Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”
  • Boca evalúa a Herrera como titular vs. River
  • River: crisis y lesiones a días del Superclásico
  • Boca puede hundir a River y complicar a Gallardo
  • Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro
  • Hijo de Tino John tras el fallo absolutorio: “Ya había anticipado este resultado de la Justicia”
  • Superluna del Castor 2025: ¿cuándo y cómo verla desde Argentina?
  • San Lorenzo: armando su futuro sin Moretti
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”

    4 noviembre, 2025

    Boca evalúa a Herrera como titular vs. River

    4 noviembre, 2025

    River: crisis y lesiones a días del Superclásico

    4 noviembre, 2025

    Boca puede hundir a River y complicar a Gallardo

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»¿Sirve votar?: la participación ciudadana como camino para lograr resultados

¿Sirve votar?: la participación ciudadana como camino para lograr resultados

9 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El caso se conoció hace poco y muchos clientes se vieron gratamente sorprendidos,  al observar el ingreso de un determinado monto de dinero en sus cuentas: el banco les estaba devolviendo lo que les cobró indebidamente durante muchos años, aun cuando ellos no lo sabían ni habían iniciado reclamo alguno. Ahora, una nueva demanda apunta resarcir un viejo reclamo comodorense: usuarios y consumidores denunciarán sobreprecios del gas en garrafa en la urbe petrolera. Dos casos que reflejan que la participación y organización ciudadana puede conducir a resultados concretos.

Cada instancia electoral plantea en sectores alcanzados por el escepticismo la crítica o la resistencia a la posibilidad de participar, en algunos casos por no confiar en las opciones mayoritarias y las fuerzas políticas que suelen resultar electos. Sin embargo, distintas formas de participación ciudadana reflejan que hay caminos posibles, aun con dificultades, para concretar reivindicaciones que en algunos casos no son captadas por las prioridades político partidarias.

Uno de esos casos se conoció hace algunas semanas, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dictaminó la ilegalidad del cobro de comisiones bancarias por el mantenimiento de cajas de ahorro para el cobro de sueldos. La demanda había sido planteada por PADEC (Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor), logrando incluso un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que en las entidades bancarias demandadas hubo “cláusulas abusivas”. Como consecuencia, los clientes de esos bancos (Francés, Bank Boston, Ciudad y BNP Paribas) deben restituir dinero que habían cobrado indebidamente durante varios años.

Como la acción judicial fue colectiva y los fallos tuvieron confirmación en el máximo tribunal de la nación, muchos clientes recibieron la devolución del dinero en sus cuentas (de algunos miles de pesos, con variaciones según el tiempo en que se les aplicó el cargo) de forma sorpresiva, entre ellos clientes de la sucursal comodorense del banco Francés.

Reclamo por el gas en garrafa

Desde otra organización, en este caso la Unión de Usuarios y Consumidores, se impulsará una demanda específicamente relacionada a Comodoro Rivadavia. Según confirmó el abogado Claudio Boada, el 17 de junio próximo arribará a esta ciudad, a partir de la inquietud que le aportó la concejal Sirley García, durante un reciente encuentro de usuarios y consumidores en la ciudad de Río Grande.

El problema es viejo: en lugar de los 295 pesos fijados por resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para la “garrafa social”, de 10 kg de gas, en esta ciudad se vende a 400 pesos o incluso a valores por encima de ese monto, en algunos comercios que compran al distribuidor oficial para revender luego el producto.

En la ciudad hay alrededor de 9.000 familias (aun con las obras que se han entregado con este tipo de redes en los últimos años, la demanda crece en forma constante) que no cuentan con las redes de gas natural y que dependen de este servicio, debiendo comprar entre 3, 4 ó más garrafas por mes para poder cubrir en parte la carencia de ese elemental insumo: en algunos casos, pueden ser hasta 2 ó 3 por semana, mientras que los montos, según horarios y lugares, puede llegar hasta 500 ó 600 pesos. Entre garrafas, leña y electricidad para calefaccionar, el gasto de una familia en estas condiciones puede llegar hasta los 10.000 pesos mensuales, según contó Belén, una vecina que carga con el karma de comprar garrafas en la capital nacional del petróleo.

“Deben devolver lo cobrado demás”

El planteo de Boada parte desde una mirada optimista. Con la demanda que apunta a plantear contra el distribuidor oficial confía en que no sólo se podrá hacer respetar el precio oficial, sino también exigir la devolución del dinero cobrado por encima de ese valor.

“Claramente hay una ilegalidad manifiesta”, sostiene el abogado. “El sobreprecio es ilegal y nuestro objetivo es lograr no sólo evitar ese monto adicional, sino también que se restituya lo que han cobrado de más. Es complejo, pero se puede hacer porque los clientes tienen sus tickets guardados”, detalló.

También se apuntará a determinar qué hizo la Secretaría de Energía de la Nación con las actuaciones iniciadas a partir de los reclamos impulsados desde esta ciudad, con más de 40 presentaciones realizadas para denunciar que no se respeta –así ocurrió durante los últimos inviernos- el precio oficial.

De resultar exitoso, el caso sentará un precedente para todo el país, ya que también en otras grandes ciudades se incumple con la regulación.

Los beneficios de participar

No estamos proponiendo el reemplazo de una participación por otra, ni tampoco ponderando la importancia de un reclamo de consumidores por sobre la centralidad del voto ciudadano, que felizmente hoy es parte de un estado democrático consolidado, con todos sus defectos y aspectos por mejorar.

Cabe, sí, la reflexión en torno a que toda forma de ejercicio de ciudadanía, ya sea a través de reclamos puntuales o del fortalecimiento de las organizadas creadas para ejercer esos derechos, o bien a través del ejercicio responsable del derecho a votar, propende inevitablemente a un equilibrio de fuerzas.

No solamente hablamos de un equilibrio de fuerzas políticas. Sino de la participación como herramienta para emparejar las chances, siempre tan distintas, entre los más poderosos por sobre los más débiles.

 

 

 

Raúl Figueroa para ADN Sur

Comodoro Rivadavia Organización participación ciudadana
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otras tres provincias también eligen a sus gobernadores
Siguiente Post Diputados aprobaron el fondo especial para financiar el programa de Seguridad Alimentaria

Noticias relacionadas

“Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

4 noviembre, 2025

Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

4 noviembre, 2025

Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

4 noviembre, 2025

Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.