Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles
  • Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador
  • Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas
  • Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio
  • ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción
  • River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación
  • Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual
  • Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»«Es importante que la mujer no se sienta acomplejada a la hora de ocupar puestos relevantes»

«Es importante que la mujer no se sienta acomplejada a la hora de ocupar puestos relevantes»

16 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con 80 años cumplidos, la investigadora Margarita Salas insiste en la necesidad de aumentar la financiación de la ciencia y en que la mujer no se sienta acomplejada a la hora de ocupar cargos.

Gijón, 1958. Meses antes de ganar el Premio Nobel de Medicina por su trabajo sobre la síntesis del ácido ribonucleico, Severo Ochoa imparte una ponencia sobre el metabolismo de los ácidos grasos. Entre los asistentes, una alumna de tercer curso de Ciencias Químicas escucha su intervención sin perder detalle, como si ya supiera que su futuro profesional iba a estar indisolublemente ligado al de aquel científico. Tras la ponencia, intercambian algunas palabras y se despiden con el pacto de que, a su llegada a Nueva York, él le hará llegar un libro sobre Bioquímica, promesa que cumplió.

El diario El Mundo, dio a conocer que el recuerdo de aquella ponencia es uno de los que Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938) atesora con mayor nitidez en su memoria. Tras haber sido recientemente galardonada con dos premios al Inventor Europeo 2019, en las categorías Logro de toda una vida y Premio Popular, la científica vuelve a participar en la programación de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), dirigiendo el curso de la Escuela de Biología Molecular Eladio Viñuela.

La línea de puntos que conecta su pasado con su presente abarca el más de medio siglo que ha transcurrido desde ese primer encuentro con Ochoa. Al año siguiente de producirse, Salas comenzó a estudiar Bioquímica. «Cuando acabé la carrera, le dije que me gustaría dedicarme a la investigación. Me recomendó hacer una tesis doctoral en Madrid, y que después hiciera con él en Nueva York una estancia posdoctoral. Eso fue lo que hice», relata la fundadora del primer grupo de investigación en genética molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

De los años de trabajo junto a él recuerda prácticamente todo: su rigor experimental, su entusiasmo por la investigación y, sobre todo, el trato de igual a igual que recibió de su mentor. «Trabajar con él significó aprender la biología molecular que luego pude desarrollar y enseñar en España. Cuando estuve en Nueva York, no sentí la menor discriminación por el hecho de ser mujer, algo que sí sentí en España. Mi director de tesis creía que las mujeres no valíamos para hacer investigación, pero Ochoa se comportaba conmigo como lo haría con cualquier persona, independientemente de si era hombre o mujer».

LA MUJER VALE IGUAL QUE UN HOMBRE PARA DIRIGIR

En este sentido, considera que, pese a que «hoy se valora a las mujeres que son capaces de hacer investigaciones tanto como a los hombres», todavía queda mucho camino por recorrer. «Creo que hemos avanzado muchísimo, pero todavía somos pocas las que hemos llegado a un puesto alto», lamenta. «Hace falta que sigamos adelante, pero las cosas llevan tiempo y hemos empezado tarde. Por eso es tan importante que no nos echemos para atrás, que a la hora de ocupar un puesto relevante no nos sintamos acomplejadas y que pensemos que valemos tanto como cualquier compañero hombre».

En su caso, sus intensos años de trabajo se vieron traducidos hace ya tiempo en el descubrimiento de la ADN polimerasa, una proteína cuyas propiedades para amplificar el ADN permiten que este hallazgo sea de gran utilidad en aspectos como análisis genéticos, forenses o, incluso, arqueológicos. «Cuando volvimos de EEUU, mi marido y yo decidimos trabajar sobre un virus bacteriano, el phi29. Es un virus pequeño que infecta bacterias y que estaba muy poco estudiado», recuerda. Estas características hacían de él un modelo adecuado para iniciar la investigación en España. «Descubrimos que, cuando el virus infecta la bacteria, produce una serie de proteínas», explica. «Esta ADN polimerasa puede amplificar el ADN, hacer de cantidades muy pequeñas millones de copias. Si en el escenario de un crimen hay ADN pero en muy poca cantidad, se puede amplificar millones de veces y así poder analizarlo», pone de ejemplo.

Cabe recordar que la patente de este mismo descubrimiento es la que más dinero ha reportado al CSIC. Una cifra que, según Salas, supera los seis millones de euros. «En los años que estuvo en vigor la patente, el 50% de todas las royalties que recibía el CSIC procedían de ella», añade Salas, que a sus 80 años sigue frecuentando el laboratorio a diario. «No puedo vivir sin la investigación», asegura.

Con la vista puesta en el futuro, ve en el estudio del cerebro «una asignatura pendiente que ya se está estudiando activamente» como próximo reto para el campo de la investigación, y recuerda que el de la financiación es otro desafío que lleva consigo aparejado. «En España, tenemos una investigación de muy buena calidad, pero nos falta cantidad. Hay muy poca financiación. De hecho, estamos a la cola de la UE», lamenta. «Esto también provoca que muchos jóvenes no puedan salir adelante y que tengan que irse fuera. Eso está bien cuando es una opción, no una necesidad».

cargos complejos importante importantes mujer
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Separan a siameses en una operación de la que participaron 44 profesionales
Siguiente Post Quiroga: ¡No queremos dialogo, queremos respuestas!

Noticias relacionadas

“Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

25 octubre, 2025

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.