de semana la causa girará a la jueza federal Eva Parcio de Seleme

Los antecedentes de barcos gemelos al “O Yang 77” hacen pensar en la repetición de violaciones a los derechos humanos. En el reporte de la ONG “Océanos Sanos”, divulgado el año pasado, los “O Yang” tienen un párrafo especial plagado de hechos terroríficos, de acuerdo a una reseña publicada el viernes en Revista Puerto.

El “O Yang 70”, se hunde en aguas de Nueva Zelanda en el 2010 y mueren 6 tripulantes. Su justicia sí investiga y genera condenas. El barco tenía serias fallas de seguridad, problemas de entrenamiento de la tripulación, mal comando e incumplimiento de normas esenciales de navegación y pesca.

En 2011 toda la tripulación -32 marineros indonesios- huyó del “O Yang 75” por acoso sexual y maltratos a bordo. La situación se convirtió en una causa pública en Nueva Zelanda. Un año después dos buques hermanos, el “O Yang 75” y el “O Yang 77”, fueron embargados por el gobierno de Nueva Zelanda por delitos de pesca, incluyendo la falsa declaración, el descarte ilegal y el vertido ilegal de aceite al mar.

La Universidad Business School de Auckland reveló la situación de vulnerabilidad que sufría la tripulación de los “O Yang”. Salarios bajos, malos tratos, abusos sexuales, rodeados de ratas y cucarachas, y consumiendo alimentos en mal estado para sobrevivir.

Luego de pagar la multa de 400 mil dólares el “O Yang 77” comenzó a operar en el atlántico sur, con apoyo vital del puerto de Montevideo, donde la flota extranjera artífice de la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada recibe respaldo logístico para mantener su impunidad ante el silencio de Argentina y la vista gorda de la propia FAO. El “O Yang 77” había salido del puerto de Montevideo el pasado 5 de enero.

El año pasado Prefectura capturó al buque español “Playa Pesmar Uno” con más de 300 toneladas en bodega y la Subsecretaría de Pesca le aplicó una multa de 24 millones de pesos, entre la multa por violar la ley federal de pesca y la valuación de la carga, para liberar el buque.

El “O Yang 77” tenía 130 toneladas en bodega al momento de ser interceptado al 45º26´ S y 60º39´ W, 0,1 millas náuticas del límite exterior de la zona económica exclusiva por el Guardacosta Mantilla. El buque no opuso resistencia y fue abordado por efectivos de Prefectura y un inspector de la Subsecretaría de Pesca.

El buque surcoreano es uno de los cientos que operan sobre la milla 201 saqueando recursos naturales argentinos. Su detención debería servir no solo para que la tripulación recupere libertades cercenadas sino también para que nuestro país plantee seriamente el rol de Montevideo/Uruguay como puerto/país cómplice de la pesca ilegal de la que el “O Yang 77” solo es un eslabón de una extensa cadena.

El Marplatense

Pesca ilegal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna: “Hubiera sido importante llegar a la unidad”
Siguiente Post Maderna inauguró la casa 1000 en Trelew

Noticias relacionadas

“Es una situación muy grave”, advierten cámaras pesqueras sobre permisos a Red Chamber

3 noviembre, 2025

Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

3 noviembre, 2025

Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

3 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.