Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia
  • Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»
  • Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner
  • Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”
  • Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles
  • La justicia endurece visitas a Cristina Kirchner: máximo 3 personas y solo 2 horas
  • Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural
  • Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles

    19 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Advertencia judicial por el uso de las pistolas Taser en Chubut

Advertencia judicial por el uso de las pistolas Taser en Chubut

22 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la chance de que el Ministerio de Gobierno avance en la compra de pistolas Taser para combatir la delincuencia en Chubut, el Ministerio de la Defensa Público emitió un dictamen con severas advertencias “en el caso que finalmente las autoridades provinciales avancen en la adquisición”.

Lo tituló “Dictamen del Ministerio Público de la Defensa sobre el empleo de armas de electroshock por parte de los miembros de la fuerza provincial de seguridad de Chubut”. Lo firmaron Lucas Lancionti, German Kexel y Jorge Benesperi, letrados de esa cartera.

Según el análisis, no puede incorporarse cualquier tipo de arma de electroshock. “El modelo debe contener una memoria digital encriptada capaz de almacenar datos relativos a las fechas de día de uso, hora y duración de la descarga”. Esta memoria debe ser accesible a una persona autorizada, para resguardar su valor como prueba.

El MDP pidió “dictar una reglamentación sumamente precisa” para habilitar el uso de las Taser, detallando situaciones y “estableciendo una distancia de disparo que encuentre correlato con estudios en materia de salud”. Deben preverse mecanismos para que los policías logren distinguir cuando una persona detente una “condición especial de salud, del modo que se abstengan a aplicarles una descarga”, dice el dictamen.

Según el MDP, para resguardar el derecho a la salud, esta reglamentación deberá incorporar un protocolo que asegure la atención médica inmediata de las personas afectadas, “con los análisis médicos suficientes para determinar la gravedad de los efectos secundarios”.

Una vez escrita la reglamentación, deberán dictarse cursos de capacitación para adiestrar al personal policial. Su eje debe ser “el uso excepcional y subsidiario del artefacto y el tratamiento intensivo de las particularidades de la reglamentación”.

Según destaca Jornada, la asignación de cada Taser deberá respetar la reglamentación ya vigente para las armas reglamentarias: precisa individualización de cada agente que la posea.

Bajo ningún punto de vista los agentes designados para estas armas podrán tenerlas al alcance por fuera de su actividad diaria. “Esto supone la imposibilidad absoluta de su tenencia más allá del horario laboral”. Quienes las usen deberían ser seleccionados por sus aptitudes éticas, psicológicas y físicas, con capacitación profesional continua, completa y periódica.

La Defensoría también exige “la imposibilidad absoluta” de que se usen en manifestaciones públicas, con personas bajo custodia o en centros de detención.

En el primer caso, “por el enorme perjuicio que puede generar la aplicación indebida del uso de la fuerza en el marco del ejercicio de un derecho constitucional, la cual claramente se agravaría a través de estos artefactos por la afectación al pudor que pueda generar en quienes presencien una escena en la que se aplique una descarga de este tipo”.

En el segundo caso, “teniendo en cuenta la evidente reducción del ámbito de autodeterminación que pesa sobre los privados de la libertad, en aras de sostener la vigencia de la garantía constitucional de la prohibición de la tortura”.

«Regresivo»

El dictamen subraya que la incorporación de nuevos tipos de armas sin un control adecuado puede resultar “regresivo” en materia de derechos humanos. Cuando se habla de armas de electroshock, la idea es garantizar la prohibición de la tortura y salvaguardar el derecho a la salud.

El documento del MDP incluye abundante jurisprudencia y antecedentes sobre los riesgos de este tipo de armas, incluyendo advertencias de Naciones Unidas y reglamentaciones internas que establecen “el uso excepcional y proporcional de la fuerza”.

“Es palmario que el uso de armas incapacitantes deben utilizarse en situaciones de hecho extremas, como último recurso y luego de que los funcionarios no puedan solucionar el conflicto por medios no violentos”, dijeron los abogados.

Para el MDP, el uso de las Taser “no puede ser entendido como un medio o mecanismo alternativo de uso a otros de menor poder vulnerante, ya que entre los principios y mecanismos de actuación, debe primar otros medios antes de recurrir al empleo de la fuerza”. Para este fin los funcionarios recibirán “capacitación continua, completa y periódica, respetando la ética policial y los derechos humanos”.

El Banco de Datos de Casos de Tortura que elabora el Ministerio “refleja un perfil contundente respecto al uso de la fuerza y los casos de violencia por parte de la fuerza provincial”. La evidencia revela que en Chubut más de la mitad de los casos de violencia institucional ocurren cuando se intenta reducir a una persona.

“Las fuerzas locales detentan serios problemas para regular el uso de la fuerza respetando el principio de estricta necesidad, moderación y proporcionalidad”. Al igual que cuando median insultos, “es necesario profundizar la profesionalidad de los agentes, corregir esta problemática, y así aminorar los niveles de violencia”. La Defensa Pública pide “especial atención en la capacitación en la ética policial y el respeto a los derechos humanos en el tratamiento y solución de conflictos”.

Las Taser interfieren en el sistema nervioso sensorial y motor de las personas con la descarga de pulsos de energía eléctrica. Paralizan la capacidad de movimiento, para poder reducir individuos.

Según el dictamen, sus efectos secundarios incluyen dolor repentino e intenso, contracciones musculares involuntarias, rigidez de piernas, sensación de vértigo, espasmos, cambios en el ritmo cardíaco, aturdimiento y amnesias temporales.

El MDP recordó que ya hubo un proceso judicial en 2010 cuando el actual presidente Mauricio Macri se encontraba a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se frenó una licitación pública para adquirir el equipamiento para la Policía Metropolitana. Aquel fallo entendió que las Taser podían causar la muerte o graves daños en la salud, por lo que esa política de seguridad violaba tratados de Derechos Humanos incluidos en la Constitución.

El dictamen en Chubut incluye referencias sobre Estados Unidos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, American Civil Libertis, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Comunidad Europea y el Comité Europeo contra la Tortura. Varios trabajos advierten sobre el uso de armas de electroshock por paros cardíacos, golpes al caer, aplicación en embarazadas, individuos intoxicados por alcohol o drogas, personas con padecimiento mental, con marcapasos o problemas cardíacos, que ya recibieron una descarga o afectadas por gas pimienta al momento del ataque.

 

 

ADN Sur

Delincuencia Ministerio de Gobierno Ministerio de la Defensa Público pistolas Taser
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grazzini: “La causa penal será más rápida que el juicio político”
Siguiente Post La canasta alimentaria aumentó en Chubut más del 86% en dos años

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.