Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Alberto Fernández asegura que aspira a una integración regional

Alberto Fernández asegura que aspira a una integración regional

22 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato del Frente de Todos asegura que aspira a una integración regional «con prescindencia de la ideología de los partidos de los gobiernos de turno». Señala que el acuerdo con la Unión Europea «sigue siendo algo aspiracional, pero hay que trabajarlo».

El lobby del hotel Sheraton es un pandemonio con la gente que circula entre sus dos restaurantes, un bar, el acceso a un shopping vecino y hasta un evento de un mayorista de productos cosméticos que termina con baile. Más tarde, cuando la cosa se calma un poco, Alberto Fernández vuelve con su comitiva de la cena de agasajo que le ofreció el alcalde de Lima y los representantes de todos los bloques del Congreso. Antes de compartir el último café de la minigira, el candidato del Frente de Todos hace un balance de las reuniones con los presidentes Evo Morales y Martín Vizcarra y de lo conversado allí.

-De lo que habló con Evo Morales surge la idea de reconstruir un poco lo que fue la región durante la época que coincidieron Néstor Kirchner, Lula, Evo y Hugo Chávez en las presidencias, ¿cree eso es posible ahora?

-El primer punto, creo que la región tiene que volver a unirse. Es inevitable que frente a un mundo que se globaliza, nosotros vamos a tener que enfrentar ese desafío y es mucho más fácil enfrentarlo si estamos unidos que separados. Lo que pasó en los últimos tiempos es que como consecuencia de la ruptura en la Unasur, la poca importancia que le dieron Brasil y Argentina al Mercosur, el conflicto que se armó con la indefinición del Tratado del Pacífico, todo eso fue generando que todo se divida y en esa división quedamos en una situación muy delicada.

-¿Usted plantea la necesidad de reflotar la Unasur?

-Es una propuesta. La propuesta central es volver a vincularnos. Con todos y más allá de la situación interna de cada país. Lo hablé con el presidente de Perú. Tratar de vincularnos en un acuerdo de intereses de la región, con prescindencia de la ideología de los partidos de los gobiernos de turno. Por ejemplo, alguien como el presidente de Chile, Sebastián Piñera, trabajó en la región. Pero después la presencia de algunos gobiernos en el continente favorecieron la ruptura. La verdad es que las reuniones fueron muy buenas. Con Evo está claro que tenemos una mirada común sobre ese punto. Incluso por su condición de líder indigenista es un gran impulsor de la unidad latinoamericana. Pero el presidente de Perú también me pareció muy acorde en su planteo sobre la misma necesidad.

-¿El tema Venezuela es un problema para la integración?

-Es un tema a ayudar a resolver. Una de las cosas gratas de parte del presidente y del canciller de Perú es que ellos creían que tenían que ayudar a los venezolanos a encuentren una solución en Venezuela. Lo está diciendo un país que tiene cerca de un millón de venezolanos que cruzaron la frontera. Me fue muy grato escuchar eso porque se supone que acá funciona el Grupo de Lima y la visión que uno tiene de ese grupo en verdad se parece más a la que muestra Mauricio Macri que la de este presidente de Perú. Yo le expresé que lo primero que tenemos que reconocer es que en Venezuela hay un problema y lo segundo es que la solución no es la intervención, sino ayudar a que Venezuela encuentre esa solución.

-¿Usted interpretó que cuando Nicolás Maduro habló de “estúpidos” se refería a usted, como salió en algunos medios?

-Me cuesta entender que haya sido para mí. Hace dos semanas me mataron porque me negué decir que allí había una dictadura. Como he dicho siempre, creo que es un gobierno con un sesgo autoritario, sobre el que pesan imputaciones serias en el informe que elaboró la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, y a ese gobierno le reclamo que actúe para que las cosas se normalicen. Maduro dijo que “los que llaman esto una dictadura son unos estúpidos”. No debo darme por aludido porque me peleé con muchos medios por no decir que era una dictadura.

-Surgió un país europeo, Austria, cuyo parlamento se mostró en contra de la aprobación del acuerdo Unión Europea-Mercosur. ¿Qué cree que sucederá con eso finalmente?

-Eso fue otra mentira de Macri, el acuerdo nunca estuvo tan sólido como se planteaba. Con esta lógica que tienen de mostrar que Argentina está “en el mundo”, simularon que la Unión Europea había resuelto repentinamente un acuerdo con el Mercosur. Y el acuerdo sigue siendo algo aspiracional, tanto para el Mercosur como para la Unión Europea, pero hay que trabajarlo. Ya no es Francia sola, Polonia, Irlanda. Ahora también se sumó Austria, así que es un tema que habrá que trabajar.

-¿Pero no se opone a que se avance en esa dirección?

-No estoy en contra de ningún proceso de integración, es irreversible que el mundo se ha globalizado. De lo que estoy en contra es que los procesos de integración se hagan desatendiendo lo que pasa a nuestro país. Todo proceso de integración supone superar asimetrías, y las asimetrías de la Argentina hoy respecto al mundo desarrollado son infinitamente mayores, porque fue un desastre la gestión de Macri y son espantosos los resultados. Eso hace más difícil la integración, pero hay que afrontarla con inteligencia. En ese contexto, la unidad latinoamericana puede ayudarnos.

-¿Tiene previstos otros viajes internacionales antes de las elecciones?

-Quedó pendiente lo de México que yo suspendí una vez, después propuse otra fecha y se le complicaba al presidente López Obrador. Yo tengo muchas ganas de avanzar porque creo que después de muchos años México ha vuelto a mirar al continente latinoamericano y quiero ayudar a que esa integración ocurra. Cuando lanzamos el grupo de dirigentes progresistas en Puebla lo hicimos con esa idea, sabiendo que México tiene sus compromisos con el Nafta y con Estados Unidos. No pedimos que reniegue de eso sino que también tenga un ojo en América Latina.

-¿Y Estados Unidos no está en sus planes?

-Estados Unidos es la primer potencia del mundo. Hablar y estar en Estados Unidos supone también una toma de posiciones más clara nuestra, y yo quisiera visitarlo luego de que los argentinos me consagren como presidente. Antes no.

Alberto Fernandez candidato del Frente de Todos integración regional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hantavirus: articulan acciones de prevención en toda la Cordillera
Siguiente Post Mauricio Macri volvió a insistir con que «la elección aún no sucedió» y convocó a una marcha

Noticias relacionadas

Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

17 septiembre, 2025

Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

17 septiembre, 2025

Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.