Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jubilados: así serán los aumentos de noviembre y diciembre
  • Causa “Pollos de Papel” en Trelew: audiencia suspendida por falta de información
  • Colapinto finalizó último en prácticas de F1 en Azerbaiyán
  • Romero respaldó el llamado de Torres a debatir el Presupuesto con legisladores nacionales
  • Argentina presentó lista para Mundial Sub 20 con 7 del exterior
  • Jubilaciones y pensiones 2026: qué aumento plantea el Presupuesto de Javier Milei
  • Guía completa para inscribirte al monotributo ARCA 2025
  • México y Canadá buscan alternativas comerciales estables frente a las amenazas arancelarias de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Causa “Pollos de Papel” en Trelew: audiencia suspendida por falta de información

    19 septiembre, 2025

    Nuevo formato de facturas en la Cooperativa de Trelew: Romeo explicó cómo se aplicará

    19 septiembre, 2025

    Trelew intensifica obras viales en el barrio Los Sauces

    19 septiembre, 2025

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jubilados: así serán los aumentos de noviembre y diciembre

    19 septiembre, 2025

    Causa “Pollos de Papel” en Trelew: audiencia suspendida por falta de información

    19 septiembre, 2025

    Colapinto finalizó último en prácticas de F1 en Azerbaiyán

    19 septiembre, 2025

    Romero respaldó el llamado de Torres a debatir el Presupuesto con legisladores nacionales

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Romero respaldó el llamado de Torres a debatir el Presupuesto con legisladores nacionales

    19 septiembre, 2025

    Milei inicia campaña electoral en Córdoba en medio de crisis de su gobierno

    19 septiembre, 2025

    Javier Milei desembarca en Córdoba con agenda política y de campaña

    19 septiembre, 2025

    Droguería Suizo Argentina exige $3.850 millones al Ministerio de Salud

    19 septiembre, 2025

    Quedaron confirmados los temas que marcarán el «Chubut Debate» previo a las elecciones

    19 septiembre, 2025
  • Policiales

    Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados: así serán los aumentos de noviembre y diciembre

    19 septiembre, 2025

    Jubilaciones y pensiones 2026: qué aumento plantea el Presupuesto de Javier Milei

    19 septiembre, 2025

    Guía completa para inscribirte al monotributo ARCA 2025

    19 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar no tendrá aumento en octubre 2025

    19 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino trepa a 1.453 puntos y dispara alarma en los mercados

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nuevo marco regulatorio del Senasa para el transporte de animales y productos de origen animal

    19 septiembre, 2025

    Juicio por YPF: La jueza Preska exige pruebas clave y crece la presión sobre Argentina

    19 septiembre, 2025

    ARCA subasta 170 PlayStation, tablets y equipos electrónicos

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires elecciones 2025 votan 35 diputados con Boleta Única el 26/10

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»¿Sirve votar?: la participación ciudadana como camino para lograr resultados

¿Sirve votar?: la participación ciudadana como camino para lograr resultados

9 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El caso se conoció hace poco y muchos clientes se vieron gratamente sorprendidos,  al observar el ingreso de un determinado monto de dinero en sus cuentas: el banco les estaba devolviendo lo que les cobró indebidamente durante muchos años, aun cuando ellos no lo sabían ni habían iniciado reclamo alguno. Ahora, una nueva demanda apunta resarcir un viejo reclamo comodorense: usuarios y consumidores denunciarán sobreprecios del gas en garrafa en la urbe petrolera. Dos casos que reflejan que la participación y organización ciudadana puede conducir a resultados concretos.

Cada instancia electoral plantea en sectores alcanzados por el escepticismo la crítica o la resistencia a la posibilidad de participar, en algunos casos por no confiar en las opciones mayoritarias y las fuerzas políticas que suelen resultar electos. Sin embargo, distintas formas de participación ciudadana reflejan que hay caminos posibles, aun con dificultades, para concretar reivindicaciones que en algunos casos no son captadas por las prioridades político partidarias.

Uno de esos casos se conoció hace algunas semanas, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dictaminó la ilegalidad del cobro de comisiones bancarias por el mantenimiento de cajas de ahorro para el cobro de sueldos. La demanda había sido planteada por PADEC (Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor), logrando incluso un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que en las entidades bancarias demandadas hubo “cláusulas abusivas”. Como consecuencia, los clientes de esos bancos (Francés, Bank Boston, Ciudad y BNP Paribas) deben restituir dinero que habían cobrado indebidamente durante varios años.

Como la acción judicial fue colectiva y los fallos tuvieron confirmación en el máximo tribunal de la nación, muchos clientes recibieron la devolución del dinero en sus cuentas (de algunos miles de pesos, con variaciones según el tiempo en que se les aplicó el cargo) de forma sorpresiva, entre ellos clientes de la sucursal comodorense del banco Francés.

Reclamo por el gas en garrafa

Desde otra organización, en este caso la Unión de Usuarios y Consumidores, se impulsará una demanda específicamente relacionada a Comodoro Rivadavia. Según confirmó el abogado Claudio Boada, el 17 de junio próximo arribará a esta ciudad, a partir de la inquietud que le aportó la concejal Sirley García, durante un reciente encuentro de usuarios y consumidores en la ciudad de Río Grande.

El problema es viejo: en lugar de los 295 pesos fijados por resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para la “garrafa social”, de 10 kg de gas, en esta ciudad se vende a 400 pesos o incluso a valores por encima de ese monto, en algunos comercios que compran al distribuidor oficial para revender luego el producto.

En la ciudad hay alrededor de 9.000 familias (aun con las obras que se han entregado con este tipo de redes en los últimos años, la demanda crece en forma constante) que no cuentan con las redes de gas natural y que dependen de este servicio, debiendo comprar entre 3, 4 ó más garrafas por mes para poder cubrir en parte la carencia de ese elemental insumo: en algunos casos, pueden ser hasta 2 ó 3 por semana, mientras que los montos, según horarios y lugares, puede llegar hasta 500 ó 600 pesos. Entre garrafas, leña y electricidad para calefaccionar, el gasto de una familia en estas condiciones puede llegar hasta los 10.000 pesos mensuales, según contó Belén, una vecina que carga con el karma de comprar garrafas en la capital nacional del petróleo.

“Deben devolver lo cobrado demás”

El planteo de Boada parte desde una mirada optimista. Con la demanda que apunta a plantear contra el distribuidor oficial confía en que no sólo se podrá hacer respetar el precio oficial, sino también exigir la devolución del dinero cobrado por encima de ese valor.

“Claramente hay una ilegalidad manifiesta”, sostiene el abogado. “El sobreprecio es ilegal y nuestro objetivo es lograr no sólo evitar ese monto adicional, sino también que se restituya lo que han cobrado de más. Es complejo, pero se puede hacer porque los clientes tienen sus tickets guardados”, detalló.

También se apuntará a determinar qué hizo la Secretaría de Energía de la Nación con las actuaciones iniciadas a partir de los reclamos impulsados desde esta ciudad, con más de 40 presentaciones realizadas para denunciar que no se respeta –así ocurrió durante los últimos inviernos- el precio oficial.

De resultar exitoso, el caso sentará un precedente para todo el país, ya que también en otras grandes ciudades se incumple con la regulación.

Los beneficios de participar

No estamos proponiendo el reemplazo de una participación por otra, ni tampoco ponderando la importancia de un reclamo de consumidores por sobre la centralidad del voto ciudadano, que felizmente hoy es parte de un estado democrático consolidado, con todos sus defectos y aspectos por mejorar.

Cabe, sí, la reflexión en torno a que toda forma de ejercicio de ciudadanía, ya sea a través de reclamos puntuales o del fortalecimiento de las organizadas creadas para ejercer esos derechos, o bien a través del ejercicio responsable del derecho a votar, propende inevitablemente a un equilibrio de fuerzas.

No solamente hablamos de un equilibrio de fuerzas políticas. Sino de la participación como herramienta para emparejar las chances, siempre tan distintas, entre los más poderosos por sobre los más débiles.

 

 

 

Raúl Figueroa para ADN Sur

Comodoro Rivadavia Organización participación ciudadana
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otras tres provincias también eligen a sus gobernadores
Siguiente Post Diputados aprobaron el fondo especial para financiar el programa de Seguridad Alimentaria

Noticias relacionadas

Romero respaldó el llamado de Torres a debatir el Presupuesto con legisladores nacionales

19 septiembre, 2025

Milei inicia campaña electoral en Córdoba en medio de crisis de su gobierno

19 septiembre, 2025

Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

19 septiembre, 2025

Javier Milei desembarca en Córdoba con agenda política y de campaña

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.