Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
  • Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut

    27 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Quedó prohibido la exhibición de animales en las vidrieras de Buenos Aires

Quedó prohibido la exhibición de animales en las vidrieras de Buenos Aires

6 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la intención de prevenir el maltrato animal y las compras irresponsables, la Ciudad prohibió este jueves la exhibición de animales vivos -tales como perros, gatos, conejos, cobayos y otros- en las vidrieras o escaparates de veterinarias, petshops y cualquier otro local que se dedique a su comercialización.

La medida fue aprobada por la Legislatura porteña y limita la exposición de los animales «con fines de compra, venta u ofrecimiento a título gratuito, o por mera publicidad, en forma permanente o temporal y se encontraren estos sueltos, dentro de jaulas, caniles o cualquier otra forma de contención». Sin embargo, permite que sean exhibidos en el interior de estos comercios, tomando los recaudos necesarios para que no sean vistos desde la vía pública y garantizando buenas condiciones de sanidad, alimentación, higiene y ventilación.

Maximiliano Ferraro, diputado de Vamos Juntos y uno de los autores de la norma, explicó que se trata «de un paso más en la defensa de los derechos de los animales» y remarcó que «tiene como uno de sus ejes principales evitar la compra impulsiva, compulsiva y compasiva; esta última podría considerarse una tendencia, ya que muchas personas compran animales con la intención de ‘sacarlo de la jaula'».

«Es nuestro deber como legisladores garantizarles un nivel adecuado de protección con vistas a resguardar su integridad y bienestar. Es por ello que distintos estados y ciudades se han volcado en estos últimos años hacia la sanción de regulaciones tendientes no solamente a preservar la calidad de vida animal, sino también a concientizar y alertar acerca de las condiciones de vulnerabilidad a las que se ven sometidos», completó.

Con el propósito del efectivo cumplimiento de la ley, la Legislatura estableció multas que oscilan entre los $6420 y $21.000 -es decir, entre 300 y 1000 unidades fijas- para aquellos comercios que no se adecuen a la norma. Se les otorgará un plazo de 12 meses para acondicionar las instalaciones; durante ese tiempo, no se les impondrán las sanciones previstas.

La presidenta de la Fundación para la Defensa y el Control del Animal Comunitario (Fundaco), Graciela Finoli, indicó que la ley «ayuda para evitar la compra compulsiva de los animales pero no ayuda a evitar la superpoblación de perro y gatos que es un problema en la ciudad y en todo el país» y remarcó que «había muchas denuncias en cuanto a las condiciones en las que se exhibían los animales, especialmente en verano porque se veían expuestos a las altas temperaturas que encima se veían ampliadas por el vidrio».

«Es una medida más que está buena pero los animalistas sabemos que es insuficiente», completó.

Por su parte, Victoria González Silvano, docente titular de la la materia de Derecho Animal de la UBA, advirtió que «los animales que están encerrados en jaulas crean lo que se llama estereotipia, desarrollan trastornos obsesivos compulsivos como lamerse todo el tiempo o la pérdida de pelo» y sentenció: «Este es el primer paso que hay que dar, obligatoriamente, para poder atender a la prohibición de la venta de animales».

La médica veterinaria especialista en etología (comportamiento animal) clínica, Silvia Vai, ahondó en los perjuicios de la vida en jaula y priorizó el bienestar animal al impacto económico que pueda tener la ley. «Hay que diferenciar lo que es una veterinaria de un petshop. Las veterinarias trabajan en lo que es la clínica del paciente y la venta de productos de farmacia, mientras que los segundos venden juguetes y otros tipos de objetos. Quizá a los segundos los afecte más económicamente, pero no importa porque trabajan en detrimento del desarrollo conductual», dijo.

Vai, integrante de la Comisión de Especialistas en Pequeños Animales del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios, precisó que «la exposición de los animales en vidriera es dañina porque están en recintos limitados en espacio, no pueden alejarse de aquellos estímulos que les generan un conflicto o temor y está obligado a aceptar el contacto con otros; a esto se le suma la cantidad de animales que haya en el mismo lugar, este hacinamiento complica y sobretodo en una etapa tan importante del desarrollo conductual como son los primeros cuatro meses de vida. Si tenemos en cuenta que esos animales van a vivir con familias, un mal desarrollo conductual trae miedo y agresión, por lo que podría provocar que ese animal termine siendo abandonado. Con esta ley, se evitarían situaciones de este estilo», sentenció, informó La Nación.

animales Buenos Aires no al maltrato animal Vidrieras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Insólito caso de la justicia laboral en Trelew: Cuando la justicia no es justa
Siguiente Post El dólar cerró con una bajón semanal de $4,01

Noticias relacionadas

Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

27 septiembre, 2025

Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

27 septiembre, 2025

Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

27 septiembre, 2025

Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.