Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas
  • Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Papa Francisco apertura el sínodo por el Amazonas

El Papa Francisco apertura el sínodo por el Amazonas

6 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Papa inauguró hoy el sínodo especial de obispos para la región panamazónica con una misa solemne en la que pidió «renovar los caminos de la Iglesia en Amazonia de modo que no se apague el fuego de la misión» y advirtió sobre el peligro de la «avidez de los nuevos colonialismos», culpable de los recientes incendios en uno de los pulmones del planeta.

«Cuando los pueblos y las culturas se devoran sin amor y sin respeto, no es el fuego de Dios, sino del mundo», dijo Francisco, que con este sínodo, que durará hasta el 27 de octubre y volverá a ser terreno de batalla entre reformistas y conservadores, puso sobre el tapete una riquísima zona de 7,8 millones de kilómetros cuadrados (el tamaño de Australia) que comparten 9 países, que se encuentra bajo riesgo. Allí viven 33 millones de personas, entre ellos 3 millones de indígenas olvidados, pertenecientes a 390 grupos diversos, amenazados no solo por los devastadores efectos del cambio climático, sino también por una salvaje explotación de sus recursos natuales.

En un sermón en el que recordó justamente que allí en el pasado muchas veces «el don de Dios no ha sido ofrecido sino impuesto» y que «ha habido colonización en vez de evangelización», el Papa advirtió sobre el peligro de «la avidez de los nuevos colonialismos». «El fuego aplicado por los intereses que destruyen, como el que recientemente ha devastado la Amazonia, no es el del Evangelio. El fuego de Dios es calor que atrae y reúne en unidad», afirmó. «Se alimenta con el compartir, no con los beneficios. El fuego devorador, en cambio, se extiende cuando se quieren sacar adelante solo las propias ideas, hacer el propio grupo, quemar lo diferente para uniformar todos y todo», agregó.

Lo escuchaban en silencio los 185 padres sinodales -cardenales, obispos y religiosos de todos los continentes-, expertos, auditores e invitados especiales a esta asamblea especial sobre el tema de la Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. Entre ellos también hay 35 mujeres -entre las cuales 20 monjas sin derecho a voto, algo que provocó protestas- y representantes de pueblos originarios. Fue justamente la presencia de indígenas, con sus plumas y coloridos trajes tradicionales, la que marcó la misa solemne, en la que hubo oraciones en diversos idiomas y coros de la Capilla Sixtina.

«Queridos hermanos, sintámonos convocados aquí para servir, poniendo en el centro el don de Dios», pidió el Papa en su sermón, en el que llamó a no defender el status quo, sino a una «prudencia audaz» guiada por el Espíritu Santo. «Si todo permanece como está, si nuestros días están marcados por el ‘siempre se ha hecho así’, el don desaparece, sofocado por las cenizas de los temores y por la preocupación de defender el status quo», subrayó. «La prudencia no es indecisión, no es una actitud defensiva. Es la virtud del pastor, que, para servir con sabiduría, sabe discernir, sensible a la novedad del Espíritu. Entonces, reavivar el don en el fuego del Espíritu es lo contrario a dejar que las cosas sigan su curso sin hacer nada. Y ser fieles a la novedad del Espíritu es una gracia que debemos pedir en la oración», siguió.

La batalla sobre los «viri probati»

En el sínodo la batalla se dará en torno a la propuesta de ordenar en zonas remotas a ancianos casados, de virtud probada («viri probati»), algo que es visto por los sectores conservadores como una afrenta a la ley del celibato, que de todos modos no es un dogma. «Afirmando que el celibato es un don para la Iglesia, se pide que, para las zonas más remotas de la región, se estudie la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable, con la finalidad de asegurar los Sacramentos que acompañen y sostengan la vida cristiana», planteó en uno de sus puntos el «Instrumentum Laboris», el documento que servirá de base para las discusiones. Aunque no se trata de un documento pontificio, como recordó hace unos días el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario genral del sínodo, este fue muy criticado y hasta considerado herético por quienes atacan al Papa.

Lo cierto es que, más allá de la lucha interna por esta delicada cuestión eclesial, el sínodo también tendrá efectos geopolíticos. Ya el solo hecho de haberlo convocado fue un mensaje claro a las políticas económicas que explotan el territorio panamoazónico sin darle beneficio alguno a las poblaciones indígenas. De hecho el presidente brasileño Jair Bolsonaro -puesto en el banquillo por la comunidad internacional por los incendios en el Amazonas-, criticó al sínodo y hasta acusó a los obispos de poner en peligro la soberanía del país en esta zona. «La soberanía de Brasil en la Amazonia es intocable también para nosotros, pero esto no significa que el resto del mundo no pueda hablar sobre sus problemas», dijo el cardenal brasileño Claudio Hummes, relator general del sínodo, presidente de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y prelado muy cercano al Papa.

Francisco, en efecto, lo mencionó al final de su sermón cuando le pidió a los participantes a la asamblea que no se olviden de los misioneros que murieron en la Amazonia. «Merecen ser canonizados» contó Francisco que le dijo Hummes. Y concluyó: «por ellos, por los que están dando la vida, por los que dejaron la vida, caminemos juntos».

Los argentinos en la asamblea

Aunque la Argentina no forma parte de la región amazónica, que incluye a otros 9 países latinoamericanos (Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador,Colombia, Venezuela, Surinam y las dos Guyanas), participan varios argentinos en la asamblea. Nominados por el Papa, el obispo de Reconquista, Ángel José Macín; el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales; y el padre Sebastián Robledo, párroco de la Iglesia de San Francisco Solano, en Corrientes. Como miembro del Consejo pre-sinodal, Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. Como colaboradores y expertos, el padre Carlos Galli, decano de la Facultad de Teología de la UCA y miembro de la Comisión Teológica Internacional; el padre jesuita Miguel Yáñez, profesor de Teología Moral de la Pontificia Universidad Gregoriana; el padre Augusto Zampini, funcionario del Dicasterio para la Promoción del desarrollo Humano Integral. Como asistente, el reverendo Carlos Marcelo Singh Mesconi. Como invitado especial, Luis Liberman, fundador de la Cátedra del Diálogo y de la Cultura del Encuentro y empresario del mundo del agua, informó La Nación.

Amazonas Papa Papa Francisco Sínodo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sospecho tenía orden de captura y lo detuvieron en un supermercado en Comodoro
Siguiente Post Golpeó a su mujer cerca de la comisaría y lo detuvieron en Comodoro

Noticias relacionadas

Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk

16 septiembre, 2025

Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

16 septiembre, 2025

“Gaza está ardiendo”: Israel lanza ofensiva terrestre para tomar la ciudad y avanzar contra Hamás

16 septiembre, 2025

Trump y Zelenski podrían reunirse en la ONU la próxima semana

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.