Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre
  • Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”
  • Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026
  • Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez
  • EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México
  • Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica
  • Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo
  • Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno oficializa el decreto por el que Hezbollah será considerado grupo terrorista en Argentina

El Gobierno oficializa el decreto por el que Hezbollah será considerado grupo terrorista en Argentina

17 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se creará un registro donde se anotará a las organizaciones que cometieron ataques en la Argentina. Hasta ahora, el país se guiaba por el registro de las Naciones Unidas, donde no figura el grupo chiita que atacó la embajada israelí y a la mutual judía.

Con una publicación en el Boletín Oficial, este miércoles el Gobierno hará público el decreto de creación de un registro especial de organizaciones terroristas que cometieron atentados en el país. La norma permitirá incluir en esa lista al brazo armado de Hezbollah, que según la justicia fue el que cometió los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel. Hasta ahora, la Argentina no tenía un registro propio, y se guiaba por la lista que elabora Naciones Unidas, en donde no está incluido Hezbollah.

Tras insistentes pedidos de Estados Unidos y de Israel, entre otros países, y también de la dirigencia judía, Mauricio Macri firmó la norma que permitirá declarar a Hezbollah como organización terrorista. El grupo radical chiita ha sido responsabilizado por la justicia de estar detrás de los atentados terroristas a la embajada de Israel en 1992, que dejó 29 muertos, y de la bomba en la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos, y del que se cumplirán 25 años este jueves 18.

El registro funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia que conduce Germán Garavano. Contemplará a las personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y a su financiamiento. “ Se trata de un registro que permite brindar información precisa a los diversos actores encargados de la prevención y represion de hechos terroristas. Es un avance para que nunca más en nuestro país suframos ese tipo de atentados”, le dijo a Clarín Garavano, quien junto a la Cancillería, y el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, pulieron hasta último momento el texto, entre otras cuestiones por las prevenciones que manifestaron los diplomáticos.

Entre esos cuestionamientos, varios diplomáticos se mostraron preocupados por la posibilidad de que se cuestiones a la Argentina por armar un registro propio, cuando la mayoría de los Estados se rige por los listados de las Naciones Unidas. Además, hay otro tema delicado, ya que en la actualidad el Líbano es un país amigo de la Argentina, y en el gabinete libanés hay ministros del brazo político de Hezbollah.

«El decreto permite que a las organizaciones que hayan atacado en Argentina (como Hezbollah) y que no están en las listas de Naciones Unidas las podamos considerar terroristas, porque han cometido un ataque en territorio nacional. En segundo lugar, si países que piden congelar activos de otras organizaciones en la Argentina, ese registro nos permite verificar qué tipo de activos tienen en el país. Punto tres, es una forma de asegurarnos contra quienes tienen algún tipo de acción o actividad de este tipo hacia el futuro», le dijo a este diario la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por su parte, el residente de la DAIA, Jorge Knoblovits, le dijo a este diario: “El dictado del decreto ajustado al marco de lo determinado por organismos internacionales como Naciones Unidas es importante, en tanto se indique luego del marco otorgado al Registro, que Hezbollah es una organización terrorista en todas sus expresiones, también en la política. Luego de esto se producirá un hecho nuevo en la causa judicial, reforzando las imputaciones a los dirigentes de la República Islámica de Irán”.

El registro no será un listado independiente de grupos terroristas como los que tienen Estados Unidos e Israel, cuyos gobiernos actuales venían presionando fuertemente a Macri en este sentido. En el caso argentino, estará ligado al listado de grupos terroristas que existe dentro de Naciones Unidas, por el que se vienen rigiendo la Argentina y los países del Mercosur.

Para crear este registro, el presidente Macri incorporará un decreto ya existente de 2012 (el 918). Además de Justicia, el ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad de Información Financiera y la Dirección Nacional de Migraciones también trabajarán en la confección del registro.

Además de brindar acceso en intercambio de información sobre personas físicas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento, el registro «deberá facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento».

Fuentes consultadas en el Ministerio de Justicia indicaron que de esta manera se «organizará y ordenará lo que ya hay en las Naciones Unidas». También agregaron que ningún país podrá pedir que un grupo u otro, o persona sea declarado terrorista.

En los últimos años, el incremento de la cooperación argentina en Seguridad con Estados Unidos e Israel fue haciendo crecer un debate acerca de si es conveniente declarar o no a Hezbollah como grupo terrorista, en virtud de su responsabilidades con los atentados de 1992 y 1994.

El registro suministrará informes sobre actividades terroristas y su financiamiento sólo a requerimiento de la Justicia nacional, de los Poderes Judiciales y de los Ministerios Públicos Fiscales del país, del Ministerio de Seguridad o de organismos que los sustituyan y de autoridades nacionales o provinciales.

La semana pasada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el Gobierno analizaba oficializar el decreto, y cuyo debate anticipó este diario a principios de este año.

Decreto Gobierno oficializa grupo terrorista en Argentina Hezbollah
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Denuncia penal contra el Gobierno por el pago de haberes
Siguiente Post Maquinista de la trochita se solidarizo con los viales

Noticias relacionadas

Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

21 noviembre, 2025

Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

21 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

21 noviembre, 2025

Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.