Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Venezolanos desesperados buscan agua tras los estragos del apagón
A man fills containers with water flowing down from the Wuaraira Repano mountain, also called "El Avila", in Caracas on March 13, 2019. - The blackout has left millions without running water. Many people lined up to buy bottled water in Caracas supermarkets, but most are reduced to desperate means -- besieging fountains in public parks and any available water sources around the capital. Marshalled by security forces, crowds formed impatient lines at water trucks in some areas, as they waited to fill containers. But tensions were running high amid the shortages. (Photo by FEDERICO PARRA / AFP)

Venezolanos desesperados buscan agua tras los estragos del apagón

15 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una multitud sedienta trepaba para recoger agua que caía sobre el putrefacto río Guaire, en Caracas, desde el canal de concreto que bordea la corriente. Tras cinco días del apagón más grande registrado en Venezuela la desesperación por agua crece.

Cuando se enteraron de la existencia de la fuente, cientos corrieron con botellas, baldes y bidones desde el barrio popular de San Agustín. Unos resbalaban por la pared y caían a las corrientes contaminadas, entre ellos Keisy Pérez, una mulata de 23 años madre de dos niños.

“Uno tiene que venir a cargar agua. Me caí esta mañana (al río), ¡de vaina no me maté!”, gritaba enardecida al quejarse de tener varios días sin electricidad, agua ni comida. “¿Están esperando a que nos muramos?”, recriminó.

Por segundo día una multitud se acercó al punto ubicado en la neurálgica autopista Francisco Fajardo. Conforme se fue difundiendo la existencia del chorro, más personas caminaban apresuradas con envases para tratar de abastecerse, pero luego un grupo de militares les ordenó retirarse.

Enojados por la prohibición, varios vecinos trancaron la vía. “Tenemos la garganta seca”, protestaban frente a los militares.

“No nos dejan agarrar agua”, vociferó Carlos, habitante del barrio popular Hornos de Cal, acusando al gobierno de Nicolás Maduro de buscar con ello esconder una realidad cada vez más difícil para los venezolanos.

“¡Queremos agua!, ¡queremos agua para darle a los cachorros (hijos)!”, gritaban a los militares unas 300 personas al borde de la autopista.

“No tenemos agua ni para beber”, dijo a AFP Marcel Galíndez, de 29 años, luego de cargar unos 20 litros del agua que caía desde un orificio en la parte alta del canal. “Tocará hervirla”, expresó con resignación. A su lado, una jovencita se lavaba el cabello con el agua que recién había recogido.

 Lavando en fuentes ornamentales 

Una mujer cargaba un balde lleno de ropa que recién lavó en una fuente ornamental en el parque Los Caobos, una extensa zona verde en el centro de Caracas donde otros cientos se acercaban con botellas plásticas y cubetas para cargar aguas marrones estancadas.

“Tenemos que solucionar (arreglárnoslas) Estamos lavando en la fuente de Los Caobos, mañana me toca lavar las sábanas y los paños (toallas)”, dijo la mujer, reticente a dar su nombre.

En otro punto de Caracas cientos hacen largas filas desde hace varios días para recoger agua de pequeños manantiales que fluyen de El Ávila, una cadena montañosa que bordea la capital; decenas también lo hacían en las barriadas de Catia y 23 de Enero, incluida una escuela donde votaba el difunto expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

En sectores acomodados como Chacao, camiones cisterna ofrecen el líquido para pago en dólares.

Agobiada por el tumulto para abastecerse, Yulimar, una humilde madre de tres menores, sollozaba en medio de personas que corrían de un lado a otro.

Desde el apagón que cumple cinco días este martes y que Maduro atribuye a un “ataque cibernético” de Estados Unidos, tanto el agua como la comida escasean en su casa. “No tengo nada de comer para mis hijos”, relató.

Víctimas sin distinción política 

El mandatario socialista anunció un plan para distribuir comida y agua en barriadas empobrecidas desde el lunes, pero Keisy denunció que tiene un mes sin recibir alimentos subsidiados que el gobierno dice entregar a seis millones de familias.

“Maduro tanto que habla y no estamos viendo nada, estamos pasando hambre. Aquí nadie sirve, ni los escuálidos (opositores), ni los chavistas”, espetó la joven madre.

Su vecina Yulimar, aunque reconoce que la situación “está demasiado brava”, excusa a Maduro. “A pesar de todo esto que está pasando, yo sigo siendo chavista. Ese señor no es malo, no sé qué es lo que le pasa”, relató a la AFP.

No obstante, las penurias del apagón le cortan la voz: “Me dan ganas de llorar, nunca había pasado tanto trabajo como estoy pasando ahorita con mis hijos”.

Durante el mandato de Maduro, el país petrolero cayó en la peor crisis de su historia reciente, en la que se mezclan una inflación voraz, escasez de bienes básicos y precariedad en el acceso a servicios básicos, prácticamente gratuitos.

En el interior del país los largos apagones son costumbre, pero por primera vez Caracas vive un corte tan prolongado, aunque hay servicio intermitente desde el viernes.

“Todo el mundo anda desesperado, esto es una locura”, describió Eduardo Escalona, de 43 años, mientras miraba asqueado el cauce del Guaire.

La Patilla

búsqueda de agua ciudadanos crisis humanitaria venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior FAMUCH y la Municipalidad entregaron el microcrédito N°100 a emprendedores
Siguiente Post La decisión por La Hoya será la próxima semana

Noticias relacionadas

León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
Contraataque nuclear

Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.