Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico
  • EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico
  • Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras
  • Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio
  • Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios
  • Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias
  • Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico

    19 septiembre, 2025

    EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los gobernadores se quejan por el costo fiscal de las medidas

Los gobernadores se quejan por el costo fiscal de las medidas

17 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las medidas anunciadas por Mauricio Macri para intentar paliar los efectos de la crisis económica pusieron en pie de guerra a los gobernadores. No solo porque la Casa Rosada avanzó sin consultarlos, sino también porque las provincias absorberán más de la mitad del costo fiscal de los anuncios, según los cálculos que hacen los jefes provinciales.

Por los anuncios, las provincias dejarán de recibir 29.654 millones de pesoshasta fin de año. Así surge de un informe de la Comisión Federal de Impuestos(CFI), que integran los ministros de Economía y Hacienda de todas las provincias y la Nación, y al que accedió LA NACION. El monto equivale al 57 por ciento del costo fiscal total de las medidas, que los jefes de Hacienda calcularon en 51.800 millones de pesos.

Siempre según el documento del CFI, la Nación perderá el 35,03 por ciento de ese total, $18.146 millones, y el resto se reparte entre la seguridad social, el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la AFIP. Una aclaración importante: el cálculo de las provincias no incluye el impacto de la eliminación del IVA para 14 alimentos que Macri anunció anteayer. Esa medida adicional también impactará en las arcas provinciales porque el IVA se coparticipa.

Como contracara, el informe aclara que «con las medidas anunciadas […] se verá incrementado el ingreso de bolsillo, lo cual podría generar un incremento del consumo y, consecuentemente, un incremento de la recaudación del IVA que se coparticipa en un 89%».

Por otra parte, el documento del CFI contiene el detalle del impacto fiscal del resto de las medidas: la suba del piso del impuesto a las ganancias, la devolución de impuestos ya pagados, la reducción de los anticipos para autónomos y la bonificación para monotributistas.

De acuerdo con ese detalle, por ejemplo, el costo total de subir un 20 por ciento el piso de Ganancias es de $40.000 millones. De ese total, las provincias «aportarán», dejarán de percibir, en realidad, $22.800 millones. El impuesto a las ganancias se coparticpa en su totalidad. De lo recaudado por el monotributo, en tanto, las provincias reciben el 30 por ciento.

El desagregado del impacto por provincia muestra que las más afectadas son Buenos Aires, que dejará de percibir $6045 millones; Santa Fe, $2535 millones; Córdoba, $2518 millones, y la ciudad de Buenos Aires, con $1655 millones.

Más allá de los números, los anuncios oficiales volvieron a generar malestar entre los gobernadores porque, afirman, nadie del Gobierno consultó las medidas con ellos. Tampoco les anticiparon los anuncios ni su impacto fiscal una vez que estuvieron definidos, según dijeron a LA NACION allegados a cuatro mandatarios. «No sabíamos absolutamente nada. Nos enteramos por los diarios. Una vez más», se quejó uno de ellos. Fuentes oficiales, en tanto, se limitaron a decir que las medidas «las decidió el gabinete económico».

«Desde las finanzas públicas es un golpe realmente duro el que han generado este proceso de devaluación y después las medidas inconsultas. Nosotros estamos de acuerdo en que hay que darle un alivio a la población, pero no sobre la base del desfinanciamiento de los Estados provinciales», dijo Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos.

Más allá de las decisiones del Gobierno que golpean directamente las finanzas de las provincias, hay otra medida que obligó a varios gobernadores a mover fichas: el pago de un bono de $5000 a los empleados de la administración pública nacional, las Fuerzas Armadas y de seguridad federales por única vez y como suma no remunerativa, es decir, por fuera del salario en blanco. Según calculó la Casa Rosada, ese beneficio alcanza a unas 400.000 personas.

Lógicamente, el reclamo para recibir el mismo beneficio no tardó en hacerse oír en las provincias. La mayoría de los gobernadores ya avisaron que no habrá sumas extras y que, en cambio, se seguirá el modelo de cláusula gatillo con el que la mayoría cerró las paritarias con los estatales provinciales este año.

«Todos los empleados tienen la certeza de que su capacidad de compra está intacta. Si la inflación sube, se les paga», aseguró en esa línea el ministro del Economía de Mendoza, Lisandro Nieri.

La situación es similar en San Juan. El gobernador Sergio Uñac lo dejó claro después de los anuncios de Macri. «Todo no podemos: será cláusula gatillo o bono. Si no, deberíamos poner un tope a la cláusula gatillo, que este año no va a ser inferior al 45 o 50 por ciento», advirtió el gobernador a los gremios. La lógica se replica en otras provincias, como Entre Ríos y Córdoba. La situación es mucho más compleja en Chubut, donde el gobernador Mariano Arcioni adeuda sueldos y la provincia está paralizada por las medidas de fuerza de los trabajadores.

costo fiscal Gobernadores medidas quejan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con un sencillo y emotivo acto se homenajeó al Libertador José de San Martín
Siguiente Post Se realizará en Puerto Madryn una jornada sobre el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias

Noticias relacionadas

Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

19 septiembre, 2025

Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

19 septiembre, 2025

Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

19 septiembre, 2025

Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.