La Justicia Electoral provincial ya tiene la organización de las elecciones depuradas. El viernes imprimieron los telegramas para las autoridades de mesa que serán notificadas por el Correo a partir del lunes. Por estas horas aprobarán las boletas definitivas que utilizarán los partidos. El 20 de marzo comenzarán las capacitaciones.
En diálogo con EL CHUBUT, la secretaria del Tribunal Electoral Provincial, Cristina Dencor, indicó que «hoy (por ayer) terminamos de imprimir los telegramas para notificar a las autoridades de mesa y se los entregamos al Correo, que lo despachará el lunes».
Confirmó que en total serán 2.650 autoridades de mesas, de las cuales «1.600 personas fueron cubiertas con los voluntarios», en tanto que las 1.050 restantes «fueron designadas aleatoriamente por el sistema».
En otro orden, ratificó que las capacitaciones para las autoridades de mesa «comenzarán el 20 de marzo» y explicó que la elección de la fecha fue porque «como recién el lunes empezarán a recibir los telegramas, algunos van a manifestar la imposibilidad por viajes o por enfermedad, entonces ahí haremos los reemplazos y a partir de ahí iniciaremos las capacitaciones que serán en Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Esquel y Comodoro Rivadavia».
Por otra parte, ayer comenzó oficialmente la campaña política de los candidatos y también vencía el plazo para la aprobación de las boletas, que finalmente serán oficializadas durante este fin de semana.
«Entre el sábado y el domingo terminaremos con este trámite, porque hasta último momento nos están cambiando precandidatos oficializados por alguna razón, por ejemplo, porque la boleta no respeta la paridad de género o porque los nombres o los apellidos están mal», precisó Dencor.
Uno de los errores que más repitieron los partidos fue en la categoría de los representantes populares para el Consejo de la Magistratura, que se elige en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Sarmiento.
«Hay varias listas que no respetan los requisitos porque deben ser tanto el titular como el suplente del mismo género y han postulado por ejemplo a una mujer y a un hombre de suplente o al revés», formuló Dencor en relación al Consejo de la Magistratura.
El Chubut