Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Los telegramas con errores no implican que haya habido fraude electoral

Los telegramas con errores no implican que haya habido fraude electoral

14 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés solo unos segundos, leé este resumen:

  • En redes sociales y WhatsApp circulan imágenes de telegramas correspondientes a las elecciones del último domingo y se afirma que hubo fraude del Frente de Todos.
  • La mayoría de los telegramas difundidos es de mesas de la Provincia de Buenos Aires en las que Juntos por el Cambio aparece con cero votos y son reales.
  • Sin embargo, los telegramas con inconsistencias (tachaduras, cero votos) existen desde 1983 y representan menos del 1%; su existencia no implica que hubo fraude porque no tienen valor legal.
  • Reverso pudo comprobar que el Frente de Todos también presenta errores en telegramas cargados.

Luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo último, comenzaron a circular en Twitter varias publicaciones con el hashtag #FraudeK. Allí, distintos usuarios denuncian fraude a partir de las imágenes de telegramas que aparecen en la página oficial del Recuento Provisional de Resultados. Algunos denuncian tachaduras en los telegramas (ver acá) y otros aseguran que en su mesa hubo un mal conteo de votos (veracá y acá).

El hashtag fue trending topic ayer por más de 15 horas en la Argentina -según datos de la aplicación web Trendinalia-. A su vez, imágenes y videos de los telegramas, capturas de tuits y cadenas se difundieron de forma masiva por WhatsApp. Aunque esta aplicación de mensajería instantánea no permite saber cuántas veces circuló un contenido entre los usuarios, Reversopudo comprobar, mediante un relevamiento manual de los mensajes enviados a su número telefónico (+54 9 11 3182-3655), que se trata de uno de los contenidos con mayor viralidad difundido desde los comienzos del proceso electoral.

Imagen con ejemplos de los telegramas compartidos en redes sociales con cero votos, tachados o borrados.

Pero, ¿estos telegramas prueban que hubo fraude?

La respuesta es “no”.

La Cámara Nacional Electoral (CNE), el máximo tribunal del país en materia electoral encargado de realizar el escrutinio definitivo, destacó a Reverso que este conteo es el único con validez legal, que el escrutinio provisorio tiene solamente fines informativos y que no hay posibilidad alguna de fraude, porque en las actas de escrutinio, firmada por las autoridades de mesa y por los fiscales partidarios, está la información correcta.

Por lo tanto, los datos que aparecen en los telegramas (que aparecen en las publicaciones virales) son los que se dan a conocer en el escrutinio provisorio, no tienen validez legal y sólo informan el resultado. “Los telegramas son considerados como un medio de comunicación de datos. No son documentos legales”, señaló a este medio Hernán Mogni, secretario de la Fiscalía Nacional Electoral, a cargo de Jorge Di Lello.

Al mismo tiempo, los números que aparecen en los telegramas no siempre coinciden con los números de las actas de escrutinio. Y, como se dijo anteriormente, son sólo los números de las actas los que tienen validez legal y los que determinan los resultados finales de la votación.

El ex director de la Dirección Nacional Electoral (DINA) del Ministerio del Interior de la Nación Alejandro Tullio confirmó esto a Reverso: “No se puede hablar de fraude por esta razón: el telegrama es un elemento que carece de validez. Lo que vale es el resultado asentado en el acta. El 100% de las actas se cuentan nuevamente en cada juzgado electoral desde ayer por la tarde [por el martes 13 de agosto de 2019] en todo el país”.

El propio Gobierno nacional también descartó toda posibilidad de fraude electoral. “El escrutinio provisorio se hace con lo que viene del telegrama. La obligación de los digitadores es cargar lo que viene en el telegrama. Los telegramas están publicados, todos los partidos pueden estar controlando el telegrama. Y si encuentran algún telegrama con inconsistencias y dicen ‘nosotros acá tuvimos votos y aparecen con cero’, ahí está el escrutinio definitivo para hacer el reclamo”, explicó el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, en una entrevista en radio La Red.

Consultado sobre si descartaba la posibilidad de fraude, el funcionario nacional fue tajante: “Sí, absolutamente, fue una elección transparente, con garantías, con mucha agilidad y queda el escrutinio definitivo para las instancias de revisión”.

Reverso pudo acceder al acta de escrutinio de algunos de los telegramas virales que denunciaban cero votos para Juntos por el Cambio. Dirigentes de dicha alianza en Tres de Febrero, partido gobernado por Diego Valenzuela (Cambiemos), aportaron a este medio una foto del acta de escrutinio de la misma mesa (00500/1). Allí, se puede ver que Juntos por el Cambio figura con 68, 71, 74, 77 y 76 votos para presidente, diputado, gobernador, legislador e intendente, concejal y consejero escolar. Esto podrá ser reclamado por el precandidato en la instancia del escrutinio electoral.

También el intendente de La Plata, Julio Garro, envió a Reverso el telegrama de la mesa 698/9 de la sección electoral 63 en el que sobre un total de 285 votantes la lista de Juntos por el Cambio registra cero votos para todas las categorías (presidente, diputados nacionales, gobernador, legislador provincial e intendentes, concejal y consejero escolar).

El certificado de escrutinio (documento que llenan los fiscales partidarios) de esa misma mesa, la 698, tiene números diferentes de los asentados en el telegrama: ya no cero votos en todas las categorías sino 102, 100, 101, 100 y 94 votos para Juntos por el Cambio en cada una de las categorías.

Fernando Ponce, dirigente de Juntos por el Cambio en La Plata, dijo que “el problema no es generalizado” y que detectaron irregularidades en “aproximadamente 15 mesas sobre un total de 1.597”. Garro precisó: “Vamos a discutirlo en el escrutinio definitivo”, que arrancó hoy a las 8 de la mañana.

En lo que refiere a las tachaduras en los telegramas, Mogni aseveró: “Es común que haya tachaduras en los telegramas, son parte del error humano. Las tachaduras, incluso en las actas, se consideran como válidas”.

El error se puede observar tanto en votos de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos

Si bien los telegramas que se hicieron virales denuncian solamente errores en la carga de votos de Juntos por el Cambio, Reverso pudo corroborar a partir de la base de datos de la página oficial del Recuento Provisional de Resultados que -en lo que refiere a la categoría de presidente y vicepresidente- el Frente de Todos también presenta errores en sus casilleros de los telegramas cargados.

Para verificar esto, el equipo de Innovación de Chequeado descargó la base de datos de todos los votos emitidos en el país para los candidatos de la fórmula presidencial y filtró las mesas en las que Alberto Fernández y Mauricio Macri obtuvieron cero votos.

El resultado fue que 2.904 mesas tuvieron cero votos para Juntos por el Cambio y 2.768 mesasobtuvieron cero votos para el Frente de Todos. Pero en la mayoría, 2.497 mesas, ambos partidos políticos registraron cero votos, por lo que sólo en 407 Juntos por el Cambio podría haberse visto perjudicado y el Frente de Todos en 271. Esto representaría el 0,4% y 0,3% del total de unas 100 mil mesas de todo el país, respectivamente.

Inconsistencias que se ven en todas las elecciones desde 1983

Tullio indicó a Reverso que los telegramas con inconsistencias son un problema de cada elección nacional.

“Siempre hay diferencias entre los telegramas y las actas, por lo menos desde 1983. En el escrutinio definitivo se cotejan las actas con los certificados de escrutinio. Si aún así hubiera diferencias, se abren las urnas, lo que generalmente no ocurre”, dijeron fuentes de la Cámara Nacional Electoral a Reverso. A su vez, indicaron que “la diferencia entre escrutinio provisorio y definitivo es inferior al 1%”.

Tullio, por su parte, indicó: “En 2015, Daniel Scioli, postulante presidencial del Frente para la Victoria, aparecía con cero votos en 3.697 telegramas, y Macri, candidato de Cambiemos, figuraba con cero votos en otros 4.679. Eso genera lo que se denomina un ‘error distribuido’ que más o menos hace que en el escrutinio definitivo aparezcan los números incrementados, pero no varían significativamente las proporciones en el definitivo”.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

errores fraude electoral Telegramas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cavaco presidió importante reunión entre empresarios chinos y productores locales en Puerto Madryn
Siguiente Post Bolsonaro, sobre Argentina: «Los bandidos de izquierda comenzaron a volver al poder»

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.