Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave
  • La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt
  • Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar
  • La Mesa de Salud llevara a cabo la 2° Jornada de Atención Integral para el Hombre
  • Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur
  • La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas
  • Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes
  • Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025
    Comodoro logística petrolera

    Comodoro se consolida como eje clave en la logística petrolera con récord de cargas y buques internacionales

    4 agosto, 2025
    Distrito de salud Comodoro

    Comodoro se proyecta como Distrito de Salud con acuerdo binacional con Coyhaique

    1 agosto, 2025
    Semana Mundial de la Lactancia Materna Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia organiza actividades y talleres para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    1 agosto, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    memoria de Malvinas a través del arte

    El arte escolar revive la memoria de Malvinas y conecta historias entre Madryn y Buenos Aires

    4 agosto, 2025

    Nueva Edición del Ciclo Músicos Emergentes

    4 agosto, 2025

    Comienza la licitación para la circunvalación de Puerto Madryn

    4 agosto, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025

    En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

    2 agosto, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
  • Política
    PRO y La Libertad Avanza

    Tensión entre el PRO y LLA: Macri advierte intento de dominio en medio de negociaciones electorales

    4 agosto, 2025
    Bowen reconoció la derrota

    Bowen reconoció la derrota y se suma a la campaña de Luque tras la interna del PJ

    4 agosto, 2025

    Tensión política: Macri lanzó un reclamo directo a La Libertad Avanza

    4 agosto, 2025
    Iturrioz negó las acusaciones de Luque

    Iturrioz negó las acusaciones de Luque y anunció que lo llevará a la Justicia

    4 agosto, 2025
    Luque denunció a Iturrioz

    Luque denunció a Iturrioz por robo de urna y el ministro respondió con ironía

    4 agosto, 2025
  • Policiales

    Fuga fatal en La Plata: motociclista murió al chocar contra la vereda

    4 agosto, 2025

    Vuelco de camión con gas refrigerante en Ruta 3: se evitó una tragedia

    4 agosto, 2025

    Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza

    4 agosto, 2025

    Se entregó el joven acusado del brutal ataque a tiros en Comodoro

    4 agosto, 2025

    Caos en Comodoro Rivadavia: fiesta clandestina con más de 200 jóvenes terminó en violencia contra la policía

    4 agosto, 2025
  • Economía

    Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

    4 agosto, 2025

    Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

    4 agosto, 2025
    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    4 agosto, 2025
    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    4 agosto, 2025

    ¿Es hora de volver al «carry trade»? Qué hacer con los pesos ante la tensión cambiaria

    2 agosto, 2025
  • Nacionales
    reactivación de la flota tangonera

    La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas

    4 agosto, 2025
    Gobierno justifica veto con “no hay plata” y defiende equilibrio fiscal

    El Gobierno justificó el veto a las leyes sociales con un mensaje contundente: «No hay plata»

    4 agosto, 2025

    Milei defiende los vetos como una medida técnica para evitar desequilibrios fiscales

    4 agosto, 2025

    Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control

    4 agosto, 2025
    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    4 agosto, 2025
  • Internacionales

    Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave

    4 agosto, 2025
    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    4 agosto, 2025
    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio frente a Yemen

    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio en Yemen

    4 agosto, 2025
    volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    Volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    4 agosto, 2025

    Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

    4 agosto, 2025
  • Petróleo
    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    4 agosto, 2025
    santa cruz

    Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales

    4 agosto, 2025
    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    2 agosto, 2025
    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    2 agosto, 2025
    caída actividad Vaca Muerta

    Vaca Muerta en alerta: la actividad se hunde 30 % y golpea empleo y planes

    1 agosto, 2025
  • Patagonia
    temporada de nieve en Cerro Chapelco

    Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes

    4 agosto, 2025
    Programa de Carbono Patagonia

    Cuatro nuevos campos patagónicos se incorporan al Programa de Carbono POA

    2 agosto, 2025
    Acuerdo pesquero temporada tangonera

    Acuerdo pesquero reactiva la temporada y dinamiza la economía patagónica

    31 julio, 2025

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Cholila Online
Home»Economía»El dólar vuelve a dispararse y supera los 60 pesos

El dólar vuelve a dispararse y supera los 60 pesos

13 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la debacle financiera registrada ayer con una devaluación del 23%, el dólar trepa este martes un 3,1% o $1,78 a $59,08 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. Se da en una rueda con muy bajo volumen, con alta volatilidad y en la que el Banco Central volvió a convalidar una suba de la tasa de Leliq.

En el Banco Nación, en tanto, el dólar gana $3 a $58 (en el canal electrónico se consigue a $59,95).

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa escala un 3,8% a $55 luego de tocar máximos en $57 en el inicio de la rueda.

En el mercado informal, el dólar blue opera sin cambios a $57, de acuerdo al relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño.

Los mercados, y en particular la divisa norteamericana, reabren tras un lunes de debacle para el mundo financiero en el primer día pos elecciones. Ayer, la divisa se disparó 23% y llegó a $57,30, su máximo histórico. Además la bolsa derrapó más de 38%, las acciones argentinas en Wall Street llegaron a bajar 63%, y los bonos cayeron 14%. El riesgo país estalló y alcanzó los 1.467 puntos, así lo informó Ambito.

En una jornada signada por la incertidumbre tras el aplastante triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner (Frente de Todos) el domingo en las elecciones PASO, la divisa escaló $10,75 a $57,30 (el alza diaria más alta desde la salida del cepo en diciembre de 2015). Sucedió en una rueda en la que el Banco Central desplegó toda su artillería para morigerar la disparada, con venta de reservas propias (por primera vez desde septiembre de 2018), intervención en futuros y con una tasa récord de 74,752%.

Pese a ese rendimiento, no se lograron atraer a los bancos a pesos, ante los desarmes de depósitos a la vista y a plazo que sufrieron ayer, lo que provocó una expansión monetaria de más de $160.000 millones en un solo día.

Para las economistas, hoy el dólar no tiene techo. Y además preocupa el traslado que pueda tener a precios.

El BCRA convalidó nueva suba de la tasa de Leliq

El Banco Central efectuó este martes la primera subasta Letras de Liquidez (Leliq) a 8 días de plazo por un monto adjudicado fue de $71.179 millones a una tasa promedio de corte que se ubicó en 74,841%, siendo la mínima de 74,682% y la máxima de 75%.

El dólar en el mundo

El yen japonés operaba el martes cerca de máximos de siete meses contra el dólar, que a su vez resistía la presión de los mercados, mientras los inversores se mostraban nerviosos por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las protestas en Hong Kong y el derrumbe del peso en Argentina.

El yen obtuvo un nuevo impulso de los crecientes disturbios en Hong Kong y de la aplastante derrota del presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias de Argentina que desató un desplome del peso, las acciones y los bonos en el país y espantó a inversores en toda la región.

El yen operaba el martes estable cerca de 105,1 unidades por dólar. El lunes, cotizó en hasta 105,05 yenes por dólar, su máximo de siete meses, y -excluyendo el acelerado avance de enero- su mayor nivel desde inicios del 2018.

El dólar se apreciaba 0,2% contra una cesta de monedas rivales. El índice llegó a 97,563 unidades antes de ceder parte de sus ganancias. En tanto, el euro bajaba 0,1% a 1,1204 dólares, tras haber cedido a un piso intradía de 1,1182 dólares.

Futuros y reservas del Banco Central

El call money quedó en un nivel promedio del 86% anual a un día, cuando de manera intradiaria tocó un 120% entre entidades financieras de primer nivel, en comparación al 61% promedio del viernes pasado.

En el ROFEX se operaron u$s923 millones, un 17,36% menos que viernes. Los plazos más cortos concentraron más del 90% del total operado. En tanto, los precios finales para los meses de agosto y septiembre, terminaron operándose a $57,45 y $62,70; con tasas del 161,3% y 136,33%. Los plazos mostraron subas de más de diez pesos en todos los plazos.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron el lunes por undécima jornada consecutiva, al perder u$s578 millones, hasta los u$s65.732 millones.

Jornada histórica y caótica en los mercados

La de ayer fue una jornada de estupor y pánico financiero. Los mercados reaccionaron con históricas caídas a la estrepitosa derrota de Macri en las PASO, lo que alejó sus posibilidades de reelección. Lejos de asumir responsabilidades, el propio Presidente brindó por la tarde una conferencia de prensa en la que trasladó la culpa al kirchnerismo por la turbulencia.

La plaza local tuvo una de sus ruedas más alocadas desde las crisis de 1989 y 2001, dado el nerviosismo por el derrumbe de hasta el 59% en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, por el desplome del 37,9% de la bolsa porteña, por la pérdida de hasta 32% en los bonos, y por el salto del 23% en el dólar, además de la disparada del 68,2% del riesgo país argentino, que rozó los 1.500 puntos básicos (su mayor nivel en una década).

Medido en dólares, el derrumbe sufrido por la plaza local fue de 48%, y se convirtió en el segundo mayor de la historia de los todos los mercados del mundo, según datos de 94 países recopilados por Bloomberg en los 70 últimos años (solo fue superado por una caída del 61,7% en la bolsa Sri Lanka en 1989).

El mercado local y los inversores del exterior habían apostado a una diferencia muy acotada entre Macri y Fernández hasta el viernes pasado – jornada en la que habían volado las acciones argentinas -, pero ocurrió exactamente lo contrario para sorpresa de todos: la brecha entre ambos pre candidatos fue abrumadora, de unos 15 puntos.

En consecuencia, la sangría para los activos argentinos fue incalculable. Con escenas de caos en las mesas de operaciones, el índice S&P Merval restó este lunes nada más y nada menos que 16.904,86 puntos (para cerrar a 27.530,80), en lo que fue una de la peores jornadas de su historia,liderado por derrapes inusuales de hasta el 50%, en acciones del sector financiero y energía, con un monto negociado récord de casi $4.000 millones.

De esta forma, el panel líder, que hasta el viernes acumulaba ganancias superiores al 30% en lo que va del año, pasó ahora a registrar una caída del 7,8% en 2019.

En la misma línea, los ADRs argentinos se derrumbaron hasta casi 58,9% en la bolsa de Nueva York.

Los papeles de Loma Negra llegaron a caer más del 67%, aunque recortaron la caída a 56,1%. Además, Edenor se desplomó 58,9%; Supervielle, un 58,7%; Galicia, un 56,1%; mientras que Central Puerto y BBVA perdieron 55,9%.

Otras empresas que sufrieron derrumbes significativos fueron Pampa Energía (53,8%); Banco Macro (-52,6%); Transportadora Gas del Sur (48,1%); e YPF (-34%). Mercado Libre fue la única que evitó los dos dígitos de caída: -9,6%.

Los bonos, por su parte, también sufrieron un duro castigo, especialmente los nominados en moneda extranjera, que bajaron hasta más de 30%. El Bonar 2024 lideró los descensos con un -32,5%. Le siguieron el Argentina 2025 (-29%); el Bonar 2037 (28,9%); Discount bajo ley argentina (-28%); el Bonar 2020 (-25,4%); y el bono centenario (-24%).

“Los bonos en dólares se derrumbaron unos 20 dólares en promedio a lo largo de toda la curva, sin encontrar en ningún momento del día un piso firme. Para tener una idea, el tramo corto de la curva rinde 40% anual, el tramo medio 18% y el tramo largo 13% anual en dólares”, explicaron desde el Grupo SBS. Con la misma tónica, los títulos en pesos se desplomaron 25% en promedio, quedando el tramo CER rindiendo más de 80% por sobre inflación.

En la city, el dólar se llegó a vender en algunas casas de cambio y bancos a $66 (luego cedió varios pesos a $ 57,30 tras la venta de reservas del BCRA y la suba récord de la tasa). Para diciembre, los contratos de dólar a futuro saltaron a casi $75.

Apenas comenzada la jornada, Alberto Fernández salió a dar un mensaje a los inversores: «A los mercados siempre les digo lo mismo, lo único que tienen que entender es que objetivamente siempre han sacado las papas del fuego somos nosotros, los que siempre pagamos las deudas somos nosotros, los que siempre sacaron al país somos nosotros», afirmó en declaraciones a Radio 10.

Por la tarde, Macri culpó – en una conferencia de prensa – a la oposición por la reacción negativa de los mercados, algo que no ayudó a limitar las pérdidas en los índices locales (la bolsa aumentó 1% más su derrape). El mandatario manifestó que confía en «revertir este mal resultado de ayer».

De igual manera, más allá de lo que anuncie el Gobierno, la inquietud del mercado ya no pasa por quien será el próximo presidente, si no qué tipo de escenario imagina para Alberto Fernández. «Eso es lo que se va a tradear en los próximos días», enfatizó Castagna.

Con el 98,7% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos de Fernández consiguió el 47,7% de los votos, contra el 32,1% de Juntos por el Cambio, la coalición oficialista.

De obtener este resultado en los comicios de octubre, Fernández evitaría un balotaje, que solo se disputaría si ninguno de los postulantes obtiene más del 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Expolicía y condenado por homicidio fue detenido robando
Siguiente Post Serio: Honda dejará de producir autos en el país

Noticias relacionadas

Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

4 agosto, 2025

Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

4 agosto, 2025
Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

4 agosto, 2025
El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

4 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.