Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso
Jorge Gorini

Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

26 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Jorge Gorini califico de «manifiestamente impertinente» el anuncio de los diputados y senadores que le pidieron acceso libre al departamento de San José 1111.

Luego de que los diputados y senadores kirchneristas desafiaron a la Justicia y anunciaron que visitarán a Cristina Kirchner sin autorización, el juez Jorge Gorini -que tramita los permisos en el domicilio de la ex presidenta- les respondió con un duro pronunciamiento y les recordó que la ex presidenta está presa en su departamento y que esa situación tiene límites.

El juez Gorini les recordó que Cristina Kirchner está obligada a cumplir las reglas de comportamiento impuestas por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) cuando se dictó su arresto domiciliario, para justamente, poder seguir contando con dicho beneficio.

Ante los más de 1.000 mails ingresados a la casilla de correo del Tribunal pidiendo visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario, y a los pedidos de los legisladores kirchneristas, el juez dijo: «Por más repetitivo que parezca, ya en la resolución del 17 de junio pasado se estableció como pauta de conducta que (Cristina Kirchner) debía informar una nómina de personas» que podrían acceder al domicilio donde está presa «sin necesidad de autorización judicial», sostiene la resolución la que accedió Clarín.

Bajo ese mismo criterio, Gorini añadió: «todo el que no esté en ese listado debe pedir permiso y debe «requerir» una habilitación para ingresar».

A la hora de analizar los puntos centrales del escritos de los diputados y senadores, el magistrado expresó: «Los solicitantes pretenden que se establezca y adelante un criterio judicial sobre circunstancias futuras, extremo que resulta manifiestamente impertinente al exigir, en alguna medida, que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores de momento desconoce».

El miércoles por la tarde, y en medio de esta discusión, los diputados y senadores de Unión por la Patria presentaron un escrito ante el TOF 2 señalando que tienen “derecho a visitar a Cristina Kirchner”, cuando ellos lo consideren pertinente, desafiando así lo determinado por los jueces federal.

Se indicó que se rige «el estudio de cada caso en particular que se encuentre por fuera del listado de personas autorizadas sin restricción alguna (según criterio de la interesada)».

Una vez más se señaló que los pedidos de autorización deben ser presentados «por los letrados tal como fuera recordado en el día de ayer las solicitudes pertinentes, en la forma de estilo y habitual, serán atendidas con la diligencia que cada caso amerite».

En función de dichos argumentos se reiteró que la «canalización de las solicitudes de autorización en cuestión, procédase de igual modo y remítanse sendos escritos a los señores defensores particulares a sus efectos».

¿Qué decían los legisladores?

En la presentación interpuesta ante el TOF 2 señalaron: “Debemos recordar que la doctora Cristina Fernández de Kirchner reviste el carácter de presidenta del Partido Justicialista, partido articulador de las alianzas electorales que nos llevaron a ocupar nuestras bancas. En ese sentido, debe recordarse que los partidos politicos, conforme al artículo 38 de la Constitución Nacional, son ‘instituciones fundamentales del sistema democrático'».

Consideraron además que, “aunque parezca ridículo, debemos enumerar la trayectoria política de quien ha sido Diputada Nacional, Senadora Nacional, dos veces Presidenta de la Nación y una vez Vicepresidenta de la Nación resultando por ello ser una persona de consulta permanente en los asuntos que tienen que ver con la administración de la República”.

Pese a los fallos judiciales, los senadores kirchneristas indicaron que “limitar nuestro contacto no solo afectaría nuestra labor parlamentaria, sino que implicaría un menoscabo nuestra representación de todas aquellas personas que vemos a la doctora Fernández de Kirchner como una líder política indiscutida”.

Por eso -según la particular interpretación de los legisladores K- “impedir o restringir nuestra presencia en el lugar de cumplimiento de la medida dispuesta contra la doctora Fernández de Kirchner afectaría el ejercicio de esta representación, comprometiendo seriamente la vigencia de derechos y garantías constitucionales”.

Audiencia clave

El desafío de los diputados y senadores kirchneristas a la justicia, mientras rigen las normas de comportamiento sobre el arresto domiciliario concedido a la ex presidenta, se suscita mientras la Cámara de Casación debe resolver si las visitas en San José 1111 pueden ser sin restricciones o si se avala el criterio impuesto por el TOF 2.

La discusión la abrió el abogado Carlos Beraldi, quien sostuvo en un escrito que la prisión domiciliaria no debe contar con pedidos de autorización del Tribunal en cuanto a las visitas que quiera recibir Cristina Kirchner,

Los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, indicaron que toda aquella persona que no está incluida en las categorías de familiares, médicos, custodios y abogados que se detallaron en un listado que ingresó este lunes a Comodoro Py, deben requerir «sin excepción» -dice el fallo- de la autorización judicial. Es lo que busca evitar la ex vice.

El 7 de julio habrá una audiencia ante los camaristas Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, para escuchar a la defensa y después estará en condiciones de resolver la Sala IV si debe tener, o no, un régimen de visitas Cristina Kirchner.

arresto domiciliario Cristina Kirchner Jorge Gorini Legisladores K
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado
Siguiente Post Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

Noticias relacionadas

TOF ordena decomisar bienes por más de 500 millones a Cristina Kirchner

18 noviembre, 2025

Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

18 noviembre, 2025

La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

18 noviembre, 2025

El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.