Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»No, que la urna tenga una cinta rota no significa que haya habido fraude, como circula en redes

No, que la urna tenga una cinta rota no significa que haya habido fraude, como circula en redes

13 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés solo unos segundos, leé este resumen:

  • Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmaron a Reverso que esto es habitual porque las autoridades de mesa deben abrir las urnas para retirar los objetos necesarios que vienen dentro para el proceso electoral o verificar que estén vacías.
  • La faja que garantiza la seguridad de la urna no es la que se señala en redes sino otra, que no figura en el recorte de las imágenes virales y no presenta roturas como se ve en las imágenes completas.
  • Un instructivo publicado por la CNE y el testimonio de autoridades de mesa confirman esta información.

Un día después de que se conocieran los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo último comenzaron a circular en las redes sociales imágenes del momento en el que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet (Partido Justicialista), emitía su voto en publicaciones que afirman que la faja de seguridad al costado de la urna aparece violada, por lo que hubo fraude.También se puede ver esto en entradas que muestran a otros candidatos votando este año (como Axel Kicillof) y en elecciones anteriores (como Daniel Scioli y Alicia Kirchner).

Sin embargo, lo que afirman las publicaciones es falso. Según confirmaron a Reverso voceros de la Cámara Nacional Electoral (CNE), la faja que garantiza la seguridad de la urna no es la que se señala en la foto, sino otra, más ancha, que se coloca por encima. Además, la faja de seguridad no figura en el recorte de las imágenes virales y no presenta roturas como se ve en las fotos sin recortar.

Las publicaciones circulan en Facebook (ver acá y acá), en Twitter y también en Instagram, con casi 4000 interacciones en total. “Foto documento. Fraude K. En Concordia el gobernador votaba y la caja tenía violada la faja de seguridad”, se lee en una de las entradas. “Fraude masivo en toda la República Argentina”, comenta un usuario. “¿Y los fiscales dónde estaban?”, escribe una mujer.

Que haya roturas no significa que haya fraude

En las PASO, al ser una elección federal, rige el Código Electoral Nacional. Desde la Cámara informaron a Reverso que las roturas que se observan en las imágenes son algo normal: “El presidente de mesa puede recibir la urna armada o sin armar. Si la recibe armada, tiene la obligación de cortar esas fajas y abrir la urna para verificar que no haya nada dentro antes de comenzar las elecciones”. A su vez, señalaron que a veces “los útiles y demás elementos para la autoridad de mesa, como el padrón, vienen dentro de la urna”, por lo que debe ser abierta para retirar estos objetos.

A la autoridad de mesa se le entrega también una faja ancha que es la que garantiza la seguridad de la urna y ésta no debe estar rota.

En la imagen viral de Bordet votando sólo se puede ver una parte de la urna con una cinta rota a los costados y un círculo celeste que la resalta. Esto contribuye a generar desinformación porque en la imagen completa, en cambio, sí se puede ver la urna sellada con la faja de seguridad ancha sin roturas.

Imagen comparativa de la foto publicada por el medio El Entre Ríos y la viralizada en redes sociales.

En un instructivo publicado por la CNE en su página web, se detallan los pasos que debe seguir la autoridad de mesa durante la preparación del acto electoral. Allí se aclara que, en el caso de recibir la urna armada, debe “verificar que se encuentre totalmente vacía”.

Instructivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para preparar la urna electoral

Pablo Kanovich fue presidente de mesa en la Escuela Primaria Común N°16 Wenceslao Posse, ubicada en el barrio de Palermo, la misma donde votó el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Consultado por Reverso, detalló que la urna viene cerrada, que las autoridades de mesa la abren para certificar que esté vacía y que luego le ponen la faja de seguridad.

Kanovich detalló que, una vez concluida la votación del domingo último, procedieron a abrir la urna para sacar todos los votos y hacer el escrutinio. “Ahí se separan los votos nulos, impugnados o recurridos, se sella con la faja de seguridad y se firma antes de mandarla al Correo”, precisó. Y, además, añadió: “Me gustaría aclarar que en nuestro área de trabajo no hubo ningún problema de este tipo, ninguna irregularidad”.

Daniel Campanari, presidente de mesa en la Escuela de Educación Media N°3 José Hernández, en el partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires, coincidió en la explicación de este procedimiento.

Desinformación de elecciones: 2015 y 2019

El mismo argumento fue utilizado en las PASO de 2015, en publicaciones que muestran el momento en que emitía su voto el entonces precandidato a presidente Daniel Scioli (Frente para la Victoria). Entradas similares se repitieron a partir de octubre de ese año con imágenes de la entonces candidata a gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner (FPV).

Sumado a ello, los posteos de Bordet no fueron los únicos compartidos este año electoral. También circulan, desde el día después de la elección,publicaciones similares, pero con imágenes de otros candidatos emitiendo su voto, como el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

cinta rota redes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevas agresiones a funcionarios municipales
Siguiente Post Linares: “El trabajo mancomunado con las empresas es fundamental para continuar avanzando en obra pública”

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.