Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vientos de hasta 97 km/h afectarán este martes a Comodoro y Puerto Madryn
  • Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn
  • Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia
  • El crucero de ultra lujo que llega a Argentina este verano
  • Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico
  • Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vientos de hasta 97 km/h afectarán este martes a Comodoro y Puerto Madryn

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025

    Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia

    18 noviembre, 2025

    El crucero de ultra lujo que llega a Argentina este verano

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025

    Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia

    18 noviembre, 2025

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar
Othar

“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar

26 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante un gran marco de público, Othar Macharashvili presidió la inauguración de la muestra EDUCO 2025, el evento educativo de mayor relevancia en la región. El mismo, se desarrollará hasta el viernes 27, en el Predio Ferial. La muestra cuenta con 120 stands y más de 80 actividades, entre muestras interactivas, talleres, charlas, proyectos innovadores, juegos y propuestas sobre ciencia, arte y tecnología.

Este jueves quedó inaugurada la muestra EDUCO 2025, en un acto que tuvo la presencia del intendente Othar Macharashvili; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el gerente de la Agencia, Domingo Squillace; el intendente de Río mayo, Gustavo Layoute; el diputado nacional José Glinski; la legisladora provincial Leticia Magaldi; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García; miembros del gabinete municipal; concejales; funcionarios de la localidad de Rada Tilly; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; e integrantes de la comunidad educativa.

Othar

Bajo el lema “Vamos al futuro, es por ahí”, esta edición se expande con alcance regional, convocando participantes y experiencias de toda la provincia del Chubut y de la Patagonia, fortaleciendo el diálogo entre territorios, saberes y generaciones. Además, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación provincial y de distintas empresas y organizaciones.

En ese contexto, EDUCO es una muestra educativa, participativa y abierta a toda la comunidad, que se consolida como un espacio de encuentro para imaginar, experimentar y construir el futuro desde el presente, articulando a estudiantes, docentes, instituciones educativas, universidades, proyectos científicos y organizaciones sociales. Con 120 stands y más de 80 actividades, entre muestras interactivas, talleres, charlas, proyectos innovadores, juegos y propuestas sobre ciencia, arte y tecnología, es una oportunidad para potenciar vocaciones, visibilizar experiencias transformadoras y construir redes entre quienes apuestan todos los días por una educación que mira hacia adelante.

Othar

Al respecto, Othar Macharashvili recalcó la importancia de esta muestra como “un gran evento de la educación, la transformación y la participación, que fuimos construyendo entre todos. Nos da mucha satisfacción que los chicos se encuentren y compartan, porque ellos son los primeros actores y colaboraron, junto con toda la comunidad educativa de la región, para avanzar en esta propuesta, cuyo eje primordial es la educación y el futuro”.

En esa misma línea, enfatizó que “el futuro es hoy y tenemos que ir por más conocimiento para que los jóvenes tengan la oportunidad de ser parte de la transformación de una región que tiene mucho potencial, por eso debemos seguir apostando a la educación y a la participación: nadie se salva solo. Desde nuestro lugar, debemos tener la responsabilidad y la inteligencia emocional para alcanzar los objetivos. Para eso, -destacó-, no basta solo con participar, sino que debemos trabajar todas las fuerzas sociales y políticas para lograr los mecanismos y que los chicos tengan los recursos necesarios en los tiempos que estamos viviendo”.

120 stands, más de 80 actividades y experiencias innovadoras

 Othar

En tanto, Rubén Zárate manifestó su orgullo por la presencia de más de 5000 niños y adolescentes en la apertura del evento. “EDUCO es para ellos, para desarrollar un futuro sobre la base del aprendizaje, la ciencia, el conocimiento y las posibilidades que brinda la construcción de una comunidad”, afirmó, al tiempo que remarcó que “es importante que este tipo de propuestas se originen y se organicen desde la pluralidad política, con la posibilidad de construir, entre todos, una mejor democracia basada en la educación, la participación y el diálogo”.

Del mismo modo, detalló que “contamos con 120 stands, integrados por escuelas de la región, con chicos de los colegios de Lago Puelo, Sarmiento, Río Senguer y del norte de Santa Cruz. Así como en el 2024, el centro de nuestra convocatoria fue la construcción de una comunidad solidaria de valores ante un discurso predominante de base individualista, fuertemente antiderechos, esta vez le agregamos la necesidad de debatir sobre el futuro de la ciudad y de toda la región”.

“Es una época en la cual estamos ante una transformación profunda de la economía, con muchas familias que están sufriendo la desocupación, y estamos ante la necesidad de introducir una nueva agenda en la cual las transformaciones tecnológicas van modificando claramente los perfiles laborales. Nuestro lema, ‘Vamos hacia el futuro, es por acá’, es también decir que tenemos que formarnos para afrontar los desafíos laborales del futuro”, sostuvo el funcionario.

Por último, Zárate valoró que la muestra EDUCO “ya fue apropiada por la comunidad y estamos muy orgullosos de llevarla a cabo, por lo que esperamos ampliarla aún más para el año que viene. Comodoro es una ciudad de recursos naturales, de máquinas y que piensa en términos de infraestructura: es necesario avanzar en una agenda que ponga a las personas en el centro de la construcción de la ciudad. EDUCO –resaltó-, es exactamente eso, son las capacidades de la gente puestas en la construcción del futuro”.

Educación EduCO 2025 Othar Macharashvil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia participó del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew
Siguiente Post Defensa Civil efectúa tareas de prevención ante las heladas

Noticias relacionadas

Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

18 noviembre, 2025

Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

17 noviembre, 2025

Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

17 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.