Formaron parte los equipos de la localidad, de Gaiman, 28 de Julio y Paso de Indios. Se hizo especial hincapié en la cuestión informática y la carga de datos de las distintas intervenciones.
El Ministerio de la Familia y Promoción Social, a cargo de Valeria Saunders, llevó a cabo este jueves en Dolavon una capacitación sobre la implementación del Registro Único Nominal (RUN), encabezada por el equipo provincial que coordina las actividades, miembros de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, de la Subsecretaría de Modernización del Estado, además de referentes de la asociación civil Pharos.
De la propuesta participaron los Servicios de Protección de Derechos de la localidad anfitriona del encuentro, además de Gaiman, 28 de Julio y Paso de Indios.
Primera etapa de implementación
Es importante destacar que la puesta en marcha del sistema en Chubut se encuentra en la primera etapa, la cual incluye capacitaciones presenciales y virtuales con los servicios de las diferentes localidades.
En este caso, se hizo especial hincapié en la cuestión informática, la carga de datos, la seguridad y los pasos a seguir en el armado del registro digital de las distintas intervenciones que se realizan. Es por ello que se realizó la proyección de videos explicativos y de experiencias en otras provincias donde se implementó el RUN.
Asimismo, en el transcurso del encuentro, que tuvo una importante convocatoria, los servicios realizaron diversas consultas y detallaron el trabajo que llevan a cabo en cada uno de los casos que se les presentan.
Trabajo articulado
Al respecto de la capacitación, la directora de Políticas de Protección de Derecho, Cirila Herrera, señaló que «hoy concretamos una nueva capacitación, en este caso en Dolavon, donde reunimos a cuatro Servicios de Protección de Derechos», agregando que «se trató de un encuentro donde pudimos explicar especialmente las cuestiones informáticas relacionadas al RUN».
Asimismo, la Directora Indicó que «junto a Fernando Carmine, de la Subsecretaría de Modernización del Estado, estamos armando todo lo que es la carga de información en los legajos digitales con los que contará el sistema», y puntualizo: «La idea es escuchar a los equipos de los distintos servicios y poder acordar la forma en que se cargará toda esa información, además del resguardo que se realizará de esos datos y de las intervenciones, teniendo en cuenta que nosotros trabajamos con niños, niñas y adolescentes».
En este sentido, Herrera manifestó que «estamos en la primera etapa de la implementación del Registro Único Nominal, cumpliendo con las capacitaciones presenciales y virtuales con todos los servicios de protección».
La Directora provincial recalcó que «el objetivo es trabajar de forma articulada con cada uno de los equipos, acordar cuestiones relacionadas a lo tecnológico, informático y administrativo porque eso nos permitirá, cuando implementemos el RUN, tener bien claras las acciones a seguir en cada una de las intervenciones».
Expresó en ese sentido que «notamos una muy buena recepción de parte de todos los servicios, este tipo de encuentros de capacitación nos sirven para intercambiar metodologías de trabajo y experiencias siempre apuntando a mejorar la tarea que efectuamos con el fin proteger y hacer valer los derechos de las niñas, niños y adolescentes».
Cronograma de capacitaciones
Al finalizar, Herrera informó que «el cronograma de las capacitaciones continuará en Comodoro Rivadavia el seis de agosto con la presencia de los equipos de los servicios de toda la zona sur de la Provincia» además «el día ocho tenemos planificado realizar un encuentro en el COSE con integrantes de los dispositivos penal juvenil y referentes nacionales».